banner mejores tiendas virtuales Paraguay
Las mejores tiendas online de comercio electrónico, ecommerce en Paraguay
18 mayo, 2018
Feliz Dia del Padre
17 junio, 2018
Beacons La próxima tendencia en E-Commerce

La tecnología revoluciona constantemente y se están implementando nuevos sistemas para mejorar nuestra experiencia como usuario. Los iBeacons son el término utilizado por Apple para referirse a una nueva tecnología que son pequeños dispositivos que utilizan el Bluetooth Low Energy para comunicarse con smartphones. Los Beacons son la próxima tendencia en E-Commerce por múltiples razones que analizaremos a continuación, pero primero debemos conocer exactamente en qué consisten y cómo funcionan para comprender más sobre el uso que podremos darle y que beneficie a nuestro negocio.

Qué son Beacons

Qué son Beacons

Qué son Beacons

Los Beacons son una nueva tecnología que se basa en la geolocalización. Se distingue por ser de bajo costo y de fácil adquisición. Si posees un Smartphone actual, probablemente ya cuentes con esta tecnología en la palma de tu mano. Para que tu teléfono pueda interceptar estas señales, es necesario que cuente con una aplicación que reaccionará a los datos enviados desde los beacons.

Entre sus beneficios, se encuentra el bajo consumo que representa en cuestión de batería. Incluso, una simple pila de botón podría entregarle una vida prolongada de hasta dos años. Además, cuenta con un alcance de señal de unos 40 metros. En simples palabras, es una tecnología actual que no requiere de mucha inversión para funcionar correctamente.

Gracias a los Beacons, las compañías pueden comunicarse con dispositivos móviles de manera inalámbrica, ya sea para mandar mensajes o recolectar información. Esta es la razón principal por la que los negocios están interesados en esta nueva tecnología. Los Beacons representan una gran oportunidad para las tiendas para conectar con sus clientes y entenderlos mejor. Así, podrán conocer datos como el tiempo que permanecen en una tienda y enviar mensajes de acuerdo a su localización.

Es de gran utilidad si es que cuentas con una tienda física ya que puedes informar a tus clientes de promociones especiales y personalizadas. Sin embargo, los e-commerce también pueden aprovechar los beacons para conectar con los compradores. Si un consumidor está pasando frente a una tienda determinada que cuenta también con presencia online, la tienda puede enviarle una notificación que lo envíe directamente a su portal donde podrá aprovechar de ofertas exclusivas para él.

Apple es uno de los gigantes que utiliza esta tecnología. Los iBeacons funcionan con sus dispositivos móviles cada vez que alguien pasa cerca de alguna de sus tiendas físicas. Los consumidores cuentan con un nivel de control sobre las notificaciones que reciben a través de estos beacons, algo muy importante para respetar su privacidad.

La empresa puede analizar la afluencia de clientes dentro de una tienda y monitorear la influencia de sus notificaciones push sobre sus ventas online.

Beneficios de los Beacons para tu comercio

Beneficios de los Beacons para tu comercio

Los Beacons benefician al comercio electrónico

Ya conocemos cómo funcionan dentro de una tienda física, pero ahora debemos descubrir cómo los beacons benefician al comercio electrónico si es que estamos hablando de una tienda virtual. Primero, debemos entender que los beacons cortan esa brecha entro los físico y lo digital. No es necesario que el usuario entre a un local para recibir la notificación y siempre podrá revisar la oferta más adelante gracias a que existe un sitio virtual al que puede ingresar desde su casa u oficina.

Asimismo, esta tecnología puede ser instalada alrededor de la ciudad para que la publicidad en exteriores sea más interactiva con los usuarios. De esa forma, podemos analizar las ventajas que representan para nuestro negocio:

Ofertas importantes para consumidores

No vamos a llenar de notificaciones a nuestros clientes. Tenemos que elegir las ofertas más relevantes y es así como los beacons se transforman en una tendencia que veremos en los e-commerce. Desaparecen los cupones de descuento físicos que entregamos a nuestros clientes y nos centramos en ofertas personalizadas que podrán encontrar en avisos por la calle o en puntos estratégicos de la ciudad.

