logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

Plan de Negocios para un Proyecto de eCommerce

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • E-Commerce
  • Plan de Negocios para un Proyecto de eCommerce

Plan de Negocios para un Proyecto de eCommerce

Plan de Negocios para un Proyecto de eCommerce. Un proyecto de comercio electrónico requiere una planificación adecuada antes de la implementación y cualquier desarrollo posterior. Un plan de negocios de comercio electrónico es especialmente importante, con un número cada vez mayor de personas que realizan sus compras en línea. Tener un plan de negocios para su ecommerce le facilitará mantenerse organizado para concentrarse en lo importarse dentro de su empresa. A continuación le presentamos una guía completa de todo lo que tiene que tener en cuenta dentro de su plan de negocios para que su proyecto de ecommerce se desarrolle con éxito.

¿Qué es un Plan de Negocios eCommerce? 

PLAN DE NEGOCIOS ECOMMERCE

Un plan de negocios ecommerce es una estrategia que define y dirige los diversos factores que intervienen en el lanzamiento y el crecimiento continuo de una tienda en línea. Como todos los planes comerciales, las estimaciones de costos y las previsiones presupuestarias son parte del desarrollo del plan. Dependiendo del tipo de empresa, cada negocio tendrá una gestión distinta para alcanzar sus propios objetivo y alcanzar un desempeño óptimo.

¿Por qué hacer un Plan Negocios para eCommerce?

Si desea iniciar un negocio de comercio electrónico o expandir su actual, necesita un plan de negocios. La mayoría de las veces, un negocio en línea funciona de la misma manera que las tiendas físicas, la única diferencia es que puede que no necesite una ubicación física. Tenga en cuenta el hecho de que el comerciante también debe realizar una planificación logística y  de marketing adicionales. Así que no hay absolutamente ninguna excusa para no tener un plan de negocios para llevarlo al éxito. 

Su plan de negocios de comercio electrónico logrará varios objetivos clave: 

  1. Lo ayudará a crear metas para su negocio de comercio electrónico y le dará una hoja de ruta a seguir para alcanzarlas.
  2. Le brindará las estrategias adecuadas para alcanzar sus objetivos. Al comprender las tendencias en el mercado de comercio electrónico, las fortalezas y debilidades de su competencia y las necesidades demográficas y psicográficas de sus clientes objetivo, puede diseñar mejores estrategias de marketing y productos.
  3. Su plan contribuye a identificar los recursos humanos y financieros que necesita.

¿Qué se necesita para hacer un Plan de Negocios eCommerce? 

Al comienzo de las etapas de planificación, es una buena idea desarrollar un marco para su modelo de negocio. Este modelo de negocio seguirá evolucionando a medida que cree cada sección, por lo que se harán ajustes al plan en ciertos pasos a lo largo del camino.

¿Qué se Necesita para Hacer un Plan de Negocios eCommerce?

Para crear el mejor plan de negocios en línea con su producto en mente, debe tener claro lo siguiente:

#1. ¿Que estás vendiendo?:

  • Productos físicos
  • Productos digitales
  • Servicios

#2. ¿A quién le estás vendiendo?:

  • Business to Business (B2B): vende a organizaciones, corporaciones y organizaciones sin fines de lucro en lugar de clientes individuales
  • Business to Consumer (B2C): esto significa que está vendiendo a consumidores individuales en lugar de empresas.

#3. ¿Cómo está adquiriendo su producto?:

  • Fabricación interna: usted hace su producto o servicio internamente.
  • Fabricante externo: subcontrata la fabricación de su producto o servicio a un fabricante externo.
  • Dropship: esto significa que el fabricante externo tiene listo el producto, lo empaqueta y lo envía directamente a su cliente mientras su empresa maneja toda la relación con el cliente.
  • Venta al por mayor: compra bienes o servicios de otras empresas al por mayor y revende esos productos en su tienda en línea.

 

¿Cómo Hacer un Plan de Negocios eCommerce? 

Las herramientas que necesita para iniciar un negocio en línea son más accesibles que nunca, al igual que la cantidad de personas que podrían comprar su producto. Los datos muestran que las ventas en línea están aumentando y gran porcentaje de las personas en el mundo ahora compran en línea. Ese es un gran potencial para comenzar su negocio de comercio electrónico y labrarse su propio lugar en el mercado.

Pero un gran potencial conlleva muchos desafíos. Empiece por trabajar con los conceptos básicos de su plan de negocios de comercio electrónico e identifique aquellos puntos que lo ayudarán a tener éxito. Con un plan de negocios  sólido y algunas herramientas poderosas a su disposición, puede construir su marca y comenzar su negocio de comercio electrónico en poco tiempo. 

#1. RESUMEN EJECUTIVO

El resumen ejecutivo es un breve resumen que debe tener entre 1 y 2 páginas como máximo y que debe contener la visión de su negocio en línea, los productos que venderá, una breve descripción de su mercado objetivo y los aspectos más destacados de su equipo de administración y finanzas.  Este texto se redacta de acuerdo con sus objetivos y se recomienda que lo haga al final de la finalización de su plan de negocios, de esta forma se asegurará que incluya todos los factores importantes sobre su negocio y presente sus ideas de una manera concisa y completa.

El resumen ejecutivo debería incluir:

¿Cómo hacer un Plan de Negocios para eCommerce?

  • Estrategia de monetización:  los métodos que vas a utilizar para vender tus productos.
  • Producto / industria: la sección de la industria de productos elegida.
  • Mercado objetivo:  su mercado de destino en la comunidad.
  • Canal de ventas: ¿Dónde venderá sus productos?

#2. OPORTUNIDAD 

Dentro de esta sección, deberá realizar una una descripción de la empresa que está creando y la solución que brinda a sus clientes.

Para que su empresa se destaque y tenga éxito, lo ideal sería llenar un vacío que otras empresas aún no han llenado. Incluso si vende los mismos tipos de productos que otras empresas o tenga un producto totalmente nuevo, su empresa debe tener un servicio diferenciado que la destaque de la competencia y que haga que los clientes lo prefieran a usted.

#3.  DEFINA SU MERCADO OBJETIVO

La identificación de su mercado objetivo dentro de su plan de negocios es uno de los componentes más importantes en el desarrollo del plan de su comercio electrónico. Su mercado objetivo describe los tipos de clientes que espera atraer. Tratar de complacer a todos está destinado a ser un fracaso; en cambio, concéntrese en un grupo específico de personas empiece a construir a partir de ahí.

Por ejemplo, tal vez esté intentando venderle a jóvenes profesionales interesados en el arte. O tal vez esté apuntando a familias de empresarios que buscan un estilo de vida simple. 

Cuando determine la sección de mercado objetivo de su negocio, describirá exactamente quién es su cliente ideal, cuáles son sus datos demográficos, qué tan grande es su mercado objetivo y si puede trabajar con él. 

#4. MARKETING Y PUBLICIDAD

Para que cualquier negocio crezca es necesario hacerlo llegar al público, y lo mismo funciona con un negocio de comercio electrónico. A diferencia de una tienda física, en una tienda en línea se necesita descubrir cómo llevar a los clientes a sus puertas virtuales a través de unos clics.

Dentro del desarrollo del marketing y publicidad en su plan de negocios, querrá detallar, ¿Cuál será su estrategia para llamar la atención de los clientes?

Marketing Ecommerce

 

Aquí hay algunas estrategias que puede considerar:

  • Marketing de contenidos: Escribir publicaciones de blog que sus clientes potenciales puedan encontrar interesantes utilizando palabras claves para optimizar su posicionamiento en los buscadores.
  • Redes Sociales: Elija las redes en las que planea estar activo y determine una estrategia que atraiga a sus clientes potenciales.
  • Publicidad: Dependiendo de su negocio y de la cantidad que desee invertir puede generar publicidad pagada en plataformas específicas para llegar a su público deseado.
  • Email Marketing: Para muchas empresas de comercio electrónico, el correo electrónico es una estrategia fundamental para impulsar las ventas. Si tiene un plan de marketing de contenido, puede hacer uso del email marketing para impulsar las suscripciones por correo electrónico.

[su_spacer size=»10″]

#4. OPERACIONES

Las empresas de comercio electrónico exitosas tienen que garantizar que sus operaciones funcionen sin problemas y de manera eficiente. Dentro del desarrollo de su plan de negocios identifique cuáles serán sus planes de operaciones antes de comenzar. 

Las áreas que querrá cubrir incluyen:

  • Ubicaciones: Aunque su empresa esté en línea, deberá administrarla desde algún lugar. Quizás pueda administrar el negocio de forma completamente remota, pero posiblemente necesite algo de espacio de oficina para los empleados o espacio de almacén para el almacenamiento de productos. Piense en dónde se encuentran estas ubicaciones y cuánto costará mantenerlas en funcionamiento.
  • Proveedores: Necesitará proveedores de materias primas si está fabricando productos y también necesitará proveedores si revende productos. Utilice su plan para averiguar con quién va a trabajar, cuáles son sus condiciones de compra y qué tipo de plazos de entrega pueden proporcionarle.
  • Producción: Si está ensamblando materias primas en productos, necesitará saber cómo y dónde producirá sus productos.
  • Almacenamiento y cumplimiento: Si no realiza envíos directos de productos de un proveedor, deberá almacenar y enviar sus propios productos. Su plan de negocios debe detallar dónde y cómo se llevará a cabo el almacenamiento y el cumplimiento y cuáles serán los costos. No olvide pensar en cómo manejará las devoluciones y los cambios.

