Cuánto cuesta desarrollar un clon de Uber o Tinder
Cuánto cuesta desarrollar un clon de Uber o Tinder
19 diciembre, 2016
SEO: ¿Cómo empiezo a posicionar mi web en Google?
SEO: ¿Cómo empiezo a posicionar mi web en Google?
19 diciembre, 2016
Clases de comercio electrónico

Clases de comercio electrónico

Dedicarse al negocio de las ventas es una descripción general, pero existen diferentes clases de comercio electrónico en los que puedes incursionar si es que te interesan el e-commerce.

La diferencia entre cada uno de ellos radica entre el tipo de intercambio comercial que se da. No necesariamente tenemos que llegar al consumidor final, también podemos orientarnos a empresas u otro tipo de compradores que estén interesados en los productos o servicios que estemos ofreciendo. De esta manera, el mundo de las ventas en línea se vuelve más amplio para que cada compañía encuentre un nicho donde se pueda desenvolver.

 

Tipos de comercio electrónico

A continuación, mencionaremos seis tipos de comercio electrónico y sus principales ventajas, aunque estos no son los únicos que existen en el mercado:

 

Clases de comercio electrónico

Clases de comercio electrónico

Business To Business (B2B)

Generalmente conocido por su abreviación B2B, Business To Business significa en español Negocio a Negocio. En este tipo de comercio electrónico, las transacciones que se realizan son de empresa a empresa.

Como explicamos anteriormente, no es necesario que los productos que ofrezcamos estén destinados al usuario final. La empresa que realiza la compra será la encargada de llevar el producto a manos del consumidor y ella se encargará de proveer del espacio adecuado para dicha transacción comercial.

Este tipo de comercio es ideal para los que tienen conocimiento previo del mercado donde se desenvuelve ya que deben buscar los mejores precios con empresas que se caractericen por cumplir con los contratos.

Algunas ventajas del B2B son:

  • Tienes la posibilidad de contar con ofertas más competitivas.
  • La comunicación entre empresas es más ágil.
  • El trato entre empresas es más profesional y las negociaciones son más rápidas.

 

 

 

Clases de comercio electrónico

Clases de comercio electrónico

Business To Consumer (B2C)

Las siglas B2C nacen del término en ingles Business To Consumer (o Business To Customer), es decir, de negocio a consumidor. Ese tipo de comercio electrónico es el más conocido por todos, la mayoría de tiendas online se dedican a esta clase de negocio y su descripción es sencilla: cuando un negocio destina sus productos o servicios para el consumidor final.

Entre las ventajas de elegir este tipo de comercio están:

  • Las compras son al por menor, se vende por unidad y el costo de cada producto genera mayores ganancias.
  • Las compras en las tiendas virtuales también se pueden realizar por mayor, y mostrar precios por mayor solo a mayoristas
  • La escalabilidad de este modelo es mayor ya que se tiene un número mayor de compradores.
  • El mercado es más amplio porque existe mayor demanda en este terreno.
  • Es más fácil repercutir en los consumidores gracias a las redes sociales.

 

 

 

 

 

 

Clases de comercio electrónico

Clases de comercio electrónico

Business To Employee (B2E)

En ciertas ocasiones, las empresas pueden destinar algunos productos con ofertas más atractivas a sus empleados en forma de agradecimiento por su desempeño, además de ser un beneficio para los mismos trabajadores que laboran en dicha tienda.

Esta es una práctica muy común que incentiva a muchas personas a querer entrar en una organización específica. Entre las ventajas para la empresa, se encuentran:

  • Existen menores costos.
  • La comunicación entre comprador y tienda es más rápida y la transacción comercial tiene menos obstáculos.
  • El comprador tiene mayor acceso a la información, por lo tanto, más confianza hacia el producto adquirido.
  • Fideliza al empleado con la empresa por brindarle ofertas únicas para él.

 

 

 

 

 

Clases de comercio electrónico

Clases de comercio electrónico

Consumer To Consumer (C2C)

Podría decirse que es una venta de segunda mano ya que la transacción comercial es llevada a cabo entre consumidores. Sin embargo, muchas personas sacan provecho a este tipo de comercio electrónico porque pueden deshacerse de productos en buen estado que ya no utilizan o, simplemente, no necesitan.

