E-Learning en las Universidades e Institutos
Con el E-Learning, el docente puede darle mejor seguimiento a los avances de cada alumno.Optimiza recursos
Al no requerir de un espacio físico para las clases, puede utilizar sus recursos de mejor forma.
Los inscritos se sienten más comprometidos con la enseñanza y ponen mayor atención a los cursos online.
El docente tiene la posibilidad de compartir material importante que ayude a entender mejor las clases virtuales. Lo puede compartir en tiempo real.
Al tener espacios exclusivos para los inscritos, ellos mismos se apoyan al debatir e intercambiar opiniones en el aula virtual.
E-Learning en Universidades e Institutos
No importa lo que los estudiantes desean estudiar, desde la enfermería a la neurociencia, todo se puede encontrar en una plataforma educativa virtual , los cursos o programas de grado.
Los programas en línea pueden ser una opción más asequible que las universidades tradicionales. Por ejemplo, no hay costos de trayecto, y a veces no hay tampoco ningún material del curso requerido, como libros de texto, porque a menudo se consiguen sin costo en Internet.
Como no hay sesiones de clase físicas, ya que todo se realiza en la plataforma virtual, conferencias y otros materiales se envían electrónicamente al estudiante, para que luego puedan leerlos y completar las tareas.
Los estudiantes pueden estudiar y trabajar cuando están en su pico de energía, pueden entrar al campus virtual, ya sea temprano en la mañana o tarde en la noche.
El curso en línea más básico requiere nuevos conocimientos de informática, los estudiantes aprenden a navegar los diferentes sistemas de gestión de aprendizaje y programas.
E-Learning en Universidades e Institutos
Una plataforma de E-Learning es un aula virtual que brinda herramientas tecnológicas para el aprendizaje. Existen varias, Open source, Moodle, Canvas LMS, EDX, Chamilo, con las siguientes características:
No es necesario asistir personalmente a clase. Se realiza desde cualquier computadora. Se le llama aprendizaje online.
Las personas que participan pueden conectarse a la hora que deseen y estudiar los temas.
Aunque permite la automatización de los recursos, todos se enfocan en el usuario. Su objetivo es que cada persona entienda a la perfección el curso online al que se ha inscrito.
Cada educador contará con las herramientas que necesita para compartir información y evaluar el progreso de los participantes.
Toda la información del aula virtual se encuentra almacenada en la nube y es fácil de actualizar. Cada estudiante puede acceder a ella en el momento que lo necesite.
Este es el punto que muchos creen que se pierde, pero una plataforma de educación virtual también proporciona un espacio especial para que los docentes y estudiantes se mantengan comunicados y puedan resolver las dudas que tengan durante su formación online.