La Realidad Virtual en la Industria
La Realidad Virtual en la Industria
1 marzo, 2018
Cómo la realidad virtual está cambiando al mercado inmobiliario
Cómo la realidad virtual está cambiando al mercado inmobiliario
1 marzo, 2018
Beneficios de la Realidad Virtual en Inmobiliarias

Aunque la mayoría de noticias y artículos estén relacionados a este tema, esta tecnología no está limitada exclusivamente a videojuegos. Al lograr sumergir al usuario en un ambiente simulado, el sector inmobiliario puede beneficiarse de la realidad virtual obteniendo muchas ventajas dentro de su sector lo cual se reflejará en un solo resultado: convencer al cliente.

Ventajas y Beneficios de la Realidad Virtual en bienes raíces

Existen muchas industrias que están buscando sacarle provecho a esta nueva tecnología y es que es el siguiente gran paso en simulación digital. Este tipo de programas permiten crear todo tipo de ambientes que pueden ser aprovechados por un buen plan de marketing para influenciar a compradores potenciales. Los tours virtuales se han vuelto muy populares y toda empresa que se dedique a vender un producto, sabe que debe acompañar su presentación con imágenes para lograr convencer a las personas. Entonces, ¿cómo es que la realidad virtual puede ayudar a las inmobiliarias a seguir creciendo?

La Realidad Virtual en inmobiliarias requiere de poca inversión

La Realidad Virtual en inmobiliarias requiere de poca inversión

Implementación de bajo costo

Montar un departamento piloto suele ser una gran idea para atraer clientes, pero también resulta costosa. No te permite rediseñar el modelo si es que surge algún cambio de concepto y, si lo logras, tendrás que invertir mucho más de lo que ya invertiste en el primer piloto siendo un trabajo tedioso de precio muy elevado. En cambio, la realidad virtual es una forma más efectiva y eficiente para conectar con tus clientes potenciales. Es un sistema con mayor realismo que las típicas fotografías, además de tener la posibilidad de adaptar todo el diseño del espacio de acuerdo a tu visión sin necesidad de estar invirtiendo más dinero en algún cambio que quieras realizar.

Mayor alcance

Una de las ventajas más prometedoras de esta tecnología es que también se puede distribuir por internet. Todos sabemos que el internet puede llegar a todas partes del mundo y las inmobiliarias ya utilizan este medio para mostrar imágenes de sus proyectos a compradores potenciales. Con la realidad virtual, no solo entregarás simples imágenes, también puedes llevarlos a vivir toda una experiencia dentro de estos espacios para que sientan cómo sería vivir allí. Lograrás crear una instantánea de pertenencia.

Atracción visual de calidad

Como mencionamos antes, puedes llevar al comprador dentro de estos espacios virtuales. Aquí, mostrarás tus proyectos en 3D para que puedan experimentar cómo sería caminar por esos pasillos y dichas habitaciones. Y todo esto sin necesidad de que estén realmente allí. El atractivo visual llega a tal punto que, incluso, pueden experimentar lo que es abrir puertas, acomodar muebles, subir escaleras, entre otras acciones que realizarían día a día si vivieran en ese lugar. Sin duda, algo mejor que una imagen en 2D.

La Realidad Virtual permite las visitas de tus clientes potenciales en cualquier momento del día

La Realidad Virtual permite las visitas de tus clientes potenciales en cualquier momento del día

Un Open House permanente

Es muy común que algunas empresas permitan que las personas visiten las casas con total confianza, les da una oportunidad para que puedan conocer lo que van a adquirir y permite que el vendedor pueda convencerlos de realizar la compra. Con la realidad virtual, las personas pueden visitar la casa en el momento que ellos deseen y las veces que quieran. Es el enganche perfecto para conocer quiénes son los que están interesados y, mediante el uso de estrategias de marketing, podrás contactarlos nuevamente para convencerlos de hacer una compra.

Rompe fronteras

En un mercado tan competitivo, no puedes darte el lujo de esperar que tus compradores potenciales vengan a visitar cada uno de los lugares donde se encuentra tu departamento piloto. Lo mejor es que puedan conocerlo sin necesidad de viajar tantos kilómetros y esto puede conseguirse gracias a la realidad virtual. Ya sea que se acerquen a tus oficinas para información o que estén navegando por la web para encontrar lugares de su interés, la realidad virtual puede estar a su disposición para que conozcan más de cerca la casa de sus sueños.

Crean una conexión emocional con el comprador

Ya que la realidad virtual sumerge a los usuarios en un mundo completamente nuevo, la experiencia que este vive es la de ser transportado a dicho mundo. Tan solo imagine la expresión de las personas al ingresar a uno de sus showroom y quedar realmente impresionados por todo lo que están observando por primera vez. La misma reacción puede conseguirse de forma virtual. Además, al ser una tecnología innovadora, el comprador se siente más atraído y enamorado de la idea de experimentar esta nueva sensación.

La realidad virtual logra conseguir esta conexión emocional al impresionar y detonar la imaginación de las personas al jugar con sus sentidos.

Incrementa el valor de la marca

Aunque la compra de una propiedad no es una actividad que una persona repita constantemente, un cliente satisfecho puede convertirse en un influenciador. Este es un gran beneficio de la realidad virtual para las inmobiliarias y para el área de marketing porque ayuda a transmitir toda la experiencia de compra vivida por el cliente transformándose en un agente de bienes raíces trabajando a favor de la empresa.

Cuánto invertir en realidad virtual para beneficiar a su empresa inmobiliaria

Ya conociendo los beneficios, no podemos dejar de lado tan importante pregunta para comenzar a aprovechar todas las ventajas de la realidad virtual en el sector inmobiliario.

La Realidad Virtual permite visitar proyectos aún no comenzados

La Realidad Virtual permite visitar proyectos aún no comenzados

La mejor recomendación para empezar a implementar esta tecnología en tu negocio es contar con todos los elementos necesarios para que se viva la máxima experiencia, es decir, contar con gafas de realidad virtual y un programa bien desarrollado que no tenga errores de simulación. Hay muchas empresas que se encargan de esto. Una inversión de 37 500 dólares puede significar la adquisición de 10 máquinas de avanzada que estén bien adaptadas para soportar esta tecnología junto con las gafas que permiten que el usuario ingrese al mundo virtual. Sin embargo, también existen otros planes más económicos que ofrecen 5 máquinas modernas aptar para soportar el VR a precios de 18 250 dólares.

La gran ventaja de esta inversión es que puedes actualizarla constantemente para que cada vez la experiencia sea más real. Además, puedes construir una sala de realidad virtual en puntos estratégicos del mercado nacional para recibir la mayor cantidad de visitas. Incluso, puedes adaptar esta sala dentro de las ferias inmobiliarias que se realizan en nuestro país todos los años.

Los programas de realidad virtual te permitirán simular todo tipo de ambiente y puedes cambiarlos a petición del usuario para que conozca todos los proyectos que tienes en tu portafolio.

Los tours virtuales han demostrado atraer más visitas y generar más oportunidades de venta que las imágenes y los textos tradicionales. Es bueno tomar en consideración esta nueva herramienta que está disponible en el mercado actual para adaptarla al giro de tu negocio.

Orlando Yabiku
Orlando Yabiku
Soy un profesional informático innovador, visionario y apasionado por las nuevas tecnologías, experto en la optimización y automatización de procesos utilizando para ello software a medida con tecnologías web y apps móviles, elearning, erp, ecommerce, realidad virtual y aumentada entre otros. En los últimos años he estado liderando equipos y proyectos de vanguardia de alto impacto, asegurando así el cumplimiento de las metas trazadas a tiempo, siendo un arquitecto de soluciones para superar todos los obstáculos y lograr los objetivos trazados, soy un nativo digital con gran don de liderazgo, siempre analítico, en constante aprendizaje de las últimas tendencias y mejora continua, capacidad de organización, motivación al equipo, resolución de problemas. Poseo sólidos valores y diversas habilidades tecnológicas en el desarrollo de productos tecnológicos que envuelvan software, hardware a medida, marketing digital, project management e implementacion de soluciones interconectadas que generan un ALTO valor agregado a los proyectos donde participo.
Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.