logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

¿Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve?

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • Biometria
  • ¿Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve?

¿Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve?

Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve

Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve

¿Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve? La biometría es una tecnología que podemos apreciar en muchos aspectos de nuestra vida diaria. En el caso del reconocimiento facial, es un sistema que reconoce rasgos del rostro de una persona, la identifica y le brinda un acceso determinado previamente. Es uno de los sistemas más utilizados por las empresas que requieren de sistemas de seguridad más complejos. De esta manera, resguardan información vital para la compañía y llevan mayor control del personal que ha ingresado a las instalaciones.

Qué es y Cómo funciona el Software de Reconocimiento Facial

Cómo funciona el reconocimiento facial

Cómo funciona el reconocimiento facial

Lo primero que realiza un software de reconocimiento facial es analizar las características físicas de una persona para identificar quién es. El programa detecta al usuario, se encarga de capturar una imagen de su rostro, estudia los detalles y verifica si está autorizado a acceder a cierto lugar o a cierta información.

Para identificar bien el rostro, el programa comienza por analizar la captura realizada para detectar el rostro en la imagen. Algunas veces, necesita redimensionarla ya que la captura pudo ser tomada muy cerca de la cámara o muy lejos y dificulta más la labor del software para identificar al usuario.

Luego de haber redimensionado la imagen, se dedica a identificar los rasgos faciales donde se estudia la estructura ósea, las curvas en el rostro, la forma de la nariz, entre otras partes de la cara. Generalmente, el programa se centra en los ojos ya que son una zona muy particular en las personas.

Todos estos detalles deben ser correctamente configurados por un programador para que el sistema no tenga fallos. Para ello, también es necesario contar con una cámara que pueda capturar a la perfección todos los detalles que el programa requiere para realizar la identificación.

 

 

¿Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve?

¿Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve?

Tampoco podemos dejar de lado la recopilación de datos. Para que el programa tenga la capacidad de identificar un rostro, este necesita estar registrado previamente dentro del sistema. Cada usuario debe colaborar en esta acción, así como también a la hora de solicitar acceso. Si se encuentra en movimiento, puede generar que el programa no lo reconozca y no le conceda la autorización solicitada.

Gracias a los avances actuales, ahora tenemos software que puede identificar imágenes en 3D y se basa en submililitros para reconocer una gran variedad de aspectos faciales. También existen sistemas que prefieren un escaneo a profundidad para reconocer al usuario e identifican cada centímetro de la cabeza de una persona.

Es de esta forma que el reconocimiento facial es un sistema biométrico que brinda bastante seguridad de acuerdo al empleo que se le dé.

 

 

 

 

Cómo funciona el Reconocimiento de Rostros en Facebook

Reconocimiento facial en Facebook

Reconocimiento facial en Facebook

En la actualidad, ya podemos observar funcionando esta tecnología. Por ejemplo, las redes sociales utilizan un programa que detecta rostros para etiquetarlos en las fotos.

En el caso de Facebook, este utiliza un sistema de inteligencia artificial llamado DeepFace. Para reconocer los rostros, crea modelos 3D de las caras mostradas en fotografías para analizarlas posteriormente y poder identificarlas. Se conoce que este programa utiliza un análisis basado en más de 120 millones de parámetros diferentes para lograr reconocer un rostro.

Sin embargo, esto no es todo. Al ser una inteligencia artificial, tiene la capacidad de aprender a profundidad de acuerdo a las imágenes mostradas por el mismo usuario. Así, puede detectar ciertas características del rostro e identificarlo en otras fotos donde aparezca.

Es uno de los sistemas más novedosos que existen hoy en día, aunque no es el único. Google e Intel también han elaborado su propio sistema mostrando resultados prometedores.

Para qué sirven los Sistemas de Reconocimiento Facial

Si nos ponemos a analizar detenidamente esta tecnología, podemos deducir que el reconocimiento facial nos permite mantener la privacidad. Ya sea para el acceso a una empresa o para ingresar a un sistema con información clasificada, es uno de los mejores métodos que pueden existir para restringir el camino a ciertas personas que no tienen buenas intenciones dentro de la compañía o que desean manipular nuestra información.

Aplicaciones actuales y futuras del Reconocimiento Facial

Aplicaciones del reconocimiento facial

Aplicaciones del reconocimiento facial

Como mencionamos antes, el reconocimiento facial puede aplicarse en sistemas de seguridad. Debido a que el rostro cuenta con rasgos únicos, se puede desarrollar un programa capaz de identificar estas características y autorizar a ciertas personas a ingresar a una instalación. Sin embargo, existen ciertos factores que pueden influir en la falla del sistema, el más común de todos, el envejecimiento natural. En este caso, desarrolladores más expertos pueden utilizar un algoritmo especial que reconozca los rasgos que irán cambiando con el tiempo para que el usuario siempre sea reconocido por el sistema.

Además, este tipo de sistema también está presente en dispositivos móviles quienes han comenzado a utilizar esta tecnología así como el detector de huella dactilar. Se ha convertido en un método efectivo para los usuarios de smartphones cuando buscan la forma más segura de mantener su información a salvo.

Por otro lado, también se han pensado en las aplicaciones futuras para el reconocimiento facial las cuales solo se limitan a la imaginación de las personas. Un ejemplo que se encuentra muy a menudo es que sirva para llevar registro de las personas que acceden a las máquinas registradoras y así tener un mejor control del dinero que ingresa. Otra posible aplicación es en los cajeros para que cada usuario no tenga que utilizar un pin para ingresar y solo sea necesario reconocer su rostro.

Si deseas conocer más sobre el reconocimiento facial y para qué sirve dentro de tu empresa, puedes comunicarte con nosotros y solicitar más información sobre los beneficios de este sistema de seguridad.

Share
1

Entradas Relacionadas

19 abril, 2021

Online Proctoring for LMS


Leer más
4 marzo, 2021

Proctoring en Moodle LMS


Leer más
Ventajas y Beneficios del Reconocimiento Facial
28 agosto, 2017

Ventajas y Beneficios del Reconocimiento Facial


Leer más
Tipos de ataques cibernéticos

Tipos de ataques cibernéticos

29 julio, 2017

Tipos de ataques cibernéticos – Ciberseguridad & Ciberdefensa


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto