logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

Pagos con QR: ¿qué es y cómo funcionan?

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • Tecnologias
  • Pagos con QR: ¿qué es y cómo funcionan?

Pagos con QR: ¿qué es y cómo funcionan?

Pagos QR: ¿qué es y cómo funcionan?

Pagos QR: ¿qué es y cómo funcionan?

Pagos con QR: ¿qué es y cómo funcionan? El mundo está padeciendo una crisis sin precedentes. El coronavirus llegó de manera imprevista, e hizo que todos cambiaramos nuestra manera de hacer las cosas. Desde trabajar, pasando por socializar y terminando por la manera en que hacemos nuestras compras. El código QR es una opción bastante interesante para muchas cosas, y la manera en que pagamos es una de ellas. Esto es porque la pandemia exige un distanciamiento social, y el pago con códigos QR nos permite eso. Podemos realizar pagos con una distancia de 1,5 metros entre el vendedor y el consumidor. Sin más preámbulos, hoy les vamos a hablar acerca de qué son los pagos con QR y cómo funcionan.

¿Qué son los pagos con QR?

Los pagos con código QR es un método de pago móvil bastante interesante. Este método de pago es muy popular en China, pues permite que negocios puedan acceder a métodos de pago digitales a muy bajo costo. La transacción es sencilla y rápida. Solo se necesita que el comprador tenga un teléfono inteligente, y que el vendedor esté afiliado al proveedor que presta el servicio en cuestión para que pueda generar el código QR mediante un teléfono, u otro aparato que tenga la capacidad. Existen dos proveedores de dicho servicio: Masterpass QR y Visa QR.

El proceso es muy conveniente porque hay pocas partes en la transacción. El vendedor estará en contacto directo con el proveedor del servicio, por lo que hay menos comisiones que pagar, y la información de compra pasará por menos manos.

Ahora que ya sabemos qué son los pagos QR, vamos a ver cómo funcionan.

¿Cómo funcionan los pagos QR?

¿Cómo funcionan los pagos QR?

¿Cómo funcionan los pagos QR?

Los clientes solo necesitan su teléfono inteligente para poder pagar. Estos previamente configurarán la aplicación del banco u otra aplicación ingresando sus datos de la tarjeta, por lo que al llegar al mostrador no tendrán que dar ninguna información: solo deben acercarse y escanear el código QR que genere el vendedor. Esto reduce las colas y limita el contacto. Después que se escanea, se confirma introduciendo el código PIN en la aplicación por seguridad, y listo. Obviamente el vendedor deberá introducir el monto a cobrar en la aplicación que esté utilizando para realizar los cobros. Esta aplicación que utiliza el vendedor puede ser una app de teléfono u otro aparato, como por ejemplo una aplicación en la caja registradora.

¿Cómo usar y generar un código QR?

Un código QR es un concepto muy sencillo, y actualmente está en todos lados. Se trata de un tipo de código de barras bidimensional que se puede leer y decodificar mediante un lector de códigos QR. Podemos acceder a este lector con una aplicación en el teléfono.

Los códigos QR se pueden utilizar para distintas cosas: desde dar información, hasta redirigir a una web en específico. En este caso la utilizaremos para realizar pagos QR de una manera sencilla, cómoda y rápida.

Características de los pagos QR

Los pagos QR son rápidos

Solo se necesita acercar el teléfono al código QR, escanearlo e introducir el PIN de seguridad. El resto lo hará la aplicación del vendedor. No hace falta dar información, no alarga el proceso de compra. Lo reduce bastante. Es una característica de pagos QR muy interesante.

Los pagos QR son seguros

Las aplicaciones bancarias (son las que normalmente utilizaremos para poder escanear códigos QR y poder pagar) te solicitan una contraseña para poder ingresar. Después de eso, requieren que introduzcas tu PIN después de la transacción. Es decir, sumándole que primero deben acceder a tu teléfono, ya tenemos 3 barreras de seguridad para su uso. Una tarjeta de crédito o débito son más accesibles para los ladrones.

Los pagos QR son simples.

