El ecommerce está creciendo muchísimo en todo el mundo en los últimos años, y en América Latina no es la excepción. Más en concreto en el país mexicano, que su aceptación por el comercio electrónico es bastante favorable. Hoy vamos a hablar específicamente de los marketplaces en México, que es una de las modalidades de ecommerce más extendidas en el mundo. Y es por una buena razón, ya que las ventajas que trae a la mesa son muy interesantes. Así que sin más dilación, les traemos los mejores marketplaces en México.
Los mejores mercados online en México: Amazon
Amazon es una de las líderes en el mundo cuando se trata de marketplaces y de ecommerce. Su extensión por el mundo ha sido abrumadora, y la aceptación que tienen las personas hacia su marca es increíble. Por estos motivos, no hay ninguna duda de por qué Amazon arrasó cuando llegó a México en el 2016. Actualmente está en un ritmo en el que está duplicando los ingresos del año anterior; eso demuestra la gran aceptación que está teniendo en el país mexicano.
Ha sido tal el crecimiento, que dejó a Mercado Libre en segundo lugar en cuanto a ingresos se refiere. Algo totalmente increíble, y por lo tanto convierte a Amazon en uno de los mejores marketplace en México, si no el mejor.
Los mejores mercados digitales en México: Mercado Libre
Mercado Libre es claramente el rey de marketplaces cuando de América Latina se refiere. Su penetración en el mercado es tal, que en dicha región cuando se habla de ecommerce o de marketplace, casi siempre entra Mercado Libre en la conversación.
Un dato interesante, es que a pesar de que dicha empresa sea argentina,
en de México. Esto demuestra la aceptación impresionante que tiene ML en el país mexicano; y claro, la dependencia que tiene esta empresa sobre este.
Los mejores emarketplaces en México: Linio
Linio es otro sitio que penetró en el mercado mexicano, y se convirtió rápidamente en uno de los mejores marketplaces en México. La aceptación ha sido tal, que en el 2016, a solo 4 años de su llegada al país, el 50% de sus ingresos totales fueron solamente del país mexicano.
Esto no solo da a entender la aceptación en el mercado, sino que también nos dice la penetración que tiene el ecommerce en México.
Los mejores online marketplaces en México: Kichink
Kichink es una startup mexicana que nació en el 2013, y actualmente tiene más de 100mil tiendas en todo el territorio de dicho país. El funcionamiento es el mismo a cualquier marketplace. Hay un buscador en el cual puedes buscar lo que quieras, y saldrán los productos de distintas tiendas (cada tienda vendría siendo un usuario). También los visitantes pueden visitar las tiendas de cada usuario, y en ella ver todos los productos que ofrece dicha tienda. La distinción está en que la tienda se puede personalizar un poco para diferenciarse de los demás.
Los mejores marketplaces en México: Facebook
El marketplace de facebook tiene una presencia importante en México. Es bastante usado, y esto no parece cambiar. La facilidad que es vender y comprar productos en la plataforma, y aunado a que la red social es bastante popular en el país mexicano, da como resultado que sea uno de los mejores marketplaces en México.
Y aquí termina nuestro viaje por los mejores marketplaces en México. Estos son los más extendidos, populares, aceptados y con mayores ingresos en el país mexicano. No hay duda que esta lista crecerá con el tiempo, porque el hambre por los marketplace apenas comienza. Si deseas tener tu propio marketplace, comunícate con nosotros por aquí, o llamando/whatsapp al +51 970771094.