¿Qué es una aplicación web progresiva o PWA?
¿Qué es una aplicación web progresiva o PWA?
2 diciembre, 2018
¿Cómo crear una pasarela de pagos?
28 diciembre, 2018
¿Qué es la inteligencia artificial (IA) y para qué sirve?

¿Qué es la inteligencia artificial (IA) y para qué sirve?

¿Qué es la inteligencia artificial y para qué sirve? La inteligencia artificial (IA) vino para quedarse. Se trata de una tecnología que está creciendo y desarrollándose a pasos agigantados, y que día a día nos sorprende más con lo que puede hacer, y con lo que podrá hacer en un futuro. Como su nombre lo indica, es una inteligencia creada de manera artificial, pero ¿exactamente de qué se trata? Sin más dilación, hoy les traemos qué es la inteligencia artificial y para qué sirve.

¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?

Como dijimos anteriormente, es una inteligencia creada de manera artificial. Es decir, creada por los humanos, no por la naturaleza. La utilidad radica en que se puede utilizar esta tecnología para realizar tareas para que no las tenga que hacer un humano, o para complementar las labores de este. Con esto se logra un ahorro tremendo de personal y operativos, y también se consigue una mayor productividad porque la máquina nunca se cansa o se enferma. También podría estar activa las 24h, cosa que no fuese posible por un humano a menos que tenga reemplazo.

La inteligencia artificial se está expandiendo diariamente, y por ende se van desarrollando ramas de la misma que de alguna y otra manera expanden el alcance de su funcionalidad. Una de las más famosas es el machine learning, o aprendizaje automático en español.

Características de la inteligencia artificial.

Es software.

La inteligencia artificial se desarrolla con software y con ayuda de hardware dependiendo de la ejecución. Son simplemente líneas de código escritas con el objetivo de dotar a la máquina de la capacidad de tomar decisiones o actuar dependiendo de las circunstancias.

Aprendizaje automático.

Los sistemas de inteligencia artificial pueden ser alimentados con datos para que aprendan de ellos y así poder tomar decisiones en base a dichos datos. Esta rama de la inteligencia artificial se llama machine learning o aprendizaje automático en español.

Aplicable a negocios y a muchas otras ramas.

La inteligencia artificial se pueden aplicar a los negocios y a muchas otras ramas, como por ejemplo la medicina, la educación, el gobierno, entre otros. Esto la hace bastante interesante y digna de estudio.

Para qué sirve la inteligencia artificial.

Los usos y aplicaciones de la inteligencia artificial son bastante amplios. Como se dijo anteriormente, se puede usar en la medicina, en la educación, en los negocios, entre otras cosas. Aquí te expondremos mejor para qué sirve la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial en la medicina.

Los beneficios de la inteligencia artificial pueden ser aplicados a la medicina, más en concreto de los beneficios del aprendizaje automático, una de las ramas más interesantes de la IA. Los sistemas de inteligencia artificial pueden ser entrenados para detectar diversas enfermedades por medio de fotografías, radiografías u otros medios. De esta manera podrán distinguir cuándo están presentes de una muestra con la enfermedad y una muestra sin la enfermedad. Esto es un avance impresionante cuando se refiere a diagnósticos médicos y medicina en general. Esto es solo un ejemplo; obviamente hay muchos más usos de la inteligencia artificial en la medicina.

La inteligencia artificial en la educación.

Aquí también vamos a hablar del machine learning, o aprendizaje automático en español. Con esta tecnología se pueden detectar las distintas capacidades y formas de aprender de estudiantes, para que se desarrollen clases distintas y personalizadas a cada uno. Esto es algo bastante innovador, porque hasta ahora las clases y ejercicios siempre habían sido los mismos para todos. Este es uno de los usos de la inteligencia artificial en la educación.

La inteligencia artificial en las empresas.

La inteligencia artificial se puede utilizar en las empresas de muchísimas maneras, pero una de las más innovadoras es la de contratar o descartar personal en el área de recursos humanos, basándose en muchos factores. Sí, esto es increíble. Una máquina dentro de recursos humanos que contrata personal. Basándonos solo en el nombre, se pudiese dejar de llamar recursos humanos, porque ya no se estaría empleando a un humano como recurso.

También se está utilizando la IA para agendar reuniones, preparar citas o viajes. Estos son solo algunos usos de la inteligencia artificial en las empresas.

La inteligencia artificial y los motores de búsqueda.

Uno de los ejemplos más extendidos de la inteligencia artificial son los motores de búsqueda. Los sistemas de IA aprenden del usuario y de lo que busca, para que en próximas búsquedas le entregue mejores recomendaciones. Recomendaciones que tengan una mayor probabilidad de que accedan a ellas. Google y muchos otros buscadores lo aplican. La idea es aprender del usuario, porque el conocimiento es poder.

La inteligencia artificial y las recomendaciones.

Esta es algo parecida a la anterior. Aquí se trata de aprender del usuario en todo sentido. Comenzando por la edad, sexo, nacionalidad, pasando por la interacción que ha tenido en el sitio, páginas visitadas, clics hechos, y terminando por las búsquedas que haya realizado. De esta manera se le pueden recomendar mejores productos y servicios a dicho usuario. Estas recomendaciones mayormente son publicidad para otras empresas, o servicios de la misma página. Como dije anteriormente, el conocimiento es poder. Mientras más se sepa de alguien, más probabilidades tendrás de venderle algo.

Estas son algunas aplicaciones y usos de la inteligencia artificial (IA). Solamente fueron algunos, porque está claro que existen muchísimo más; y no solo eso, sino que diariamente se están probando nuevas aplicaciones para la tecnología.

Y espero que haya quedado claro qué es la inteligencia artificial y para qué sirve. Se trata de una tecnología revolucionaria que está cambiando la manera en como vemos la realidad.

Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.