Pasos para constituir una empresa jurídica en Perú
Pasos para constituir una empresa jurídica y natural en Perú
25 marzo, 2017
Tabletas personalizadas para estudiantes
Tabletas personalizadas para estudiantes
25 marzo, 2017
Top 7 Errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online

Nadie es perfecto y no nos podemos salvar de algunas equivocaciones que podemos cometer al momento de implementar una tienda en línea. Sin embargo, la experiencia hace al maestro y es por eso que hemos podido encontrar el top 7 errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online para que, al momento de comenzar en este mundo tan competitivo, cuentes con una ventaja frente a otros negocios y no pierdas clientes.

Analizando los errores más importantes en usabilidad que no debe cometer tu tienda en línea

Para comenzar, es mejor que expliquemos mejor lo que es la usabilidad web. Cuando navegamos por internet y encontramos una página muy bien ordenada que nos facilita la búsqueda de secciones, artículos, productos, etc., es porque se realizó un trabajo previo por parte de los programadores y diseñadores quienes analizaron la mejor forma para que el usuario se sienta a gusto al momento de ingresar al sitio web. Este tipo de organización es lo que se conoce como usabilidad y es realmente importante porque de ello depende que un usuario se quede en tu página web o decida irse y no visitarla más.

Aunque recién estés comenzando en eCommerce, no tienes por qué preocuparte de cometer algún error porque hasta las tiendas más grandes lo han hecho. A continuación, te mencionamos los puntos importantes que te ayudarán a tener una tienda online bien estructurada en cuanto a usabilidad:

 

Top 7 Errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online

Top 7 Errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online

Productos mal organizados

Imagina que estás ingresando a una tienda virtual o física y quieres encontrar un escritorio. Sin embargo, la sección donde deben estar los muebles, encuentras equipos de sonido o ropa para bebé. Peor aún, que quieras ingresar a la sección de prendas para mujeres y encuentres ropa para hombres. La desorganización puede jugar en nuestra contra y es necesario que nuestros productos estén correctamente organizados en su categoría. Este error es muy común e impide realizar una compra de manera tranquila. Cualquier persona optará por una opción que le entregue resultados inmediatos y precisos y no podemos darnos el lujo de perder a un cliente por un error tan simple. Procura siempre revisar que todos tus productos estén colocados adecuadamente para darle las ofertas pertinentes al usuario.

Categorías sin contenido

Otro error común es tener categorías en nuestra tienda que tienen 0 productos en ella. Debemos tener presente que una persona, así entre para curiosear lo que tenemos para ofrecer, ha ingresado con la idea de encontrar algo. Llegar a una habitación vacía simplemente hará que las personas se vayan. Además de crear la imagen de una tienda que no tiene ofertas interesantes, estaremos perdiendo potenciales ventas online que se realicen por impulso. Todas las plataformas eCommerce permiten la configuración adecuada de las categorías y podemos deshabilitar una si es que no contamos con stock de productos para esta.

 

Top 7 Errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online

Top 7 Errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online

Formularios complicados

Prácticamente a nadie le gusta llenar formularios. A pesar de ser una parte importante para completar un pedido cuando se hacen compras online, el formulario tiene que ser lo más simple posible. Aquí, la mejor recomendación es que pidas los datos necesarios al cliente tal como su nombre, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico. Asimismo, asegúrate de que el formulario esté bien explicado para que no agreguen datos equivocados que generen confusión al momento de recibir la orden de compra y, si se da el caso que ingrese incorrectamente parte de la información, que el mismo formulario indique cuál ha sido el error para que pueda corregirlo rápidamente y no tome mucho de su tiempo. Las compras por Internet deben ser ágiles para que la experiencia sea placentera.

Métodos de pago

Sin un método de pago, no se pueden realizar ventas por Internet. Asegúrate de tener varias opciones y que sean capaces de capturar bien los datos del usuario, sobre todo en el caso de las tarjetas de crédito que pueden dar muchos problemas al momento de ingresar los números de la tarjeta y el CVC. Resulta realmente molesto que, por algún error cometido por la pasarela de pago, la compra no se pueda procesar. Tener que ingresar nuevamente toda esta información puede hacer que el cliente desista de su compra y decida ir a otra tienda online que le brinde mayores facilidades. Además, es recomendable que actives la función para guardar la información si es que así lo desea el usuario. Esto facilitará sus compras a futuro en nuestra tienda.

 

Top 7 Errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online

Top 7 Errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online

Tiempo de carga de la página

Este punto es uno de los primeros que se enseñan cuando se habla de usabilidad. Al momento de ingresar a una página, sin importar que sea un eCommerce o de otro tipo, el usuario quiere visualizarla de inmediato. Aunque pueden intervenir factores externos como una conexión lenta por parte del cliente, tenemos que evitar que los problemas se den por nuestro lado. Invierte en un buen servidor y procura tener un diseño atractivo, pero fácil de cargar. No utilices tantas animaciones que pueden saturar el tiempo de carga que, según estudios, debe tardar un promedio de 3 segundos para retener el interés de una persona. Caso contrario, habremos perdido a un cliente potencial.

Imágenes optimizadas

Es cierto que una imagen de calidad es importante para capturar la atención de un comprador y que se anime a comprar online en nuestra tienda. Sin embargo, no es necesario que sean demasiado pesadas para que se visualicen bien. Lo más recomendable es que las imágenes sean escaladas para que los usuarios puedan visualizar algo mientras la imagen carga por completo.

Responsive

Para terminar, tenemos que contar con una tienda online con un diseño responsive, es decir, que sea capaz de adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla que hay en el mercado. Estamos en la era de los dispositivos móviles y una tienda que no cuente con la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de Smartphone o Tablet, perderá clientes.

 

 

Últimas recomendaciones para alcanzar el éxito en tu tienda virtual

Así como en los negocios físicos, hay que tener presente que comprar en línea debe ser una experiencia gratificante desde que el cliente cruza la puerta de nuestra tienda. La primera impresión siempre será la que nos ayude a cautivarlo y nos abrirá el camino a enamorarlo.

Además de tener presente el top 7 errores de usabilidad que no debes cometer en tu tienda virtual online, te recomendamos que tengas como aliado estratégico a un equipo con experiencia en el diseño de este tipo de comercios electrónicos. Aunque la inversión puede resultar algo elevada, también existen soluciones viables que se pueden acomodar a tu presupuesto. Para más información, puedes comunicarte con nosotros para analizar la situación de tu empresa y encontrar el plan adecuado para ti.

Orlando Yabiku
Orlando Yabiku
Soy un profesional informático innovador, visionario y apasionado por las nuevas tecnologías, experto en la optimización y automatización de procesos utilizando para ello software a medida con tecnologías web y apps móviles, elearning, erp, ecommerce, realidad virtual y aumentada entre otros. En los últimos años he estado liderando equipos y proyectos de vanguardia de alto impacto, asegurando así el cumplimiento de las metas trazadas a tiempo, siendo un arquitecto de soluciones para superar todos los obstáculos y lograr los objetivos trazados, soy un nativo digital con gran don de liderazgo, siempre analítico, en constante aprendizaje de las últimas tendencias y mejora continua, capacidad de organización, motivación al equipo, resolución de problemas. Poseo sólidos valores y diversas habilidades tecnológicas en el desarrollo de productos tecnológicos que envuelvan software, hardware a medida, marketing digital, project management e implementacion de soluciones interconectadas que generan un ALTO valor agregado a los proyectos donde participo.
Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.