Capturar la atención del cliente

Ahora, podremos disfrutar de más información sobre el comportamiento de nuestros clientes. Así, les ofreceremos productos que realmente le interesen y capturen su atención. Vamos a generar engagement. Además, conoceremos la efectividad de las campañas que realicemos, el número de visitas que recibimos y la cantidad de compras realizadas gracias a las alertas de los beacons.

Ampliar nuestra base de datos

Una dificultad que se presenta ante toda empresa es la segmentación de nuestros consumidores. Con los beacons, contaremos con más información para organizarnos mejor y detallar más el perfil de nuestros clientes de acuerdo a sus preferencias. Definitivamente, será una herramienta que podremos usar para nuestro beneficio.

Campañas de fidelización mucho más simples

Si nos colocamos del lado del consumidor, sabemos que un trato personalizado captura nuestra atención. Así no realicemos una compra, sabemos que una tienda se preocupa por nosotros y conoce nuestros gustos por lo que recibiremos ofertas que realmente sean de nuestro interés. Eventualmente, vamos a comprar en ella si es que la oferta es buena. Esto, sumado a la experiencia de compra que tengamos, servirá para fidelizarnos e, incluso, recomendar a otras personas sobre la atención que recibimos por parte de esta tienda.

De la misma forma, se pueden hacer campañas como programas de puntos para animar a nuevos usuarios a realizar compras en nuestro comercio electrónico.

Conectividad con redes sociales

No podemos dejar de lado las redes sociales. Gran parte de la población navega por estos sitios y comparten todo tipo de historias. Los beacons ayudan a las tiendas en línea integrándose con las redes sociales para realizar campañas que incentiven la interacción con los usuarios, ya sea para recibir descuentos especiales o para participar en sorteos.

Mayor alcance

Generalmente, un e-commerce se vale de la publicidad en línea para darse a conocer. Este es un buen método, pero te limita mucho a que el usuario esté conectado y navegando por internet. Con los beacons, esto ya no es necesario porque podremos comunicarnos con nuestros clientes en cualquier momento. Y no es una publicidad intrusiva que incomode al cliente ya que él mismo puede configurar la aplicación para recibir las notificaciones que desee.

Utilizando Beacons en tu negocio

Para aplicar esta tecnología, tan solo debes conseguir estos pequeños dispositivos que son fáciles de instalar y distribuirlos apropiadamente dentro de tu tienda. Luego, es tiempo de fomentar que tus clientes instalen tu app para recibir ofertas especiales. Esto no es nada difícil, sobre todo si se trata de una tienda que frecuentan mucho. Ellos mismos buscarán conocer sobre las ofertas que tienen para aprovechar oportunidades de compra que suelen perder por no estar conectados todo el tiempo.

Por último, libera tu imaginación y creatividad para armar una buena campaña. Existen marcas que ya han experimentado el éxito de los beacons y puedes guiarte de ellas para realizar acciones similares. Sin duda, serán la próxima tendencia para los e-commerce que quieran acortar la distancia que existe entre ellos y sus clientes para brindar un trato más personalizado y fidelizar a más usuarios.

Orlando Yabiku
Orlando Yabiku
Soy un profesional informático innovador, visionario y apasionado por las nuevas tecnologías, experto en la optimización y automatización de procesos utilizando para ello software a medida con tecnologías web y apps móviles, elearning, erp, ecommerce, realidad virtual y aumentada entre otros. En los últimos años he estado liderando equipos y proyectos de vanguardia de alto impacto, asegurando así el cumplimiento de las metas trazadas a tiempo, siendo un arquitecto de soluciones para superar todos los obstáculos y lograr los objetivos trazados, soy un nativo digital con gran don de liderazgo, siempre analítico, en constante aprendizaje de las últimas tendencias y mejora continua, capacidad de organización, motivación al equipo, resolución de problemas. Poseo sólidos valores y diversas habilidades tecnológicas en el desarrollo de productos tecnológicos que envuelvan software, hardware a medida, marketing digital, project management e implementacion de soluciones interconectadas que generan un ALTO valor agregado a los proyectos donde participo.
Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.