La inteligencia artificial en la educación
La Inteligencia Artificial en la educación
28 noviembre, 2018
¿Cómo implementar la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en las empresas?
¿Cómo implementar la Inteligencia Artificial / Machine Learning en las empresas?
28 noviembre, 2018
Tipos de datos en Big Data

Tipos de datos en Big Data

Para comenzar a utilizar Big Data se requieren primero de dos cosas, primero saber cuál es el problema a solucionar, y segundo saber con cuáles datos se va a solucionar dicho problema. Claro, a partir de aquí pueden surgir otras dudas, como por ejemplo de dónde obtengo dichos datos, pero esas son preguntas que van saliendo luego de responder la primeras dos. Suponiendo que ya sabes cuál es el problema que quieres resolver, vamos a hablarte de los tipos de datos en Big Data para que lo resuelvas.

¿Qué tipos de Big Data hay?

Los tipos de datos se dividen en dos categorías principales: los estructurados y los que dependen del tipo de origen de los mismos.

Los estructurados a su vez se dividen en:

Estructurados:

  • Creados: como su nombre lo indica, son aquellos datos creados por nuestros sistemas de una manera ya predefinida. Por ejemplo, tenemos los registros de tablas, los ficheros XML asociados a un esquema, entre otras cosas.
  • Provocados: son aquellos datos generados de manera indirecta a partir de una acción previa. Como ejemplo tenemos las valoraciones de películas, restaurantes o empresas.
  • Por transacciones: son los datos generados por realizar una operación previa de manera correcta. Un ejemplo serían las facturas autogeneradas al realizar una compra, el recibo en el cajero automático al realizar un retiro.
  • Compilados: Aquí tenemos los servicios públicos de interés general, como por ejemplo los censos electorales.
  • Experimentales: datos generados como parte de pruebas o simulaciones que permiten validar si existe la oportunidad de un negocio.

No estructurados:

  • Capturados: son los datos creados a partir del comportamiento de un usuario. Como ejemplo tenemos el GPS, pulseras de movimiento, aplicaciones de seguimiento de actividades, entre otras cosas.
  • Generados por los usuarios: como su nombre lo dice, son los datos que genera un usuario, como por ejemplo las publicaciones en las redes sociales.

Multi-estructurados o híbridos:

  • Datos de mercados emergentes
  • Datos meteorológicos
  • Ecommerce

Los que dependen del tipo de origen de los mismos se dividen en:

Web y redes sociales.

  • Contenido Web: aquí entran las páginas, los enlaces, las imágenes, entre otros.
  • Información sobre clics en vínculos
  • RRSS.

Transacciones.

  • Registro de comunicaciones: aquí entran todo lo que tiene que ver con llamadas y mensajería.
  • Registro de facturación: todo lo referente a los pagos y a la facturación. Los registros de las tarjetas, entre otras cosas.

Generados por personas.

  • Email
  • Grabaciones de las llamadas al servicio al cliente.

Biométrico.

  • Reconocimiento facial
  • Información genética
  • Reconocimiento dactilar

Comunicación entre máquinas.

  • GPS
  • Lecturas RFID
  • Otros sensores: parquímetros, cajeros, máquinas expendedoras, entre otros.

Y esos son los tipos de datos del Big Data. Ya teniendo los datos que se quieren, surgiría la incógnita de cómo se obtendrán. Pero dicha incógnita se puede ir respondiendo sabiendo la naturaleza del tipo de dato en Big Data.

Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.