    Plan Financiero Ecommerce

  • Procesadores de tecnología y pagos: Todas las empresas de comercio electrónico necesitan tecnología para funcionar. Deberá pensar en la plataforma que usará para su tienda en línea, qué funcionalidad necesita y cómo aceptará los pagos.

#5. PLAN FINANCIERO 

Al determinar su plan financiero, es esencial evaluar y determinar los costos de inicio. Esta es posiblemente la parte más importante de su plan de negocios. Necesita saber si los números funcionan para su negocio en función de las ventas previstas y los gastos planificados. Es mucho mejor averiguar si necesita realizar cambios en su modelo de negocio mientras todo es solo una idea en papel en lugar de un negocio en el que ya ha invertido dinero.

Planificar sus finanzas puede marcar la diferencia entre un negocio exitoso y escalable. Su objetivo es ver cuántos productos necesita vender para cubrir sus costos y aún así generar ganancias. Esta es una forma bastante sencilla de probar la viabilidad de un plan de negocios de comercio electrónico.

Por supuesto, cada negocio es diferente y tendrá una manera distinta de administrarse, sin embargo su plan financiero debería incluir examinar:

  • Costos operativos brutos: el costo de cada componente de su negocio.
  • Alquiler de oficina o almacén
  • Todos los costos asociados con la adquisición de productos, incluido el costo bruto de los productos, el envío y la cantidad que necesitará en stock en un momento dado.
  • Tarifas de alojamiento web
  • Tarifas de procesamiento de pagos
  • Gastos de envío
  • El costo de cualquier trabajo de diseño personalizado, servicio de marketing o cualquier otra cosa que planee subcontratar.
  • Herramientas de marketing (Hootsuite, Mailchimp, etc.)
  • Suministros de envío
  • Presupuesto publicitario

¿Buscas expertos en COMERCIO ELECTRÓNICO?

Nuestros colaboradores se especializan en el desarrollo de ECOMMERCE y están a su alcance para ayudarlo a incrementar sus ventas online. Desarrollamos y sabemos incluir complementos que se adapten mejor a su modelo de negocio y cómo hacer que funcionen sin problemas para cumplir los objetivos de su empresa.

Estamos dispuestos a ayudarlo con sus necesidades de desarrollo como comerciante virtual. Consulte a nuestros expertos en el desarrollo de comercio electrónico personalizado en: [email protected] o llámanos al +51 970771094. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarle nuestra mejor cotización en función de sus requisitos.

Share
0

Entradas Relacionadas

16 diciembre, 2021

¿Cómo crear un marketplace exitoso?


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
24 noviembre, 2021

¿Qué es el e-business?


Leer más
23 noviembre, 2021

Desarrollo Shopify para Comercio Electrónico / eCommerce


Leer más
8 noviembre, 2021

Shopify CCS: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual


Leer más
Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce, cuáles son los pagos recurrentes en Woocommerce, pagos recurrentes wordpress, woocommerce pagos recurrentes

Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce

2 noviembre, 2021

Cómo hacer pagos recurrentes en WordPress Woocommerce


Leer más
como crear una pagina web, como crear una pagina web gratis, como crear una página web, como crear una pagina web paso a paso, crear página web profesional

como crear una pagina web

2 noviembre, 2021

Como crear una página web


Leer más
Sap Hybris Vs Magento 2, diferencias entre SAP Hybris y Magento 2, cuales son las diferencias entre magento 2 y Sap Hybris, Comparación de Magento vs SAP Hybris, cual es la mejor plataforma ecommerce

Sap Hybris Vs Magento

2 noviembre, 2021

Sap Hybris Vs Magento 2


Leer más
Los mejores Marketplace en República Dominicana, tiendas dominicanas online, Mercados digitales en Dominicana, Mercados online en dominicana,  el mejor Marketplace de Dominicana 

Los mejores Mercados Online en República Dominicana

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace en República Dominicana


Leer más
Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021, Mejores marketplace para el 2021, Cual es el mejor marketplace B2B, Cual es el mejor marketplace B2C, los mejores mercados online

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto