Ventajas & beneficios de usar la Inteligencia Artificial en las empresas
Ventajas & Beneficios de usar Inteligencia Artificial en las empresas
28 noviembre, 2018
¿Qué es Big Data y para qué le sirve a tu empresa?
28 noviembre, 2018
¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

El Big Data. Su nombre nos puede dar una idea suscita de lo que es, pero aún así no queda claro. Seguramente habrás escuchado ese término y lo relacionaste con datos, con un gran volumen de datos quizá. Sí, te estás acercando; pero tranquilo, que aquí te diremos qué es el Big Data y para qué sirve.

¿Qué es el Big Data?

El Big Data se define como la gran cantidad de datos estructurados o desestructurados que una empresa recolecta en el día a día. Pero la gran cantidad de datos que se tiene no es lo más importante. Lo más importante es lo que se pueda hacer con esos datos.

Características del Big Data.

El “arte” de recolectar y almacenar datos viene desde tiempos inmemorables, pero en los 2000, Doug Laney definió al Big Data con las famosas 3 V´s, que serían sus características.

Volumen: las organizaciones y empresas recolectan datos provenientes de distintos medios; ya sea redes sociales, transacciones, entre otras cosas. En el pasado recolectar datos era más complicado que en los días que corren.

Velocidad: los datos se transmiten y se recolectan a velocidades sin precedentes, y por lo tanto deben ser tratados de manera oportuna.

Variedad: los datos se presentan en distintos formatos y de manera estructurada -los datos en las bases de datos- y no estructurada, como los correos, audios, documentos de texto, entre otras cosas.

Con el pasar de los años se añadieron 2 V´s más,

Veracidad: que los datos sean verdaderos y se ajusten a la realidad para lo que son requeridos.

Valor: que los datos sean útiles para quien los vaya a manejar. La utilidad se le da después del análisis.

Para qué sirve el Big Data.

Para saber para qué sirve el Big Data, hay que pensar para qué necesitamos los datos en nuestro negocio u organización. Esto varía dependiendo de la naturaleza del asunto, porque los datos se pueden utilizar para prácticamente cualquier cosa. Ya sea empresas, educación o medicina, la premisa siempre es la misma: mejorar algo que ya se tiene.

¿Y cómo mejoramos lo que se tiene con los datos obtenidos? Pues muy sencillo, alguien por ahí decía que el conocimiento es poder. Y es cierto. Mientras más se sepa de algo, mejores decisiones se pueden tomar al respecto. Por ejemplo, si conoces a tus clientes, le puedes ofrecer ofertas que se adapten a sus gustos y por supuesto habrá una mayor posibilidad de compra. Esto es solo la introducción de lo que se viene, las ventajas y beneficios del Big Data.

Ventajas y Beneficios del Big Data.

Las ventajas de utilizar Big Data varía dependiendo de para qué lo vamos a utilizar. A continuación están algunas aplicaciones del mismo en la actualidad.

Big data en las empresas.

Se puede utilizar los datos para mejorar la experiencia del cliente, para proporcionarle una mejor publicidad y para hacer mejores productos.

Big data y los bancos.

Los bancos utilizan los datos para mejorar la experiencia de sus clientes, así como para reducir los fraudes en todos los niveles.

Big data en la educación.

Los datos recolectados pueden ser usados para mejorar el sistema educativo. Con dichos datos se puede tener una idea del progreso de los estudiantes, así como dictar mejores evaluaciones. El Machine Learning podría utilizar dichos datos para establecer un sistema de estudios personal a cada estudiante.

Big data y los gobiernos.

Una de las entidades que más se puede beneficiar del big data son los gobiernos, ya que con dichos datos se puede atacar la delincuencia, manejar agencias, controlar el tráfico y muchas otras más.

Y estos son solo algunos casos en los que se puede aplicar los datos recolectados. Y después de haber explicado todos estos puntos, espero que haya quedado claro qué es el Big Data y para qué sirve.

Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.