logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

Amazon FBA: ¿qué es y para qué sirve?

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • E-Commerce
  • Amazon FBA: ¿qué es y para qué sirve?

Amazon FBA: ¿qué es y para qué sirve?

Amazon FBA: ¿qué es y para qué sirve?

Amazon FBA: ¿qué es y para qué sirve?

Amazon FBA: ¿qué es y para qué sirve? Amazon FBA revolucionó el mercado ecommerce. Su llegada marcó un antes y un después en lo que ventas por internet se trata. Su aporte y el problema que resuelve es bastante interesante: logística y manejo de inventario. Esos dos factores resultan un gran incentivo para que pequeñas y medianas empresas decidan pasarse al mundo digital. Sin más dilación, les vamos a hablar acerca de qué es Amazon FBA y para qué sirve.

¿Qué es Amazon FBA?

Amazon FBA significa Fulfillment by Amazon o en español Gestionado por Amazon. Se trata de un programa brindado por Amazon para ayudar a las empresas a vender online. ¿Cómo las ayuda? Pues quitándoles de encima varias piezas importantes de la ecuación: almacenamiento, envíos, devoluciones y soporte postventa. Es decir, estos puntos los haría el gigante del comercio electrónico. Tú envías la mercancía a los almacenes de Amazon, y ellos se encargan de guardarla, enviarla cuando se presente una venta y brindar un excelente servicio postventa. Este servicio obviamente no es gratis, pero resulta una opción bastante interesante porque facilita muchísimo las ventas por internet.

Amazon puede brindar ese servicio gracias a la infraestructura que tienen. Son simplemente la referencia en lo que a comercio electrónico se refiere. Vieron que existía ese problema, y decidieron que tenían la “maquinaria” para hacerse cargo y resolverlo.

Esto puede parecer la panacea para las ventas por internet, pero eso no les quita responsabilidades a los vendedores. Ellos todavía siguen siendo responsables para aspectos relacionados al producto.

¿Para qué sirve Amazon FBA?

Como dijimos anteriormente, Amazon FBA soluciona un problema bastante latente para las ventas por internet: el almacenamiento, el envío, las devoluciones y el servicio postventa. Amazon realiza todas estas operaciones a cambio de una comisión. Es un servicio que resulta muy atractivo para los vendedores, pues les quitan muchos dolores de cabeza a los procedimientos de venta.

El vendedor solo debe elegir el mejor producto que pueda, y enviarlo a los almacenes de Amazon. Ellos se encargarían del resto.

Esto es un ganar-ganar para el vendedor y para Amazon. El vendedor recibe un servicio increíble, que aumentaría muchísimo el desempeño de sus ventas y envíos, y Amazon recibe una comisión, además de evitar que vendedores tengan un mal desempeño con sus envíos y servicios, pues afectan a su marca y reputación

Ahora que ya sabes para qué sirve Amazon FBA, vamos a hablarte de cuál es su funcionamiento.

¿Cómo funciona Amazon FBA?

¿Cómo funciona Amazon FBA?

¿Cómo funciona Amazon FBA?

Amazon FBA es un servicio bastante completo, y su utilización puede eliminar posibles errores en lo que a logística se trata, además de facilitar el crecimiento y ampliación del negocio.

 

 

 


A continuación les enumeramos algunos puntos importantes para que te inicies con Amazon FBA:

Crear una cuenta de vendedor profesional

El primer paso es crear una cuenta de vendedor profesional. Si no lo has hecho, debes hacerlo cuanto antes.

Conocer tus números.

Debes estudiar las comisiones que cobra Amazon FBA para los productos que quieres vender. Las comisiones varían mucho por industria, tipo de producto, peso y dimensiones, así que te recomendamos investigar estos puntos y asegurarte si te es rentable utilizar el servicio.

Puedes vender videos y tutoriales al respecto.

Listar los productos en la plataforma

Los vendedores deben listar sus productos en la plataforma seller central. Es un proceso importante, así que te recomendamos mirar algunos tutoriales por internet para que lo hagas de la mejor manera, y obtengas los mejores resultados.

Luego se deben enviar los productos a los almacenes de Amazon.

También se debe hacer inventario, planes de envío, seguimiento y espera a que la plataforma habilite los productos para ser vendidos. Nuevamente, te recomendamos profundices mucho en este punto. Luego que lo hagas la primera vez, ya se hará mucho más sencillo las siguientes veces.

Los clientes ordenan los productos

Después de ser habilitados para la venta, hay que esperan a que comiencen las órdenes. Amazon se encargaría de empacar los productos y enviarlos a los compradores. Tú recibirás tu dinero y la plataforma se quedaría con la comisión.

Los paquetes tendrán el distintivo de “Gestionado por Amazon / Fulfillment by Amazon”, y tendrán el sello de Prime, si así fuese el caso.

Servicio de atención postventa 24/7

Amazon FBA ofrece también un servicio postventa las 24h del día, los 7 días a la semana. Ellos se encargarán de las devoluciones, y otros problemas que se presenten en los envíos. Como dijimos anteriormente, esto no le quita responsabilidad al vendedor, pues este debe comprometerse a proporcionar el mejor producto posible, con una calidad decente, y que compla lo que está prometiendo.

Esperamos que te hayamos aclarado las dudas acerca de qué es Amazon FBA y para qué sirve. Sin duda alguna resulta un servicio muy interesante para las pequeñas y medianas empresas, pues les quitan muchos dolores de cabeza a lo que respecta a ventas por internet. Amazon se encargaría de toda la logística, y el vendedor solo se encargaría de escoger un buen producto y enviarlo a los almacenes.

Share
0

Entradas Relacionadas

16 diciembre, 2021

¿Cómo crear un marketplace exitoso?


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
24 noviembre, 2021

¿Qué es el e-business?


Leer más
23 noviembre, 2021

Desarrollo Shopify para Comercio Electrónico / eCommerce


Leer más
8 noviembre, 2021

Shopify CCS: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual


Leer más
Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce, cuáles son los pagos recurrentes en Woocommerce, pagos recurrentes wordpress, woocommerce pagos recurrentes

Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce

2 noviembre, 2021

Cómo hacer pagos recurrentes en WordPress Woocommerce


Leer más
como crear una pagina web, como crear una pagina web gratis, como crear una página web, como crear una pagina web paso a paso, crear página web profesional

como crear una pagina web

2 noviembre, 2021

Como crear una página web


Leer más
Sap Hybris Vs Magento 2, diferencias entre SAP Hybris y Magento 2, cuales son las diferencias entre magento 2 y Sap Hybris, Comparación de Magento vs SAP Hybris, cual es la mejor plataforma ecommerce

Sap Hybris Vs Magento

2 noviembre, 2021

Sap Hybris Vs Magento 2


Leer más
Los mejores Marketplace en República Dominicana, tiendas dominicanas online, Mercados digitales en Dominicana, Mercados online en dominicana,  el mejor Marketplace de Dominicana 

Los mejores Mercados Online en República Dominicana

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace en República Dominicana


Leer más
Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021, Mejores marketplace para el 2021, Cual es el mejor marketplace B2B, Cual es el mejor marketplace B2C, los mejores mercados online

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto