10 beneficios de la Realidad Virtual en clases
Ventajas y beneficios de la Realidad Virtual en la educación
9 marzo, 2018
¿Qué es el comercio electrónico ó e-commerce Omnicanal?
5 mayo, 2018
La Realidad Virtual en el E-Commerce

Tener una tienda online cuenta con muchas ventajas, una de ellas es la disponibilidad las 24 horas para que los compradores puedan adquirir los productos que desean en cualquier momento del día. El verdadero reto está en convencer a los clientes de comprar un artículo que no pueden tocar físicamente, pueden distraerse fácilmente y salir de nuestro sitio web con tan solo un click. Es por ello que la realidad virtual en el E-Commerce es un tema muy atractivo. La realidad virtual permite abordar a los consumidores de una forma distinta y más atractiva, permite impactar y llevar una nueva experiencia al usuario.

Si bien la realidad virtual resalta más en la escena de los juegos y el entretenimiento, ya se está aplicando en otros sectores y uno de ellos es el e-commerce. El VR hace que el comercio electrónico sea una experiencia más divertida e inmersiva eliminando el gran problema de no poder tocar los productos para convencer a los clientes.

Formas de aplicar la Realidad Virtual dentro de un Comercio Electrónico o Ecommerce

Está claro que la realidad virtual no está aquí para reemplazar las compras físicas, pero sí puede proporcionar una nueva experiencia que resulte muy atractiva para las personas. Con un equipo de VR, alguien puede simular que está paseando por una tienda en línea y observando todo un entorno ordenado y visualmente llamativo. Desaparecen los clicks en enlaces y el usuario comienza a explorar la tienda online de una forma distinta. Aquí algunos ejemplos de sitios de E-Commerce conocidos que implementaron esta tecnología.

eBay y Myer utilizaron la realidad virtual para su sitio de comercio electrónico

eBay y Myer utilizaron la realidad virtual para su sitio de comercio electrónico

eBay y Myer

Estos dos gigantes son empresas que ya han aplicado el VR para su beneficio. Ambas compañías unieron esfuerzos creando un almacén virtual. Los usuarios tan solo deben utilizar un par de gafas y unos auriculares para disfrutar de toda la experiencia.

eBay utilizó una función llamada “eBay Sight Search” mediante la cual una persona puede seleccionar un elemento tan solo manteniendo fija su mirada hacia cierta categoría, departamento o producto. Además, se utilizó un algoritmo para que los artículos que visualice cada persona estén basados en sus predilecciones en compras pasadas o de productos que haya revisado anteriormente. De esta forma, era una tienda personalizada de acuerdo al gusto del usuario.

Shopify’s Thread Studio

Algo que resalta mucho de la realidad virtual es que gozamos de una vista de 360 grados. El VR dentro del comercio electrónico disfruta de la misma ventaja y las personas tienen la posibilidad de observar un producto desde múltiples ángulos de acuerdo a su preferencia.

La plataforma de Shopify utiliza su aplicación Thread Studio donde cada vendedor puede cargar diseños que serán colocados en maniquíes virtuales para que las personas puedan observarlo con total libertad.

Aunque suene a algo que ya existe, la gran diferencia es el realismo con las tallas. Las personas pueden visualizar cómo es que luciría realmente la camiseta si es que la tienen puesta, pueden escoger entre un gran número de maniquíes, observarlos desde distintos ángulos y posiciones antes de realizar su orden. La idea es que se sienta completamente convencido de la prenda que desea adquirir.

El VR permite impactar al consumidor al momento de comprar online

El VR permite impactar al consumidor al momento de comprar online

Educando e impactando al consumidor con VR

Relacionado más al marketing, impactar al consumidor es una parte muy importante dentro del mundo del comercio electrónico y a realidad virtual nos ayuda a conseguirlo. Es la mejor forma de entretener a las personas y separarnos de la publicidad tradicional.

Algunos ejemplos podrán reforzar esta idea:

Cosméticos NARS

Los cosméticos NARS se asociaron con Facebook para crear tutoriales de maquillaje utilizando la tecnología VR. Fue una forma más entretenida de educar al consumidor sobre el uso del maquillaje, además de darle la libertad de enfocar su atención en ciertas partes del video que crean que es más interesante. Es una excelente alternativa de evitar que estén retrocediendo o saltando el video para llegar al lugar exacto que les importa.

TOMS

Viajar a otros lugares mediante la realidad virtual es posible y una de las ventajas que la educación y los museos están aprovechando con esta tecnología. TOMS utilizó este beneficio para llevar a sus clientes hacia Perú donde podían apreciar los esfuerzos caritativos de la marca. Fue una forma más creativa de compartir la ayuda social que la empresa realiza y que las personas puedan identificarse y sentir más humana a la compañía.

Implementar un buen entorno virtual dentro de tu tienda online

Implementar un buen entorno virtual dentro de tu tienda online

Cómo implementar la tecnología VR en nuestro negocio de e-commerce

Si estás pensando en aplicar esta tecnología a tu negocio, necesitarás seguir algunos pasos para conseguirlo.

Es evidente que no todos cuentan con un par de gafas VR en su casa. Muchos solo han experimentado esta tecnología gracias a demostraciones en exposiciones o en centros comerciales con stands que promocionan estos productos.

Antes de iniciar, hay que establecer los objetivos que cumplirá la realidad virtual para tu empresa. Determinar el público al que nos dirigimos es algo esencial para saber cómo atraerlo y la experiencia que queremos compartir con ellos. Esto permitirá que tracemos un plan de acción.

Ahora, tocando el tema del hardware, hay que conocer bien qué equipos necesitaremos para que la realidad virtual en e-commerce sea algo posible para nosotros. Una excelente idea es utilizar las iniciativas gratuitas como las de Google Cardboard donde las personas solo utilizarán sus smartphones para poder disfrutar de cualquier aplicación VR. También pueden utilizar gafas más avanzadas como Oculus Rift o HTC Vive para permitirle a los usuarios experimentar los productos y realizar las compras a través del aplicativo de realidad virtual.

Iniciativas de marketing y publicidad usando la realidad virtual en el E-Commerce o comercio electrónico

Preparar estrategias creativas puede resultar lo más complicado, pero, siguiendo los ejemplos de empresas que ya se aventuraron a estas prácticas, podemos conseguir resultados prometedores.

Una de ellas es regalar dispositivos para que el consumidor pueda experimentar la realidad virtual. Como mencionamos, hay alternativas gratuitas y la inversión en toda la campaña no será tan costosa como normalmente uno imagina.

Un buen consejo es no enfocarnos en la tecnología que estamos usando, sino en la experiencia que vamos a entregar. Eso llamará más la atención y animará al usuario a probar lo que estamos ofreciendo.

Además, utiliza a estos usuarios para generar mayor difusión. Un cliente que haya pasado por una experiencia distinta y divertida, definitivamente se lo contará a todos sus amigos y los motivará a probar lo mismo. El efecto multiplicador es increíble.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás aplicar la realidad virtual en el e-commerce de forma sencilla. Tan solo procura desarrollar un buen entorno virtual para que el usuario viva la experiencia que deseas transmitir con tu campaña. Esto es lo que garantizará su éxito y que le dará a tu marca una imagen innovadora que se preocupa por satisfacer al cliente de un millón de formas distintas.

Orlando Yabiku
Orlando Yabiku
Soy un profesional informático innovador, visionario y apasionado por las nuevas tecnologías, experto en la optimización y automatización de procesos utilizando para ello software a medida con tecnologías web y apps móviles, elearning, erp, ecommerce, realidad virtual y aumentada entre otros. En los últimos años he estado liderando equipos y proyectos de vanguardia de alto impacto, asegurando así el cumplimiento de las metas trazadas a tiempo, siendo un arquitecto de soluciones para superar todos los obstáculos y lograr los objetivos trazados, soy un nativo digital con gran don de liderazgo, siempre analítico, en constante aprendizaje de las últimas tendencias y mejora continua, capacidad de organización, motivación al equipo, resolución de problemas. Poseo sólidos valores y diversas habilidades tecnológicas en el desarrollo de productos tecnológicos que envuelvan software, hardware a medida, marketing digital, project management e implementacion de soluciones interconectadas que generan un ALTO valor agregado a los proyectos donde participo.
Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.