¿Cuál es la mejor plataforma para crear tu tienda online e-commerce? – Comenzar en el negocio de las ventas por internet puede resultar algo complicado y decidir cuál es la mejor plataforma para crear tu tienda online e-commerce puede transfomarse en un dolor de cabeza si no se conocen las plataformas que tenemos para elegir. Para facilitarte dicha labor, hemos preparado un pequeño análisis de 7 plataformas populares que existen en la actualidad y que, básicamente, son gratuitas: Magento, Prestashop, Shopify, WooCommerce, Opencart, BigCommerce y VirtueMart. Sin embargo, debemos aclarar lo siguiente: cada plataforma se adapta mejor a un tipo de negocio específico. Es por ello que explicaremos las características de cada una y las razones principales para que optes por una de ellas.
Puedes crear tiendas online con plataformas e-commerce open source que son las plataformas gratuitas que cualquiera puede utilizarlas y se pueden adaptar a la visión que tengas de tu sitio web. Por otro lado, están las opciones de pago que son algo económicas y también pueden favorecer a tu negocio.
Magento – Plataformas para tienda online
Magento quizás es la más popular de todas, aunque no por mucho. Es una de las mejores plataformas para crear tu tienda online y goza de gran preferencia por los desarrolladores por ser de código libre y por la libertad que brinda para personalizarla de acuerdo a los requisitos de la empresa. Además, tiene una versión de pago con más opciones.
Sus características hablan por sí mismas. Si una empresa está buscando una plataforma completa, Magento es la opción ideal para crear tu e-commerce. Sin embargo, tenemos que resaltar que no es una plataforma ligera, requieres de un buen servidor para que puedas armar tu tienda en línea. Es la alternativa correcta para las empresas grandes y brinda tantas funciones que solo se recomienda usarla si los planes de expansión son realmente ambiciosos. Caso contrario, debemos optar por otra de las alternativas que presentaremos aquí.
Prestashop – Plataformas para tienda online
Prestashop es otro de los competidores más importante en este negocio. Se ha encargado de proporcionar funciones realmente interesantes a todos sus clientes para ser una de las mejores plataformas para el desarrollo de una tienda online. Un e-commerce con esta plataforma tendrá una imagen muy profesional que la ayudará a alcanzar el éxito.
Prestashop fue creada como un entorno amigable pensando especialmente en las pequeñas y medianas empresas. Las tiendas se pueden desarrollar en poco tiempo y está disponible en varios idiomas. Además, ha evolucionado tanto que permite que tu negocio crezca más, sin embargo, algunos módulos que te pueden ayudar en esta labor cuentan con un costo adicional que se debe evaluar al momento de escoger esta alternativa.
Shopify – Plataformas para tienda online
Shopify trabaja con un sistema distinto. No cuenta con opciones gratuitas, pero sí cuenta con opciones económicas que, si se evalúan por completo, pueden ser la alternativa que uno está buscando para crear un e-commerce, sobre todo por el ahorro de tiempo que representará para una empresa.
La principal ventaja de este sistema es que puedes armar una tienda en un día (dedicándole varias horas de tu tiempo) sin necesidad de contratar a un programador. Es la opción perfecta para los pequeños negocios. Asimismo, los medios de pago aplican para cualquier país y tu negocio no se limitará a un solo territorio.
Shopify es una buena opción, pero es necesario analizar los planes que tiene ya que algunos cobran una comisión por venta y puede resultar no muy favorable.
WooCommerce – Plataformas para tienda online
WooCommerce viene a ser más un plugin en vez de ser una plataforma ya que se puede agregar dentro de WordPress. Es una de las soluciones más rápidas para aplicar si es que queremos transformar nuestro negocio en una tienda virtual, además de ser capaz de soportar alto tráfico de visitas.
WooCommerce es una alternativa más sencilla para comenzar con tu propia tienda online. La imagen que refleja es muy profesional, tiene muchas funciones interesantes, es económica y perfecta para quienes quieren comenzar en el mundo del e-commerce. Es recomendable para pequeños negocios, pero te dará un límite para expandirte.
Opencart – Plataformas para tienda online
Opencart es una plataforma de código abierto creada para el desarrollo de e-commerce. Entre las plataformas para crear tu tienda online, es una de las más sencillas al instalar y configurar, además de contar con plantillas gratuitas para diseñar la tienda, como también las de pago que son muy atractivas.
La razón principal para optar por Opencart es que la plataforma resulta muy fácil de usar a la hora de estar implementada por tener un entorno intuitivo. Además, está el programa de afiliados que ayuda a dar a conocer a las tiendas que recién están comenzando, una opción muy útil si eres una pequeña y mediana empresa que incursiona en el mundo del e-commerce por primera vez.
BigCommerce – Plataformas para tienda online
BigCommerce es una plataforma muy flexible. Cuenta con un gran número de tiendas alrededor del mundo y posee unas herramientas que permiten mejorar el sitio web de acuerdo a las necesidades de la empresa. A diferencia de otras, no es gratuita y cuenta con distintos planes para diferentes tipos de negocios.
Cabe resaltar que BigCommerce permite realizar un buen diseño web de la tienda virtual, punto muy importante para atraer a los clientes. Asimismo, resalta la característica de no requerir de un mantenimiento técnico ya que el software se actualiza solo ni debes invertir en un hosting. Es una alternativa ideal para medianas empresas que desean invertir mensualmente en una tienda muy segura para realizar transacciones comerciales.
VirtueMart – Plataformas para tienda online
VirtueMart tampoco puede ser considerada una plataforma ya que es un plugin, pero específico de Joomla. Está basada en PHP, de instalación muy fácil y que, al igual que WooCommerce, tiene la ventaja de simplemente transformar el sitio web sin necesidad de hacer toda una migración para convertirlo en una tienda online.
Así como WooCommerce, VirtueMart es una alternativa ideal si quieres comenzar con tu tienda online rápidamente sin dejar de estar dentro de un entorno que conoces. Es realmente fácil de instalar y tiene plantillas que pueden darle un look muy atractivo a su sitio web.
Su grado de expansión no es tan amplio, así que es recomendable para los pequeños negocios.
Para entender mejor cuál es la plataforma que nos va a favorecer, tenemos que comprender los siguientes puntos:
Si deseas saber más porque utilizar determinada tecnología para tu tienda virtual, habla con expertos, escríbenos a ventas@vexsoluciones.com o por whastapp llámenos al +51 970771094 +51 990973701.
Te ayudaremos a crear tu tienda online de alta calidad, optimizada en generar ventas y posicionamiento de tu marca.
Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.