Toda empresa busca la alternativa que requiera una inversión menor cuando quiere emprender un nuevo proyecto. El caso de las tiendas online, no es la excepción así que, para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te mencionamos las mejores plataformas e-commerce gratuitas que existen en la actualidad y que serán muy útiles para tus propósitos.
Para tomar la decisión correcta, primero debemos analizar las alternativas que encontramos en la web. Cada una de estas plataformas e-commerce de código abierto, ofrece diferentes beneficios que pueden adaptarse exactamente a lo que estamos buscando para nuestro negocio.
Magento – Mejores plataformas e-commerce gratuitas
Magento es de las que goza mayor popularidad en el mundo del e-commerce debido a la cantidad de posibilidades que le entrega a los desarrolladores para crear una tienda virtual a gusto del cliente.
Prestashop – Mejores plataformas e-commerce gratuitas
Prestashop es una fuerte competencia en este rubro y no es para menos. Con una plataforma intuitiva y ligera, ha logrado abrirse paso y gozar de la preferencia de muchas empresas, sobre todo en Europa.
OpenCart – Mejores plataformas e-commerce gratuitas
OpenCart es una plataforma de código libre que se centra en la experiencia de compra del cliente y lo logra mediante una tienda fácil de utilizar.
No podemos llamarlas plataformas e-commerce porque no lo son. En realidad, son plugins que podemos agregar a nuestros sitios dependiendo del sistema que hayamos utilizado para crear nuestro sitio web.
WooCommerce – Mejores plataformas e-commerce gratuitas
WooCommerce es de las más conocidas por estar dentro de los plugins para WordPress y su utilidad ha demostrado gran eficiencia para la creación de una tienda de comercio electrónico.
VirtueMart – Mejores plataformas e-commerce gratuitas
VirtueMart es un plugin para Joomla!, un CMS que tiene gran popularidad como WordPress y que permite la gestión adecuada de contenido.
Todas las características que hemos compartido describen a plataformas efectivas para todo tipo de negocio. Magento es una de las más adecuadas para compañías grandes ya que permite adaptarla al crecimiento de tu empresa. Prestashop no se queda atrás, pero requiere de mayor configuración si queremos llevar a cabo una operación a gran escala. Por otro lado, tenemos a OpenCart que tiene opciones ideales para las pequeñas y medianas empresas, además de apoyar a los negocios que aún no se han dado a conocer. Por último, contamos con WooCommerce y VirtueMart que se presentan como alternativas muy confiables si es que recién estamos comenzando en las ventas en línea y deseamos trabajar en un entorno familiar y amigable.
Si deseas conocer más sobre las mejores plataformas e-commerce gratuitas, puedes comunicarte con nuestro equipo de expertos quienes te atenderán de manera cordial y te darán la solución indicada para crear tu tienda online.