Solo se necesita que el cliente tenga un teléfono para leer los códigos QR, y el vendedor tenga una aplicación para poder generarlos. El vendedor tendrá acceso directo a los proveedores de código QR, por lo que no hay intermediarios en la operación, haciendo que sea más sencilla y sin inconvenientes.

Ventajas del pago QR

Los pagos QR son muy sencillos de utilizar

Los pagos QR son muy sencillos de utilizar

Requiere de poca infraestructura para utilizarlos

El vendedor podrá empezar a utilizar pagos QR de manera muy sencilla. Solo necesita afiliarse al proveedor de dichos códigos, y listo. La barrera de entrada es muy baja. El comprador solo necesita de un teléfono inteligente para empezar a pagar. Sin duda alguna es una de las grandes ventajas del pago QR.

Los pagos QR son de fácil acceso

Los consumidores consideran los pagos QR de fácil acceso. Es decir, solo necesitan un teléfono inteligente, por lo que es bastante barato poder iniciarse a utilizar dicha tecnología. Es práctico muy práctico.

Los pagos con código QR son fáciles de dominar.

Estas tecnologías están diseñadas para que cualquiera pueda utilizarlas y dominarlas sin ningún problema. El funcionamiento es sencillo, y el potencial es increíble.

¿Cómo cobrar por QR?

¿Cómo cobrar con código QR?

¿Cómo cobrar con código QR? MercadoLibre cobra de esta manera

Para poder cobrar por código QR se requiere que el vendedor tenga la manera de poder generar dicho código. Esto lo logra afiliandose al proveedor que los genera. Después que se afilie, va a poder generar el QR y los clientes van a poder escanearlo para realizar el cobro.

Generar código QR

Como dijimos anteriormente, para generar un código QR para pagos necesitamos de la afiliación del proveedor correspondiente. Estos nos generarán el código QR con la información necesaria para poder realizar el cobro correspondiente.

Sin duda alguna el procedimiento para generar un código QR va a variar muchísimo dependiendo del proveedor y la entidad bancaria que se esté utilizando, así que te recomendamos investigues lo que vas a utilizar para solventar todas las dudas que puedas tener.

Transferencia QR

La transferencia QR es muy rápida. Esto es porque el vendedor está conectado directamente con el proveedor de QR. El comprador escanea el código, se coloca el PIN y luego se procesa el pago. El vendedor se conectará con el proveedor para que se realice la venta. No hay más personas ni intermediarios en la transacción. Esto permite que sea bastante rápida y sin inconvenientes.

Esperamos que te haya quedado claro qué son los pagos QR y cómo funcionan. Los pagos QR son sin duda una tecnología muy interesante que vale la pena analizar e implementar. Su simplicidad de instalación y de uso lo hacen una alternativa para tomar en cuenta como método de pago para nuestro negocio. 

Share
0

Entradas Relacionadas

31 agosto, 2024

¿Cómo Automatizar un Almacén?: Guía Paso a Paso


Leer más
30 agosto, 2024

Guía Definitiva sobre Almacenes Automatizados


Leer más
13 diciembre, 2021

¿Qué es un ecommerce cross border?


Leer más
12 diciembre, 2021

¿Qué son los NFT y para qué sirven?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
9 diciembre, 2021

¿Qué es el metaverso?


Leer más
4 diciembre, 2021

Ecommerce Software: ¿Cómo elegir el adecuado para su tipo de negocio?


Leer más
25 noviembre, 2021

Click to Pay


Leer más
10 razones para invertir en una intranet

10 razones para invertir en una intranet

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en una Intranet


Leer más
5 razones para invertir en una extranet

5 razones para invertir en una extranet

2 noviembre, 2021

5 razones para invertir en una extranet


Leer más
servicios de desarrollo de software, desarrolladora de software, Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

2 noviembre, 2021

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps


Leer más
pagos recurrentes mercadopago pagos recurrentesvisa recurrente cargo recurrente suscripciones

pagos recurrentes

2 noviembre, 2021

¿Qué es pago recurrente?


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto