Sabes cuánto cuesta desarrollar una aplicación móvil
¿Sabes cuánto cuesta desarrollar una aplicación móvil?
6 noviembre, 2016
Cómo vender en WordPress - WooCommerce
Cómo vender en WordPress – WooCommerce
9 noviembre, 2016
diferencias-entre-sketch-wireframe-mockup-y-prototipo

Tomar la decisión de crear una página web o de desarrollar una aplicación es un gran paso que beneficiará mucho tanto a usted como a sus clientes ya que ellos sentirán mayor confianza en el trabajo realizado por su empresa. Sin embargo, antes de empezar con esto, se debe tener una idea clara de cómo es que será este proyecto.

Encontrará varias herramientas muy útiles para esto, pero existe la tendencia a confundirlas a la hora de aplicarlas. Para aclarar el panorama y ayudarlo en su proyecto, le explicaremos las diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo para que pueda ingresar en el mundo tecnológico online sin ningún problema.

Aunque pueden verse similares, su contraste se centra en la calidad de diseño que se aprecia en cada una de ellas. Es importante seguir un orden al momento de crear un sitio web, de esto dependerá que el producto sea de calidad y el usuario pueda navegar con total facilidad.

Sketch

Sketch - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Sketch – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Para comenzar, cada uno define una etapa del proceso que se debe tomar al momento de crear un sitio web. Sketch es una palabra muy conocida por todos. Viene a ser el boceto inicial del cual partirán todas las ideas que tenga y las opciones que quiere ofrecer a las personas que quieran utilizar su página. Generalmente se trabaja con papel y lápiz, se dibuja la visión que uno tiene en la cabeza y no es necesario detallar mucho las funciones que realizará cada sección.

 

 

 

 

 

Wireframe

Wireframe - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Wireframe – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

El segundo pasó paso viene con el Wireframe que señala las acciones y la información que contendrá cada parte del proyecto. Esta es la etapa del desarrollo de software donde se debe estructurar bien cómo es que queremos que funcione nuestro sitio y mejorar un poco el aspecto visual que tendrá. Se debe presenciar un orden para continuar con el siguiente paso.

 

 

 

 

 

Mockup

Mockup - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Mockup – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

En esta pare del trabajo, ya nos concentramos en afinar el diseño. Con los Mockups, podemos conseguir un resultado más atractivo de cómo se verá nuestra página o aplicación. Se observa la presencia de colores que nos ayudan a diseñar el software de manera más clara. Como en las fases anteriores, este es un modelo estático, pero ayuda a aterrizar la idea para que el resultado final sea de nuestro agrado.

 

 

 

 

 

Prototipo

Prototipo - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Prototipo – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

El último punto antes de la creación del software es la navegación. El Prototipo nos permite analizar la usabilidad de la aplicación o sitio web. Esta parte se convierte en una muestra de lo que las personas podrán experimentar a la hora de ingresar a la página. A diferencia de los anteriores que se presentan como imágenes, este puede ser entregado en forma de HTML, como una presentación de PowerPoint o una animación. El objetivo es que se pueda ver el movimiento que habrá y que debe satisfacer las necesidades de los clientes.

Es así como un proyecto se concreta. Se debe empezar desde cero y tener una buena base para construir algo grande. No importa si desea realizar una aplicación, una página o un programa personalizado, al momento de seguir estos pasos, podrá tener una idea clara de lo que quiere presentarle al público para que no tengan problema alguno a la hora de consumir su producto.

 

 

 

Encontrará muchas herramientas en la red que son muy eficientes y lo ayudarán a concretar cada uno de estos pasos. Es importante establecer las diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo para llevar un trabajo ordenado. El seguir este sistema se verá reflejado en el proyecto que lleve a cabo y en lo funcional que será. De esta manera, mostrará una buena imagen de la calidad de sus servicios.

Orlando Yabiku
Orlando Yabiku
Soy un profesional informático innovador, visionario y apasionado por las nuevas tecnologías, experto en la optimización y automatización de procesos utilizando para ello software a medida con tecnologías web y apps móviles, elearning, erp, ecommerce, realidad virtual y aumentada entre otros. En los últimos años he estado liderando equipos y proyectos de vanguardia de alto impacto, asegurando así el cumplimiento de las metas trazadas a tiempo, siendo un arquitecto de soluciones para superar todos los obstáculos y lograr los objetivos trazados, soy un nativo digital con gran don de liderazgo, siempre analítico, en constante aprendizaje de las últimas tendencias y mejora continua, capacidad de organización, motivación al equipo, resolución de problemas. Poseo sólidos valores y diversas habilidades tecnológicas en el desarrollo de productos tecnológicos que envuelvan software, hardware a medida, marketing digital, project management e implementacion de soluciones interconectadas que generan un ALTO valor agregado a los proyectos donde participo.
Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.