logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • Tecnologias
  • ¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

¿Qué es el Big Data y para qué sirve?

El Big Data. Su nombre nos puede dar una idea suscita de lo que es, pero aún así no queda claro. Seguramente habrás escuchado ese término y lo relacionaste con datos, con un gran volumen de datos quizá. Sí, te estás acercando; pero tranquilo, que aquí te diremos qué es el Big Data y para qué sirve.

¿Qué es el Big Data?

El Big Data se define como la gran cantidad de datos estructurados o desestructurados que una empresa recolecta en el día a día. Pero la gran cantidad de datos que se tiene no es lo más importante. Lo más importante es lo que se pueda hacer con esos datos.

Características del Big Data.

El “arte” de recolectar y almacenar datos viene desde tiempos inmemorables, pero en los 2000, Doug Laney definió al Big Data con las famosas 3 V´s, que serían sus características.

Volumen: las organizaciones y empresas recolectan datos provenientes de distintos medios; ya sea redes sociales, transacciones, entre otras cosas. En el pasado recolectar datos era más complicado que en los días que corren.

Velocidad: los datos se transmiten y se recolectan a velocidades sin precedentes, y por lo tanto deben ser tratados de manera oportuna.

Variedad: los datos se presentan en distintos formatos y de manera estructurada -los datos en las bases de datos- y no estructurada, como los correos, audios, documentos de texto, entre otras cosas.

Con el pasar de los años se añadieron 2 V´s más,

Veracidad: que los datos sean verdaderos y se ajusten a la realidad para lo que son requeridos.

Valor: que los datos sean útiles para quien los vaya a manejar. La utilidad se le da después del análisis.

Para qué sirve el Big Data.

Para saber para qué sirve el Big Data, hay que pensar para qué necesitamos los datos en nuestro negocio u organización. Esto varía dependiendo de la naturaleza del asunto, porque los datos se pueden utilizar para prácticamente cualquier cosa. Ya sea empresas, educación o medicina, la premisa siempre es la misma: mejorar algo que ya se tiene.

¿Y cómo mejoramos lo que se tiene con los datos obtenidos? Pues muy sencillo, alguien por ahí decía que el conocimiento es poder. Y es cierto. Mientras más se sepa de algo, mejores decisiones se pueden tomar al respecto. Por ejemplo, si conoces a tus clientes, le puedes ofrecer ofertas que se adapten a sus gustos y por supuesto habrá una mayor posibilidad de compra. Esto es solo la introducción de lo que se viene, las ventajas y beneficios del Big Data.

Ventajas y Beneficios del Big Data.

Las ventajas de utilizar Big Data varía dependiendo de para qué lo vamos a utilizar. A continuación están algunas aplicaciones del mismo en la actualidad.

Big data en las empresas.

Se puede utilizar los datos para mejorar la experiencia del cliente, para proporcionarle una mejor publicidad y para hacer mejores productos.

Big data y los bancos.

Los bancos utilizan los datos para mejorar la experiencia de sus clientes, así como para reducir los fraudes en todos los niveles.

Big data en la educación.

Los datos recolectados pueden ser usados para mejorar el sistema educativo. Con dichos datos se puede tener una idea del progreso de los estudiantes, así como dictar mejores evaluaciones. El Machine Learning podría utilizar dichos datos para establecer un sistema de estudios personal a cada estudiante.

Big data y los gobiernos.

Una de las entidades que más se puede beneficiar del big data son los gobiernos, ya que con dichos datos se puede atacar la delincuencia, manejar agencias, controlar el tráfico y muchas otras más.

Y estos son solo algunos casos en los que se puede aplicar los datos recolectados. Y después de haber explicado todos estos puntos, espero que haya quedado claro qué es el Big Data y para qué sirve.

Share
0

Entradas Relacionadas

31 agosto, 2024

¿Cómo Automatizar un Almacén?: Guía Paso a Paso


Leer más
30 agosto, 2024

Guía Definitiva sobre Almacenes Automatizados


Leer más
13 diciembre, 2021

¿Qué es un ecommerce cross border?


Leer más
12 diciembre, 2021

¿Qué son los NFT y para qué sirven?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
9 diciembre, 2021

¿Qué es el metaverso?


Leer más
4 diciembre, 2021

Ecommerce Software: ¿Cómo elegir el adecuado para su tipo de negocio?


Leer más
25 noviembre, 2021

Click to Pay


Leer más
10 razones para invertir en una intranet

10 razones para invertir en una intranet

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en una Intranet


Leer más
5 razones para invertir en una extranet

5 razones para invertir en una extranet

2 noviembre, 2021

5 razones para invertir en una extranet


Leer más
servicios de desarrollo de software, desarrolladora de software, Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

2 noviembre, 2021

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps


Leer más
pagos recurrentes mercadopago pagos recurrentesvisa recurrente cargo recurrente suscripciones

pagos recurrentes

2 noviembre, 2021

¿Qué es pago recurrente?


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto