logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

El Dropshipping en el Comercio Electrónico ó E-commerce

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • E-Commerce
  • El Dropshipping en el Comercio Electrónico ó E-commerce

El Dropshipping en el Comercio Electrónico ó E-commerce

Dropshipping en E-Commerce

¿Qué es el Dropshipping?

El Dropshipping en el comercio electrónico ó e-commerce es un método popularmente usado por muchas tiendas que desean comenzar rápidamente en el mundo de las ventas por internet. Este método consiste en distribuir productos sin necesidad de tenerlos en stock. Para ello, la tienda compra el producto a un tercer participante (proveedor) quien se encarga de enviar el producto adquirido directamente al cliente.

Es una actividad muy habitual entre comercios. La diferencia entre otros modelos de negocio es que, al utilizar el modelo de dropshipping, los retailers no manejan el producto físicamente en ningún momento de la transacción. Además, no es necesario de un almacén o de contar con inventario. Todo esto es llevado a cabo por el proveedor y, si optamos por este tipo de negocio, solo tenemos que adquirir mercancía según sea necesario, es decir, comprar un producto cuando tengamos un cliente que desee adquirirlo.

El Dropshipping en el Comercio Electrónico ó E-Commerce

Vamos a hablar brevemente de algunas ventajas y desventajas cuando apostamos por un modelo dropshipping aplicado dentro del comercio electrónico para distinguir si es un modelo que nos conviene aplicar o si debemos apuntar hacia otras opciones que hagan de nuestro negocio más rentable.

Dropshipping en E-Commerce cuenta con muchos beneficios para crecer rápidamente

Dropshipping en E-Commerce cuenta con muchos beneficios para crecer rápidamente

Ventajas y Beneficios del Dropshipping

Entre las ventajas que podemos resaltar de este modelo de negocio es que no requiere de gran capital. No es necesario que inviertas miles de dólares para contar con un inventario por adelantado que ofrecerás a tus consumidores. Este modelo te permite contar con el producto siempre y cuando hayas realizado una venta ya pagada. Con poco dinero, puedes comenzar a vender por internet ya.

Además, este tipo de negocio es fácil de implementar para que comiences de inmediato ya que no tienes que lidiar con productos físicos. Estarás libre de preocupaciones como administrar y contar con un almacén, de embalar los productos ordenados, de realizar el seguimiento del inventario que posee en tus depósitos o manejar las devoluciones. Tan solo tienes que coordinar bien con tus proveedores para asegurarte de que el pedido llegue a manos de tu cliente.

Y, como no tienes que comprar inventario o administrar un almacén, significa que tendrás menos gastos administrativos. Puedes comenzar tu empresa desde la comodidad de tu casa utilizando una computadora con conexión a internet y un presupuesto que va desde los 100 dólares mensuales. Obviamente, mientras más crezca tu empresa, los gastos irán aumentando, pero serán proporcionales a las ganancias que vayas obteniendo y seguirán siendo bajos en comparación a empresas tradicionales.

Como mencionamos, tampoco requieres de un lugar fijo para hacer las transacciones. Es de ubicación flexible. El dropshipping en e-commerce entrega esta libertad de ejecutar las órdenes desde cualquier punto del planeta con tal de tener acceso a internet. La idea es tener comunicación con tus proveedores y clientes para que puedas administrar el negocio.

Además, te permite ofrecer una gran selección y variedad de productos. Tan solo dependes de tus proveedores. Este beneficio te permite tener una gran cantidad de ofertas interesantes para todo tipo de público, podrás atraer clientes potenciales y conseguir más ventas.

Podrás crecer con facilidad con menor esfuerzo. Dentro de un negocio tradicional, más ventas implican más trabajo. En este caso, gran parte del trabajo es realizado por tu proveedor, ellos son los que se encargan de procesar el pedido, embalarlo y llevarlo a la dirh3ección del cliente. Puedes expandirte sin preocuparte de tantos problemas que conllevan el crecimiento de una empresa. Es una gran oportunidad si lo que deseas es empezar rápidamente con un negocio que sea rentable y que pueda incrementar sus ganancias con el tiempo.

Todos estos beneficios hacen que dropshipping sea una opción que debemos tomar en consideración para aplicar en nuestro negocio, sobre todo si recién estamos comenzando en el mundo el comercio electrónico.

No puedes administrar inventario con Dropshipping en E-Commerce

No puedes administrar inventario con Dropshipping en E-Commerce

Desventajas del Dropshipping

Nada es perfecto y también existen desventajas en el modelo dropshippping al ser aplicado al e-commerce. Una de ellas es que los márgenes de ganancia son bajos dentro de un nicho que es altamente competitivo. Encontrarás otros comerciantes que ofrecerán productos a precios relativamente bajos esperando vender más unidades y adquirir una ganancia mayor en cuestión de volumen.

No es una práctica muy recomendable, pero es común encontrarla aplicada por la competencia y que suele tener resultados. Si bien, pueden tener un sitio web de baja calidad, el precio suele ser muy atractivo para los consumidores quienes tienen la costumbre de comparar tiendas para ver cuál tiene la mejor oferta. Estos factores influyen en la decisión de compra y muchas personas optan por el producto más barato haciendo que nosotros tengamos que bajar nuestro margen de ganancia para seguir en competencia dentro del nicho.

Afortunadamente, no es un motivo para desanimarse a ingresar con el modelo dropshipping ya que también existen otros factores que influyen en la decisión de compra o podemos elegir un sector de la industria que aún no haya sido explotado.

Otra desventaja es que puedes tener problemas con el inventario. Como mencionamos anteriormente, nosotros no manejaremos un almacén y no podemos dar seguimiento a los artículos que están dentro de nuestro catálogo, no sabemos si contamos con stock para atender la demanda o si el proveedor ha realizado un buen trabajo embalando el producto. Hay formas de contrarrestar esta desventaja, pero depende mucho de tu proveedor y que sepa implementar herramientas tecnológicas que ayuden a ambos a controlar el inventario de la mejor forma posible.

Y, hablando de embalaje, también se complica al momento de realizar envíos, específicamente al momento de cobrar el costo de envío de un producto. Para entender mejor esta parte, utilizaremos un ejemplo: Si Juan realiza la compra de tres productos desde tu tienda online, pero cada uno de estos productos son de diferentes proveedores, el costo de envío llegará a ser realmente elevado, desanimando al cliente y perdiendo una venta.

Existen formas de solucionar este problema de forma automática, pero automatizar los cálculos de envío (por ejemplo, que la mitad del envío vaya a cuenta tuya de acuerdo a la cantidad de unidades compradas) suele ser muy complicado.

Aun así, solucionando el tema del envío, tenemos que asegurarnos que nuestro proveedor envíe el producto correcto y no se equivoque. O, lo que es peor, que envíe un producto dañado. Quien asumirá la culpa de esto eres tú y no es agradable asumir culpa de terceros.

Errar es humano y también puede pasar si nosotros mismos manejamos nuestro inventario, pero puede afectar seriamente nuestro margen de ganancia al hacernos responsables y buscar, por todos los medios, que el cliente quede satisfecho con su compra. Para evitar esto, debemos elegir bien a nuestros proveedores ya que ellos también nos representarán al momento final de la compra.

Ingresando al E-Commerce con el modelo Dropshipping

Ya conocemos los beneficios y desventajas que representa este modelo de negocio y saber si debemos ingresar de esta forma depende mucho del tipo de negocio que queremos manejar. Si estamos pensando en algo grande, probablemente no sea lo que necesitemos, pero, si es que queremos estar dentro del mundo del comercio electrónico, es la forma perfecta para iniciar.

El Dropshipping en e-commerce no es el modelo perfecto donde la tienda trabajará sola y nosotros solo debemos sentarnos y esperar que el dinero caiga solo. Puede resultar un negocio exitoso si es que sabemos resolver todas las complejidades que representa. Dependerá de nosotros mismos presentar una propuesta interesante al cliente.

Ejemplos para armar un tienda virtual online con DropShipping

Puede empezar rápidamente un negocio de dropshipping utilizando shopify + oberlo . Otra opción es usar Ryviu con Woocommerce.
Con shopify ó Woocommerce puede levantar una tienda básica en minutos y con oberlo ó Ryviu puede importar productos gratis (limitado) y empezar a vender en internet usando dropshipping!

Share
0

Entradas Relacionadas

16 diciembre, 2021

¿Cómo crear un marketplace exitoso?


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
24 noviembre, 2021

¿Qué es el e-business?


Leer más
23 noviembre, 2021

Desarrollo Shopify para Comercio Electrónico / eCommerce


Leer más
8 noviembre, 2021

Shopify CCS: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual


Leer más
Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce, cuáles son los pagos recurrentes en Woocommerce, pagos recurrentes wordpress, woocommerce pagos recurrentes

Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce

2 noviembre, 2021

Cómo hacer pagos recurrentes en WordPress Woocommerce


Leer más
como crear una pagina web, como crear una pagina web gratis, como crear una página web, como crear una pagina web paso a paso, crear página web profesional

como crear una pagina web

2 noviembre, 2021

Como crear una página web


Leer más
Sap Hybris Vs Magento 2, diferencias entre SAP Hybris y Magento 2, cuales son las diferencias entre magento 2 y Sap Hybris, Comparación de Magento vs SAP Hybris, cual es la mejor plataforma ecommerce

Sap Hybris Vs Magento

2 noviembre, 2021

Sap Hybris Vs Magento 2


Leer más
Los mejores Marketplace en República Dominicana, tiendas dominicanas online, Mercados digitales en Dominicana, Mercados online en dominicana,  el mejor Marketplace de Dominicana 

Los mejores Mercados Online en República Dominicana

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace en República Dominicana


Leer más
Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021, Mejores marketplace para el 2021, Cual es el mejor marketplace B2B, Cual es el mejor marketplace B2C, los mejores mercados online

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto