logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

Qué es Outsourcing – Definición

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • Tecnologias
  • Qué es Outsourcing – Definición

Qué es Outsourcing – Definición

Qué es Outsourcing

Qué es Outsourcing

¿Qué es Outsourcing? – El Outsourcing es una estrategia de negocios muy usada por muchas empresas. Consiste en externalizar ciertas funciones de la empresa mediante a subcontratación de otra más especializada en dichas labores. Generalmente, esta decisión es tomada para ahorrar tiempo y dinero ya que realizar ciertos proyectos requiere de la contratación de un equipo específico. En cambio, con el outsourcing, resulta más fácil la elaboración de cualquier trabajo delegando esta responsabilidad a una compañía cuyo compromiso es entregar resultados favorables a la compañía.

 

Beneficios del Outsourcing

  • Disminuye los costos operativos y entrega un mayor control del presupuesto asignado para un proyecto.
  • Al delegar funciones a otra compañía, permite que su empresa se concentre en sus objetivos principales.
  • Ahorro de funciones como selección de personal y responsabilidad legal.
  • Su empresa contará con los servicios de un equipo especializado que mejorará la eficiencia de las funciones delegadas.
  • A veces, una empresa no cuenta con la tecnología necesaria para realizar ciertas labores. Con la externalización de funciones, tendrán acceso inmediato a un personal altamente capacitado con las herramientas necesarias.
  • El Outsourcing entrega soluciones rápidas al momento de realizar proyectos de gran urgencia.
  • Su empresa será más flexible y podrá adaptarse a los cambios y afrontar nuevos retos que se presenten en el camino.
  • Menor carga para el área administrativa.

 

Tipos de Outsourcing

Dependiendo del tipo de Outsourcing que contratemos, podemos calificarlo de las siguientes formas:

 

Qué es Outsourcing

Qué es Outsourcing

In-House

La traducción al español de este término sería de trabajo interno, es decir, todas las labores realizadas por la compañía contratada se realizarían dentro de las instalaciones de su misma empresa. El In-House ayuda a llevar un mayor control y disponer del conocimiento y experiencia del personal de forma directa.

Co-Sourcing

La palabra Co-Sourcing se refiere a cooperación. En este caso, el Co-Sourcing requiere de la cooperación entre la empresa solicitante y la compañía contratada para realizar diferentes funciones. En simples palabras, se comparte la responsabilidad.

Off-Shoring

Llamado también Deslocalización, es un tipo de servicio que se caracteriza por la contratación de una empresa ubicada en otro país. Generalmente, una empresa opta por esta alternativa cuando los servicios ofrecidos son de menor costo ya sea por la legalización laboral de dicho país o por otros factores que influyan en la oferta.

Off-Site

Así como existe un tipo de outsourcing interno, también hay uno externo. La compañía que presta el servicio de Off-Site, realiza las actividades dentro de su propias instalaciones sin necesidad de apoyo de la empresa que la contrata.

 

 

Características del Outsourcing

  • Debe existir un contrato físico al momento de solicitar los servicios de una empresa de outsourcing. El contrato debe especificar claramente cada una de las responsabilidades.
  • El tiempo de contratación suele durar más de un año, aunque esto es relativo. Ambas partes pueden llegar a un acuerdo sobre el alcance del contrato.
  • Dependiendo del tipo de contrato, la empresa que contrata el servicio estará adquiriendo también la tecnología que utiliza la compañía de outsourcing.
  • La empresa de outsourcing realiza un compromiso con sus clientes y enfoca todos sus esfuerzos para alcanzar los objetivos deseados.
  • Dentro de las características contables, los costos fijos se transforman en variables y las inversiones pasan a ser gastos.

 

Áreas para aplicar el Outsourcing

Puede utilizar la tercerización en diferentes áreas de su empresa de acuerdo al tipo de necesidades que tenga:

  • Finanzas
  • Contabilidad
  • Mercadotecnia
  • Recursos Humanos
  • Administración
  • Logística
  • Producción
  • Transporte
  • Actividades de ventas y distribución
  • Actividades secundarias
  • Proceso de abastecimiento
  • Desarrollo de Software

 

Consejos al contratar una empresa de Outsourcing

Qué es Outsourcing

Qué es Outsourcing

  • Como en toda operación que realices, busca tener tus objetivos claros. Este punto es necesario ya que la empresa que vayas a contratar necesita comprender qué es lo que quieres conseguir para entregarte buenas propuestas. El acceso a la información adecuada es vital para alcanzar el éxito con esta subcontratación.
  • Escoge una empresa que cuente con experiencia. No puedes delegarle una responsabilidad a una empresa poco confiable y debes estudiar sus propuestas y a la persona que las está proponiendo.
  • Terceriza solo las funciones secundarias para tu negocio. Todas las actividades que sean el centro de su negocio, deben seguir siendo controladas por usted. A partir de ellas es que su empresa gana experiencia y puede evolucionar su servicio de acuerdo a las necesidades de sus clientes. Nunca debe perder el control sobre ellas.
  • Siempre negocie el precio, pero que no sea el factor decisivo. Algunas empresas cuentan con un precio más elevado ya que cuentan con más conocimientos que sus competidores y garantizan un trabajo de calidad. Todo buen profesional tiene un precio alto dentro del mercado. Hay que encontrar el balance perfecto para realizar el mejor acuerdo.
  • Cada vez que realices un contrato, establece fechas donde ambas partes puedan revisar el acuerdo y todo lo estipulado en este. Es una forma de asegurar que la empresa está cumpliendo con lo pactado y permite realizar ciertos cambios que se adapten al crecimiento de tu negocio.
  • Nunca te olvides de pedirle a la empresa que contrates ciertos indicadores para medir su progreso. Esto te ayudará a supervisar mejor la actividad de la empresa y si están cumpliendo con los objetivos planteados.

 

Outsourcing Desarrollo de Software

En Vex Soluciones proveemos el servicio de Outsourcing de Desarrollo de Software desde Latino América trabajando con los mejores talentos de la región.

Como en toda estrategia, es bueno conocer sus puntos fuertes y recomendaciones antes de implementarla. Si deseas más información sobre el servicio de Outsourcing, puedes comunicarte con nosotros para orientarte más sobre las soluciones que tenemos para tu empresa.

 

Share
0

Entradas Relacionadas

31 agosto, 2024

¿Cómo Automatizar un Almacén?: Guía Paso a Paso


Leer más
30 agosto, 2024

Guía Definitiva sobre Almacenes Automatizados


Leer más
13 diciembre, 2021

¿Qué es un ecommerce cross border?


Leer más
12 diciembre, 2021

¿Qué son los NFT y para qué sirven?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
9 diciembre, 2021

¿Qué es el metaverso?


Leer más
4 diciembre, 2021

Ecommerce Software: ¿Cómo elegir el adecuado para su tipo de negocio?


Leer más
25 noviembre, 2021

Click to Pay


Leer más
10 razones para invertir en una intranet

10 razones para invertir en una intranet

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en una Intranet


Leer más
5 razones para invertir en una extranet

5 razones para invertir en una extranet

2 noviembre, 2021

5 razones para invertir en una extranet


Leer más
servicios de desarrollo de software, desarrolladora de software, Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

2 noviembre, 2021

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps


Leer más
pagos recurrentes mercadopago pagos recurrentesvisa recurrente cargo recurrente suscripciones

pagos recurrentes

2 noviembre, 2021

¿Qué es pago recurrente?


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto