Adapting facial biometrics into e-learning brings advancements and competitive authentication methods while ensuring the reliability and efficiency of e-learning systems. An LMS with biometric authentication will provide new tools for students and reduce the possibily of cheating and other authentication anomalies.
Moodle integrated with biometrics has built-in facial recognition capability that provides student identity authentication to prevent fraud in the school or university environment. This LMS plugin can detect the biometric characteristics of the student with a high percentage of precision and increase the security of classes in a virtual classroom. It will activate the camera and start the face recognition process as an additional verification method to pass or observe the attendance of students in the tests.You also have the option to choose to activate the recognition only for exams if desired.
The rise of LMS with additional features such as facial authentication is becoming more and more popular every day in order to prevent fraud during remote classes and exams.
Integrating facial authentication in virtual classrooms allows you to access a remote monitoring system that ensures the integrity of online exams. This ensures that the student concentrates on the screen during their exams, time when the extension also checks for suspicious objects in the video and background voice activity. It is an scalable and profitable system for virtual classrooms since it does not require a face-to-face encounter for later revision.
Proctoring is another way of calling the remote supervision process where a student is observed with a special system while taking an exam. LMS platforms integraded with Proctoring technology in Virtual Classrooms provides security against attempted fraud during online exams and can be configured according to their need for successful operation.
#1. Quick Facial Authentication: The biometric facial recognition system performs fast and accurate face detection during live video streaming.
#2. Live Facial Recognition: A conventional face authentication system can easily be fooled by placing a photo of another person in front of a camera. Biometric Authentication for Moodle can prevent this type of security breach by determining whether a face in a video belongs to a real human or is a photo.
#3. Image Quality: A quality percentage can be used during face enrollment to ensure that only those images with the best quality are stored in the database.
#4. Face Posture Tolerance: The facial recognition system for Moodle has a certain tolerance to facial posture that ensures the convenience of face registration and live recognition.
[su_row][su_column size=»1/2″]
[/su_column] [su_column size=»1/2″]
[/su_column] [/su_row]
#1. Fast and Accurate Classroom Attendance: With facial recognition in schools, teachers and students spend just a few minutes of each class to record attendance. Facial recognition technology offers an automatic way with a high security rate.
#2. Automatic Verification: There is no need to wait a turn to perform verifications, such as fingerprints or other biometric security measures, the facial recognition system for assistance offers a fast, automatic and hassle-free verification experience.
#3. Technology for Education: Face recognition system can be programmed to recognize a wide range of non-verbal expressions and emotions. Through this, teachers can identify the emotion levels of their students and thus evaluate their own classes and performance when teaching.
#4. E-Learning Security: Implementing biometrics for Moodle means more privacy and more security for the performance of students and teachers, as well as their physical security and personal information.
We present the optimized Face Recognition plugin for Moodle.
[su_button url=»https://www.pasarelasdepagos.com/shop/global/moodle/proctoring-reconocimiento-facial-moodle/» target=»blank» style=»flat» color=»#ffffff» size=»6″ center=»yes»]Descargar Plugin [/su_button]
Our collaborators specialize in the development of custom plugins. We know how to add plugins that best suit your elearning model and how to make it work seamlessly for your virtual classroom.
We are ready to help you with your development needs on virtual learning platforms. Consult our experts in the development of personalized virtual classrooms at: [email protected] or call us at +51 970771094. Our team will be happy to provide you with our best quote based on your requirements.
]]>
Los diversos centros de educación han tenido que adaptar los enfoques de enseñanza y aprendizaje para la continuidad académica. De esta manera miles de estudiantes han sido trasladados hacia el aprendizaje en línea y han dependido de la supervisión en línea de exámenes. Actualmente y gracias a la constante innovación tecnológica se puede implementar nuevas herramientas dentro de la educación remota, este es el caso del Proctoring.
Qué es Proctoring
El Proctoring es una técnica que permite la realización de exámenes de manera remota en donde el estudiante pueden ser vigilado eficazmente durante el tiempo de prueba utilizando recursos tecnológicos. La Supervisión Remota ofrece a los alumnos la libertad de realizar un examen supervisado donde y cuando quieran sin la necesidad de tener un supervisor cerca o depender de humanos para detectar algún tipo de trampa.
Antes de tomar la prueba el software de supervisión remota hace uso de la inteligencia artificial para la validación de identificación de alumnos de esta manera utiliza el reconocimiento facial y mantiene esta verificación de identidad durante todo el examen.
Durante el desarrollo del examen se monitorean los comportamientos y patrones de alumno comúnmente asociados con las trampas así como cambios en el espacio, movimientos leves de la cabeza o el cuerpo y detección de sonidos. El proctoring no resulta un obstáculo para el alumno por lo que brinda comodidad al examinado al momento de realizar su examen virtual.
Una vez finalizada la prueba, el software de supervisión remota envía un informe del monitoreo para su revisión en donde se destacan si existieron comportamientos extraños durante el tiempo que duró el examen para que el administrador determine si hubo o no trampa.
La mayoría de las instituciones educativas actualmente permiten a los estudiantes adquirir conocimientos de forma remota. Los softwares de supervisión remota permiten que los estudiantes realicen exámenes desde cualquier ubicación. Los estudiantes pueden aprovechar la supervisión remota para realizar exámenes sin gastar dinero en alojamiento y viajes permitiéndoles estudiar en cualquier lugar del mundo obteniendo certificaciones internacionales.
La supervisión remota ayuda a las instituciones educativas permitir a los estudiantes realizar exámenes en un entorno digital y, al mismo tiempo, garantiza que no se infrinjan las normas establecidas. Por lo tanto, las instituciones académicas invertirán en plataformas digitales de supervisión remota para eliminar la necesidad de actualizar su infraestructura física.
Beneficios Proctoring Moodle
El Proctoring permite a las instituciones académicas monitorear el comportamiento y las actividades de los estudiantes durante los exámenes en línea a través de cámaras web. Estas nuevas soluciones de supervisión digital están diseñadas con inteligencia artificial que garantizan que ningún estudiante haga trampa sin la intervención humana. Por lo que las instituciones educativas pueden elegir esta herramienta sin la necesidad de supervisión física.
Las soluciones de supervisión remota están creadas para poder programar todo tipo de exámenes. Además, permiten al administrador crear y cargar cuestionarios en muchos formatos: preguntas de opción múltiple, respuesta corta, respuesta larga, etc. De esta forma se pueden aprovechar estas funciones para planificar y programar varios tipos de exámenes en línea considerando factores como la cantidad de clases y la diferencia de horas entre ellos.
El monitoreo remoto ayuda a las instituciones educativas a eliminar las posibilidades de fraude de identidad sin una mínima intervención humana. Además, garantizan que no se pueda suplantar la identidad del estudiante. Permiten que un estudiante tome un examen en línea remoto solo después de confirmar su identidad. Estos softwares hacen uso del reconocimiento facial para realizar la autenticación remota del estudiante.
La mayoría de las instituciones académicas ofrecen muchos cursos en línea. Es por este motivo, que necesitan software para programar y realizar varios exámenes en línea a gran escala. Como se mencionó anteriormente, las soluciones supervisión remota facilitan a los administradores planificar y programar una variedad de exámenes en línea y que permiten realizarlo gran escala simplemente cargando las diversas listas de alumnos.
Existen funciones dentro de las soluciones de monitoreo remoto para generar resultados instantáneamente después del examen en línea. Además de mantener la integridad de los exámenes en línea, estas increíbles herramientas de supervisión académica ayudan a administrar y monitorear los exámenes en línea de principio a fin.
Reduce la suplantación de identidad de tu plataforma elearning utilizando “Proctoring de Reconocimiento Facial para Moodle” esta avanzada tecnología de biometría validará la identidad de los participantes en tiempo real para permitirle hacer la evaluación y mejorar la seguridad de la identidad de los participantes en linea.
El software de Proctoring Reconocimiento Facial, desarrollado para Moodle usa videos y fotos a través de la camara del dispositivo del usuario y la avanzada tecnología de Reconocimiento facial para ofrecer una experiencia ultra segura para confirmar identidad, reducir el fraude y aumentar la seguridad de las evaluaciones virtuales en tu plataforma educativa LMS.
Te invitamos a conocer el Plugin Optimizado Proctoring Reconocimiento Facial para Moodle en nuestra tienda online que cambiará por completo la manera de brindar el aprendizaje virtual en tu LMS.
Nuestros colaboradores se especializan en el desarrollo de plugins personalizados. Sabemos cómo agregar complemetos que se adapten mejor a su modelo de elearning y cómo hacer que funcione sin problemas para su aula virtual.
Estamos dispuestos a ayudarlo con sus necesidades de desarrollo en plataformas de aprendizaje virtual. Consulte a nuestros expertos en el desarrollo de aulas virtuales personalizadas en: [email protected] o llámanos al +51 970771094. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarle nuestra mejor cotización en función de sus requisitos.
]]>Aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, esta tecnología ya está disponible en muchos lugares y no es tan difícil de acceder a ella para tu negocio. Sin embargo, siempre es recomendable conocer los beneficios que esta otorga para evaluar si es una inversión que nos conviene o no.
Como mencionamos anteriormente, la tecnología ha avanzado mucho y problemas como la diferenciación entre gemelos idénticos se han convertido en cosas del pasado. Es por ello que hemos encontrado múltiples beneficios del reconocimiento facial que quizás puedan interesarte para implementar este sistema en tu empresa.
Beneficios del Reconocimiento Facial
Si queremos un sistema de seguridad que prohíba el acceso de personas ajenas a la empresa, entonces es necesario que este sistema sea capaz distinguir las falsificaciones. Existen muchos factores en los rasgos faciales que ayudan a identificar a una persona. Con este tipo de software, no tendrá que preocuparse de que alguien vulnere el sistema y consiga información confidencial de su empresa.
Entre los beneficios del reconocimiento de rostros, se ubica la precisión de esta tecnología frente a otros sistema de identificación biométrica. Aunque estos suelen ser muy efectivos también, el reconocimiento facial le agrega un nivel más en cuestiones de seguridad siendo muy provechoso para las empresas que manejan datos importantes que pueden perjudicar a sus clientes.
El personal no necesita tener contacto con el dispositivo para utilizarlo. Tan solo debe colocar su rostro frente al equipo para que este pueda identificarlo correctamente. Este método resulta realmente sencillo a diferencia de otros que sí requieren de una especie de contacto.
Como mencionamos en el beneficio de reconocimiento facial anterior, no se requiere de contacto con el dispositivo. Se transforma en un método más higiénico y es de mucha utilidad para laboratorios u hospitales donde la higiene es primordial para evitar la contaminación de áreas especiales o del mismo personal.
Importancia del reconocimiento biométrico facial
Entre otros métodos que existen, este se caracteriza por no ser intrusivo. Los datos pueden ser obtenidos sin necesidad de entrar en contacto con el sujeto. Muchas entidades resaltan la importancia del reconocimiento biométrico facial dentro de un sistema de seguridad ciudadana debido a este beneficio y resulta más sencillo identificar a personas sospechosas que están siendo buscadas por algún delito.
Si está buscando un método infalible para restringir acceso, este sistema biométrico de reconocimiento de rostros es lo que necesita ya que, combinándolo con otros como la huella digital, incrementa la precisión para identificar a una persona.
Ya mencionamos la importancia en seguridad ciudadana. Además, entre las ventajas de un sistema de reconocimiento de rostros respecto a vigilancia, podemos resaltar que lleva un control discreto de esta información. Puede reconocer personas y alertar a las autoridades sin generar mucho movimiento que asuste a las personas.
Ventajas del reconocimiento de rostros
Otro de los beneficios de utilizar un software de reconocimiento facial es que ya no necesitas de tarjetas de identificación o de algún elemento de verificación externo. Es una preocupación menos para el personal. Desaparecen las situaciones de olvidarse la tarjeta en casa o extraviarla en algún lugar.
En el día a día, hay mucha información que debemos memorizar, tanto la laboral como la personal. Cada trabajador podrá prescindir de una contraseña ya que el acceso se realiza mediante la identificación de rostro. El software de reconocimiento facial solo tendrá que ver el rostro de la persona para saber quién es.
Los métodos han evolucionado tanto que ya no toma mucho tiempo identificar un rostro. En cuestión de segundos, el programa reconocerá a la persona y le brindará el acceso solicitado si es que está se encuentra dentro de su base de datos. Tan fácil como abrir y cerrar una puerta.
Como no es necesario el contacto físico entre el usuario y el equipo, los casos en que sean vulnerados para acceder a ciertas instalaciones son muy pocos y aislados. Si se diera la situación, sería muy evidente y permite tomar medidas de seguridad que protejan a la empresa de personas que quieran ingresar sin autorización.
Luego de conocer las ventajas que brinda un software de reconocimiento de rostros, se tiene que evaluar qué tanto necesita su empresa de este tipo de sistema de identificación. Implementar un software de reconocimiento facial no es un requisito indispensable para todo negocio. Primero, tiene que pensar cuánto afectaría a su compañía que personal no autorizado ingrese a ciertas áreas. Existen instituciones como bancos u hospitales que sí deben llevar un resguardo riguroso de sus instalaciones por el tipo de información y de productos que cada uno maneja.
Por último, también es recomendable que estudie propuestas de empresas capacitadas para instalar este tipo de software en su negocio. Se requieren de equipos adecuados y de profesionales en programación para crear los algoritmos con precisión. Estos serán utilizados para la identificación de rostros. Cualquier error, puede ser perjudicial para su compañía y generar obstáculos en sus labores diarias.
Gracias al avance de la tecnología, los beneficios del reconocimiento facial incrementarán considerablemente y el acceso a dicha tecnología está cada vez más cerca, incluso, en nuestros celulares. Para obtener más información de cómo puede favorecer a su empresa, contáctese con nosotros y le explicaremos paso a paso todas las opciones que puede utilizar para identificar a sus trabajadores de manera fácil, eficaz y segura para su negocio.
]]>Cómo funciona el reconocimiento facial
Lo primero que realiza un software de reconocimiento facial es analizar las características físicas de una persona para identificar quién es. El programa detecta al usuario, se encarga de capturar una imagen de su rostro, estudia los detalles y verifica si está autorizado a acceder a cierto lugar o a cierta información.
Para identificar bien el rostro, el programa comienza por analizar la captura realizada para detectar el rostro en la imagen. Algunas veces, necesita redimensionarla ya que la captura pudo ser tomada muy cerca de la cámara o muy lejos y dificulta más la labor del software para identificar al usuario.
Luego de haber redimensionado la imagen, se dedica a identificar los rasgos faciales donde se estudia la estructura ósea, las curvas en el rostro, la forma de la nariz, entre otras partes de la cara. Generalmente, el programa se centra en los ojos ya que son una zona muy particular en las personas.
Todos estos detalles deben ser correctamente configurados por un programador para que el sistema no tenga fallos. Para ello, también es necesario contar con una cámara que pueda capturar a la perfección todos los detalles que el programa requiere para realizar la identificación.
¿Qué es el reconocimiento facial y para qué sirve?
Tampoco podemos dejar de lado la recopilación de datos. Para que el programa tenga la capacidad de identificar un rostro, este necesita estar registrado previamente dentro del sistema. Cada usuario debe colaborar en esta acción, así como también a la hora de solicitar acceso. Si se encuentra en movimiento, puede generar que el programa no lo reconozca y no le conceda la autorización solicitada.
Gracias a los avances actuales, ahora tenemos software que puede identificar imágenes en 3D y se basa en submililitros para reconocer una gran variedad de aspectos faciales. También existen sistemas que prefieren un escaneo a profundidad para reconocer al usuario e identifican cada centímetro de la cabeza de una persona.
Es de esta forma que el reconocimiento facial es un sistema biométrico que brinda bastante seguridad de acuerdo al empleo que se le dé.
Reconocimiento facial en Facebook
En la actualidad, ya podemos observar funcionando esta tecnología. Por ejemplo, las redes sociales utilizan un programa que detecta rostros para etiquetarlos en las fotos.
En el caso de Facebook, este utiliza un sistema de inteligencia artificial llamado DeepFace. Para reconocer los rostros, crea modelos 3D de las caras mostradas en fotografías para analizarlas posteriormente y poder identificarlas. Se conoce que este programa utiliza un análisis basado en más de 120 millones de parámetros diferentes para lograr reconocer un rostro.
Sin embargo, esto no es todo. Al ser una inteligencia artificial, tiene la capacidad de aprender a profundidad de acuerdo a las imágenes mostradas por el mismo usuario. Así, puede detectar ciertas características del rostro e identificarlo en otras fotos donde aparezca.
Es uno de los sistemas más novedosos que existen hoy en día, aunque no es el único. Google e Intel también han elaborado su propio sistema mostrando resultados prometedores.
Si nos ponemos a analizar detenidamente esta tecnología, podemos deducir que el reconocimiento facial nos permite mantener la privacidad. Ya sea para el acceso a una empresa o para ingresar a un sistema con información clasificada, es uno de los mejores métodos que pueden existir para restringir el camino a ciertas personas que no tienen buenas intenciones dentro de la compañía o que desean manipular nuestra información.
Aplicaciones del reconocimiento facial
Como mencionamos antes, el reconocimiento facial puede aplicarse en sistemas de seguridad. Debido a que el rostro cuenta con rasgos únicos, se puede desarrollar un programa capaz de identificar estas características y autorizar a ciertas personas a ingresar a una instalación. Sin embargo, existen ciertos factores que pueden influir en la falla del sistema, el más común de todos, el envejecimiento natural. En este caso, desarrolladores más expertos pueden utilizar un algoritmo especial que reconozca los rasgos que irán cambiando con el tiempo para que el usuario siempre sea reconocido por el sistema.
Además, este tipo de sistema también está presente en dispositivos móviles quienes han comenzado a utilizar esta tecnología así como el detector de huella dactilar. Se ha convertido en un método efectivo para los usuarios de smartphones cuando buscan la forma más segura de mantener su información a salvo.
Por otro lado, también se han pensado en las aplicaciones futuras para el reconocimiento facial las cuales solo se limitan a la imaginación de las personas. Un ejemplo que se encuentra muy a menudo es que sirva para llevar registro de las personas que acceden a las máquinas registradoras y así tener un mejor control del dinero que ingresa. Otra posible aplicación es en los cajeros para que cada usuario no tenga que utilizar un pin para ingresar y solo sea necesario reconocer su rostro.
Si deseas conocer más sobre el reconocimiento facial y para qué sirve dentro de tu empresa, puedes comunicarte con nosotros y solicitar más información sobre los beneficios de este sistema de seguridad.
]]>