Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual – En la actualidad, los desarrolladores están enfocados en crear aplicaciones utilizando estas tecnologías. Sin duda alguna, son las que han evolucionado más en los últimos años y tienen nombres similares. Puede que suenen igual, pero existen varias diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual que nombraremos a continuación.
Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual
Cuando hablamos de realidad aumentada (RA), estamos haciendo referencia a la combinación de elementos reales con elementos digitales. Para explicarlo mejor, podemos basarnos en videojuegos como Pokémon GO donde, mediante la cámara del celular, el juego captura todo el entorno físico del jugador y, utilizando esta tecnología, le agrega objetos y personajes creados digitalmente con los cuales podemos interactuar.
Existen más empresas que están aprovechando el RA para generar más videojuegos que mezclen la realidad con lo digital para darle al usuario un nuevo panorama del mundo en el que vive.
Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual
Por otro lado, tenemos la realidad virtual que, como su nombre lo dice, es un mundo completamente creado por computadora. Para acceder a este tipo de universos, tenemos que hacerlo mediante dispositivos especiales como un visor VR. El más conocido es el Oculus Rift, el cual ya cuenta con varias propuestas de videojuegos que saldrán los próximos meses.
Este tipo de tecnología busca sumergir al usuario a todo un ambiente artificial fuera de su imaginación donde podrá interactuar con los objetos encontrados en él.
Ambas tecnologías encierran enorme potencial para aplicarlo en estrategias corporativas, ya sea para capacitación o marketing. Los beneficios que ofrece cada una de ellas dependen mucho de la rama en que se aplique, sin embargo, podemos nombrar algunas de acuerdo las campañas y usos que se le está dando hoy en día.
Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual
Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual
Ya conociendo los beneficios de cada una, tanto la realidad aumentada como la realidad virtual se presentan como alternativas interesantes para tomar en cuenta. Ambas pueden ser implementadas en diferentes tipos de negocios y utilizan gran parte de los sentidos de las personas para transmitir la información.
La realidad virtual y la realidad aumentada son tecnologías que se le pueden dar distintas aplicaciones como por ejemplo: Capacitaciones & Formación.
Conozca más sobre las diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual y los beneficios que puede entregarle a usted. Comuníquese con nosotros para saber más sobre las soluciones que este tipo de tecnología puede darle a su empresa.