¡Las Mejores Apps de Pago QR en Argentina!
14 julio, 2020
¿Qué son los BINS y para qué sirven?
29 octubre, 2020
¿Qué son los pagos recurrentes?

¿Qué son los pagos recurrentes?

¿Qué son los pagos recurrentes? Los pagos recurrentes son una forma de pagar que ha existido toda la vida, pero que se ha popularizado en los últimos años debido a las nuevas plataformas que han ido saliendo. Consiste en pagar una cantidad fija mensual para disfrutar de un determinado servicio. Un ejemplo que ha estado siempre presente es el agua, electricidad o renta de teléfono. Mes a mes pagamos una cantidad de dinero para disfrutar de dichos servicios. En los últimos años hemos visto como han aparecido nuevos actores que utilizan dicha forma de pagar, como por ejemplo Netflix o Spotify. Sin más preámbulos, hoy les hablaremos acerca de qué son los pagos recurrentes.

¿Qué son los pagos recurrentes?

Los pagos recurrentes son una modalidad de pagos que se cobran de forma automática y repetida, normalmente se cobran de forma mensual. Los clientes autorizan al negocio que este les cobre cierta cantidad a cambio de bienes o servicios.

Estos modelos de negocio basados en pagos recurrentes cada vez son más populares y abarcando tambíen más espacios en una gran variedad de industrias. Netflix, Spotify, HBO y Adobe son sólo algunas de las empresas que han optado por incluir la suscripción y que gracias a ella están revolucionando sus sectores, diversos tipos de empresas han adoptado el modelo de suscripción. Dicho esto, veamos más de cerca qué son los pagos recurrentes, los diferentes tipos que hay y cómo este modelo comercial puede ayudar a tú pequeña empresa a crecer.

¿Cómo funcionan los pagos recurrentes?

Los pagos recurrentes no son algo nuevo, es un modelo de negocio que siempre ha existido, y un ejemplo de su antiguedad son los diarios. Sin embargo, últimamente está teniendo un gran crecimiento en el mundo digital.

¿Cómo funciona el proceso de pagos recurrentes? En términos generales, el proceso es muy sencillo.

Los principales cinco pasos de pagos recurrentes

cómo funcionan los pagos recurrentes

como funcionan los pagos recurrente

El cliente elige hacer pagos recurrentes

Primero, un cliente visita tu negocio y elige pagar tus productos o servicios a través de este modelo de pago.

Términos y condiciones

Durante el proceso de pago, el cliente acepta los términos de los pagos recurrentes. El cliente debe aceptar el cronograma de pagos, el monto cobrado, las tarifas y otros términos importantes.

El cliente proporciona información de pago

Después de aceptar los términos, el cliente proporciona su información de pago.

El pago es procesado

La transacción debe ser aprobada por la compañía de tarjeta de crédito del cliente, el banco emisor y el banco receptor. Después de ser aprobada, la transacción se completa y tu empresa recibe los fondos.

Factura

Después de completar la transacción, tu empresa envía al cliente una factura indicando que su pago ha sido procesado.

Los pagos se continuarán haciendose periódicamente hasta que llegue la fecha de vencimiento (si es que la hay) o hasta que el cliente cancele su suscripción.

¿Con qué  productos/servicios puedo trabajar usando un modo de Pago Recurrente?

suscripción pagos recurrentes

Suscripción de pagos recurrentes

Productos físicos

 Es el caso de las cosa materiales, ejemplo zapatos, Nike, implemento esto para zapatos de niños, cada 30, 60 o 90 días según prefieran. Dependiendo del plan que elijan tendrán que pagar entre 50 y 20 dólares mensuales.

Productos digitales

Un ejemplo de productos digitales puede ser las aplicaciones de Adobe. Los clientes que se suscriben a Adobe tienen la posibilidad de utilizar los programas y servicios creativos a cambio del pago recurrente de una cuota mensual.

Contenido

El ejemplo perfecto es Netflix. Los clientes suscritos tienen acceso ilimitado al contenido que hay disponible en la plataforma. Otros ejemplos de empresas que usan el pago recurrente a cambio de contenido son Spotify o HBO.

Servicios

Aquí un ejemplo cotidiano es el gimnasio. Los clientes pagan cuotas mensuales para poder entrenar en las instalaciones. Otro ejemplo de suscripción y pagos recurrentes de servicios es la opción Prime que nos ofrece Amazon, ya que los clientes pagan una cuota mensual a cambio de disfrutar de un servicio que ofrece ciertas ventajas que normalmente no reciben el resto de los clientes de Amazon.

Beneficios de los pagos recurrentes

Los pagos recurrentes son populares por una razón: ofrecen una serie de beneficios tanto para las empresas como para los consumidores.

Algunos de los beneficios más resaltantes de los pagos recurrentes son:

Conveniencia

En primer lugar, los pagos recurrentes son más convenientes tanto para las empresas como para los clientes. Este modelo de pago requiere poco mantenimiento, minimiza el tiempo dedicado al procesamiento de pagos y se hace automáticamente.

Una vez que configuras el calendario de pagos y el cliente acepta los términos, el dinero se transfiere automáticamente a tu negocio de forma recurrente sin que tú hagas nada. No hay manera de que sea más fácil.

Previsibilidad

Los pagos recurrentes te ayudarán a conocer, entender y planear tu presupuesto y finanzas más fácilmente.

Este tipo de modelo de negocio garantiza ingresos estables. Al saber la cantidad de suscripciones activas, puedes calcular tus ingresos mensuales.

Los pagos recurrentes te permiten maximizar tus ingresos a través de pagos más confiables.

Ahorro

Los pagos recurrentes también pueden ayudar a tu empresa a ahorrar dinero. Primero que nada, adquirir un nuevo cliente sea un gasto único. Ya no tienes que convencer a tu cliente cada mes de adquirir tu servicio, sino que se hace un cargo automático. Después de adquirir al cliente, tu negocio se beneficia indefinidamente.

Los pagos recurrentes también reducen la cantidad de tiempo y dinero que puede implicar hacer cobros. Estos beneficios son la razón por la que muchas empresas están adoptando el modelo de negocio de pagos recurrentes. 

Y espero que te haya quedado claro qué son los pagos recurrentes y cuál es su funcionamiento. Esta modalidad de pago está en alzada, y sin duda seguirá por dicho camino.

 

 

Necesitas ayuda? Escríbenos

Lima, Perú

Calle Grimaldo del Solar 162, Oficina 807
Miraflores, Lima
Cel: +51 970771094
Cel: +51 912 362 933
Tel: +51 01 4800925

New York, USA

70 E 116 St Manhattan, NY 10029
Cel: +1 347-531-7864
Tel: +1 212-860-3202

Los Angeles, USA

9454 Rendalia St. Bellflower,
Los Angeles, California, 90706
Tel: +1 (562) 616-4315

Valencia, España

Carrer de José Iturbi, 1,
46950 Xirivella, Valencia
Cel: +34 601 50 79 75

Yucatan, México

Calle 33ᴮ 544
García Ginerés
97070 Mérida, Yuc.
Tel: +52 1 999 136 4441

Buenos Aires, Argentina

Avenida Constituyentes 4457,
Piso 6 Dpto4
Cel: +54 1134121888

Montevideo, Uruguay

Saldanha da Gama
622 oficina 312
Tel: +598 26226350
Cel 1: +598 097542294
Cel 2: +598 097496911

Popayán, Colombia

Cll 21N #7a-19. Popayán
Cel: +57 316 6795968

Santiago, Chile

Av. El Golf 40, Piso 12, Comuna Las Condes, Santiago
Tel: +569 32432505

Kyoto, Japón

614-8001 Kyotofu yawatashi yawatashinade 3-1 dai3 shinmeiso C
Tel: +8108094917558

Vex Soluciones es una reconocida empresa tecnológica dedicado a la venta de productos y servicios de software como: Aulas Virtuales, Tiendas Virtuales Online, Desarrollo de Software a medida, Apps Moviles para Android e iOS, ERP / CRM, Realidad Virtual, Realidad Aumentada Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con presencia internacional. Perú, España, USA, Canada, México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Puerto Rico, Republica Dominicana, Ecuador.