Dadas las nuevas tendencias y los cambios en los hábitos que se han hecho evidentes en los últimos años, se puede concluir fácilmente que una estrategia Unified y collaborative commerce será realmente importante en el futuro del comercio electrónico.
El comercio colaborativo, es el acto de utilizar tecnologías para facilitar la interacción y la cooperación entre los procesos internos y el personal de una empresa, así como las interacciones comerciales entre otras empresas.
El comercio colaborativo también es el uso de tecnologías para coordinar u optimizar las actividades internas de una organización para cumplir con un estándar global.
Participar en el comercio colaborativo significa unirse con todos sus electores comerciales (proveedores, socios, distribuidores e incluso competidores) para brindar más valor a los clientes y lograr mejores resultados comerciales en el proceso.
Existen diversas herramientas electrónicas o tecnologías de Internet que permiten que una empresa se conecte con una amplia gama de vendedores, proveedores y otros socios, aprovechando estas herramientas para fines comerciales.
Éste termino puede sonar como nuevo, pero ciertamente no es un concepto nuevo. Lo describimos como una visión de crecimiento e innovación que muchas empresas digitales aspiran a lograr, especialmente en el competitivo entorno empresarial actual.
El modelo comercial de comercio unificado implica un enfoque en conectar el panorama de compras en línea con el mundo real del comercio minorista y en la gestión unificada de todos los canales de venta. Busca centralizar las plataformas en las que el cliente puede interactuar con la tienda, ya sea en forma de tienda física, sitio web o aplicación móvil.
El comercio unificado se construye desde cero con el cliente en mente. Con él, los minoristas pueden brindar experiencias superiores a los clientes a través de una plataforma centralizada compuesta por soluciones de comercio unificado.
Por lo tanto, el comercio unificado no es simplemente una evolución del comercio minorista omnicanal, es su panacea.
La principal ventaja de dicha unificación es que permite al cliente elegir de forma rápida y sin problemas canales de venta que satisfagan necesidades específicas en un momento dado.
Un Unified y collaborative commerce adecuado promete enormes beneficios: una cara unificada para los clientes, una toma de decisiones interna más rápida, costos reducidos a través de recursos compartidos y el desarrollo de productos más innovadores.
El concepto de Unified y collaborative commerce desarrolla que la tecnología optimiza los procesos de la cadena de suministro y el intercambio de información, el modelo de comercio electrónico permite la creación de sitios web colaborativos entre el personal interno y socios comerciales externos (por ejemplo, comerciantes) a través de una plataforma unificada.
Puede ayudar a sus usuarios a ver fácilmente la presencia de las demás plataformas, enviar mensajes o intercomunicarse entre sí, a través de cables privados compartidos, escuchar opiniones, compartir escritorios y chatear por video, todo a través de una variedad de dispositivos y aplicaciones. Esto hace que cambiar entre diferentes tipos de comunicación sea sencillo, por lo que sus equipos pueden atender a más clientes, obtener mejores conocimientos y mejorar el cumplimiento.
Unified y collaborative commerce
Un comercio colaborativo y unificado logra:
Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.