Existen varias páginas que se encargan de este tipo de comercios como eBay o Mercado Libre, sitios web que se han encargado de entregarle cierta confianza a las ventas entre consumidores al identificarlos con un perfil y reseñas positivas o negativas sobre su comportamiento a la hora del intercambio.

Las ventajas principales de este tipo de comercio son:

  • Hay una variedad de productos para su reutilización.
  • Se pueden vender artículos únicos que han dejado de producirse.
  • En algunos casos, algunos productos pueden venderse a un precio mayor de su valor original por ser considerados únicos o limitados.
  • Es el negocio perfecto para liquidar productos de manera rápida y sencilla.

 

 

 

Clases de comercio electrónico

Clases de comercio electrónico

Government To Consumer (G2C)

Se le conoce como G2C a las transacciones realizadas entre el gobierno y el consumidor. La más conocida de todas es la de pago de impuestos, sobre todo porque, gracias a la tecnología, ahora podemos realizarla online, aunque también podemos mencionar el pago de multas o trámites que necesariamente se realizan en entidades gubernamentales.

Los servicios más comunes que se presentan en este tipo de comercio electrónico son la de información, participación ciudadana, pago de impuestos, presentación de reclamos, entre otros.

Las ventajas que se encuentra en un G2C son:

  • Costos de operación más bajos.
  • Los servicios prestados son más ágiles al ser de manera online.
  • Están disponibles las 24 horas del día para hacer trámites.
  • Ahorro de tiempo del personal y de los ciudadanos.
  • La información se puede actualizar de forma rápida.
  • No existe tanta corrupción.
  • Tiene un respaldo electrónico para mayor seguridad del ciudadano.

 

 

Clases de comercio electrónico

Clases de comercio electrónico

Government To Business (G2B)

A diferencia del G2C, este tipo de transacciones electrónicas son dadas entre el gobierno y las empresas. Generalmente se habla de licitaciones, aunque también existen trámites que las empresas deben realizar con entidades del gobierno y donde pueden utilizar un espacio como el internet para agilizar las operaciones.

El objetivo principal de esta clase de comercio es que todos los procesos de negociación sean más rápidos para comodidad del usuario y para beneficio de la entidad gubernamental también.

Las ventajas que podemos encontrar en el G2B son:

  • La prestación de servicios mejora considerablemente.
  • Los costos operativos son más bajos y rinden más.
  • Como mencionamos antes, los procesos se agilizan.
  • Los trámites también se vuelven más simples y existe menos burocracia.
  • Las administraciones públicas cuentan con menos carga laboral y pueden enfocar sus recursos a temas más importantes.
  • Existe la posibilidad de contar con un servicio 24/7.
  • Es un entorno seguro para las transacciones comerciales.

 

 

Luego de haber explicado cada uno, seguramente te habrás topado con más de uno en tu vida diaria y es que las compras y ventas de bienes y servicios se encuentran en todas partes. Puedes encontrar una gran variedad de clases de comercio electrónico que se acomode a tus necesidades, pero siempre debes elaborar un entorno seguro donde las personas, empresas, etc., puedan ingresar y realizar este intercambio de manera sencilla y con total confianza.

Para conocer más sobre los tipos de comercio y cómo es que se adaptan a tu negocio, contáctanos y encontraremos la solución perfecta para ti.

Orlando Yabiku
Orlando Yabiku
Soy un profesional informático innovador, visionario y apasionado por las nuevas tecnologías, experto en la optimización y automatización de procesos utilizando para ello software a medida con tecnologías web y apps móviles, elearning, erp, ecommerce, realidad virtual y aumentada entre otros. En los últimos años he estado liderando equipos y proyectos de vanguardia de alto impacto, asegurando así el cumplimiento de las metas trazadas a tiempo, siendo un arquitecto de soluciones para superar todos los obstáculos y lograr los objetivos trazados, soy un nativo digital con gran don de liderazgo, siempre analítico, en constante aprendizaje de las últimas tendencias y mejora continua, capacidad de organización, motivación al equipo, resolución de problemas. Poseo sólidos valores y diversas habilidades tecnológicas en el desarrollo de productos tecnológicos que envuelvan software, hardware a medida, marketing digital, project management e implementacion de soluciones interconectadas que generan un ALTO valor agregado a los proyectos donde participo.
Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.