logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

Marketplaces para centros comerciales

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • E-Commerce
  • Marketplaces para centros comerciales

Marketplaces para centros comerciales

Marketplaces para centros comerciales

Marketplaces para centros comerciales

Marketplaces para centros comerciales. El ecommerce es la modalidad de venta del futuro. Cada día que pasa vemos cómo se va incorporando más y más a nuestro día a día. Y no sólo eso: actualmente es la forma de compra y venta por excelencia debido al coronavirus. Debido a esto, no es descabellado pensar en actualizarse a las nuevas tecnologías y abrir un nuevo canal de ventas por medio de internet. Muchos estudios afirman que las empresas que no estén en internet en los próximos años, están destinadas a fracasar. Sin más dilación, les explicaremos por qué abrir un marketplace para centros comerciales.

¿Qué es un marketplace?

Para comenzar con el pie derecho, primero debemos saber qué es un marketplace. Un marketplace es una tienda de tiendas. Es decir, es el equivalente al centro comercial pero en internet. Es un espacio en el que existen muchos vendedores y muchos compradores. Muchos vendedores ofrecen sus productos, y muchos compradores adquieren dichos productos.

Un ejemplo bastante claro sería Amazon. Es un sitio web en el que muchas empresas e individuos ofrecen sus productos para que sean adquiridos gracias al tráfico que genera la plataforma. Es justamente lo que hace un centro comercial. Les ofrece un lugar para vender, y también mucho tráfico de personas para que compren.

Esto quiere decir que tiene bastante sentido que un centro comercial cree un marketplace. Es literalmente pasar sus operaciones también al internet. Y si a esto le sumamos a la situación actual del coronavirus, y visualizando cómo será el futuro, crear un marketplace tiene todo el sentido del mundo. Es más, ya podría considerarse hasta imperativo.

Si vemos un caso real, Walmart tuvo que pasarse también al mundo digital porque estaba perdiendo cuota de mercado ante Amazon y las nuevas plataformas. Gracias a este movimiento, pudo recuperarse y volver a remontar con respecto a ingresos y ganancia se refiere. Fue una acción oportuna y necesaria.

Ahora vamos a pasar a hablar acerca de las ventajas y beneficios de crear un marketplace para centros comerciales.

Ventajas y beneficios de crear un marketplace para centros comerciales.

Ventajas y beneficios de tener un marketplace

Ventajas y beneficios de tener un marketplace

Ahora que ya sabemos qué es un marketplace y cuál es su importancia en la actualidad, vamos a hablarte acerca de las ventajas y beneficios de crear un marketplace.

El ecommerce es el presente y futuro del comercio. El coronavirus es un factor determinante.

El mundo siempre se hará más digital. Nunca ocurrirá lo contrario: esto lo sabemos por los datos que se han recopilado, y porque es totalmente evidente. Siempre existirán avances tecnológicos, y la humanidad siempre se adaptará a ellos. Es lo que ha ocurrido en toda nuestra existencia.

Es por ese simple motivo que se dice que si una empresa no se adapta a las nuevas tecnologías, está destinada al fracaso. Está destinada al fracaso porque no se adaptó al avance de la humanidad.

Y si a esto le sumamos que actualmente está ocurriendo algo inédito que seguramente cambie nuestra cultura y nuestra forma de ver las cosas, podemos reiterar que el futuro de la humanidad será más digital y más remoto. Sí, estamos hablando del coronavirus. Esta pandemia nos obligó a pensar dos veces si una reunión presencial se podía resolver con una simple llamada. Nos está acostumbrando aún más a las tecnologías para resolver nuestros problemas: comprar, reunirse, comunicarse, informarse, trabajar, entre otras cosas. Todo por internet.

Entonces son dos cosas a tener en cuenta con respecto al coronavirus: las personas necesitan actualmente medios para comprar por internet debido a la cuarentena, y también lo necesitarán en el futuro debido a la adaptación tecnológica y al cambio de paradigma que estamos viviendo gracias a la pandemia.

Cada tienda es independiente

Al igual que en los centros comerciales, una de las ventajas de los marketplaces es que cada empresa registrada es independiente. Ellas mismas gestionarán sus facturas, sus productos y sus pagos. No te tendrás que preocuparte por el día a día de las mismas.

La función del marketplace es brindarles una ventana para que dichas tiendas puedan vender sus productos en el mercado digital. Como puedes ver, el marketplace brinda una flexibilidad increíble, y definitivamente vale la pena tener uno en nuestros tiempos.

Soporta diferentes tipos de industrias

Otra ventaja del mercado digital es que soporta muchos tipos de industrias. Pasa algo parecido a lo que ocurre con los centros comerciales: puedes abarcar las industrias que quieras, siempre y cuando sean viables con el enfoque del negocio que tengas.

Eso es algo muy ventajoso porque facilita mucho la creación de un marketplace para un centro comercial. Poder abrir un nuevo canal de ventajas sin muchos problemas siempre es algo muy bueno.

Es un negocio sustentable en el tiempo.

Esto siempre lo tenemos que tener en mente cuando queremos abrir un nuevo negocio, o una nueva modalidad de negocio. Y podemos asegurar que un marketplace es un canal de ventas que perdurará muchísimos pero muchísimo años. De hecho, es la modalidad de venta del futuro.

Como dijimos anteriormente, la humanidad se está adaptando a ello, y la cuarentena que estamos viviendo nos dio un impulso aún más grande hacia esa adaptación tecnológica. Eso sin decir que las empresas tradicionales están sufriendo mucho gracias a la pandemia. Solo las empresas que operan de manera virtual o remota están sobreviviendo a la crisis. Por eso y mucho más tiene mucho sentido abrir un marketplace para centros comerciales.

Hay demanda para marketplaces.

Ventajas de tener un marketplace - Existe demanda

Ventajas de tener un marketplace – Existe demanda

Hay mucha demanda para marketplaces. No solo debido a la adaptación tecnológica que se ha venido viendo a través de los años, sino que actualmente se necesitan de medios digitales para poder llevar la cuarentena. Las compras ya no se realizan de manera física. Los negocios tradicionales han tenido que cerrar sus puertas para evitar que crezca la pandemia. Es por esto que la demanda para marketplaces y ecommerce crecen como la espuma, y la necesidad de crearlos también crece muchísimo. Los negocios tradicionales deben adaptarse para poder sobrevivir.

Ahora que sabes por qué un centro comercial debería crear un marketplace, debes saber cómo crearlo. Y nosotros tenemos la solución.


Somos la solución para crear tu marketplace.

Somos un equipo de especialistas dispuestos a crear el marketplace que tienes en mente. Solo contáctanos, escríbenos por whatsapp o llámanos al +51 970771094 para recibir una asesoría gratis. Podemos hablar acerca de tu proyecto y cotizarte si lo deseas.

Share
1

Entradas Relacionadas

16 diciembre, 2021

¿Cómo crear un marketplace exitoso?


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
24 noviembre, 2021

¿Qué es el e-business?


Leer más
23 noviembre, 2021

Desarrollo Shopify para Comercio Electrónico / eCommerce


Leer más
8 noviembre, 2021

Shopify CCS: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual


Leer más
Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce, cuáles son los pagos recurrentes en Woocommerce, pagos recurrentes wordpress, woocommerce pagos recurrentes

Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce

2 noviembre, 2021

Cómo hacer pagos recurrentes en WordPress Woocommerce


Leer más
como crear una pagina web, como crear una pagina web gratis, como crear una página web, como crear una pagina web paso a paso, crear página web profesional

como crear una pagina web

2 noviembre, 2021

Como crear una página web


Leer más
Sap Hybris Vs Magento 2, diferencias entre SAP Hybris y Magento 2, cuales son las diferencias entre magento 2 y Sap Hybris, Comparación de Magento vs SAP Hybris, cual es la mejor plataforma ecommerce

Sap Hybris Vs Magento

2 noviembre, 2021

Sap Hybris Vs Magento 2


Leer más
Los mejores Marketplace en República Dominicana, tiendas dominicanas online, Mercados digitales en Dominicana, Mercados online en dominicana,  el mejor Marketplace de Dominicana 

Los mejores Mercados Online en República Dominicana

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace en República Dominicana


Leer más
Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021, Mejores marketplace para el 2021, Cual es el mejor marketplace B2B, Cual es el mejor marketplace B2C, los mejores mercados online

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto