logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

10 razones para invertir en startups

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • Inversión
  • 10 razones para invertir en startups

10 razones para invertir en startups

10 razones para invertir en una startup

10 razones para invertir en una startup

10 razones para invertir en startups. Todos hemos escuchado el enunciado que dice “9 de cada 10 startups fracasan”. Parece desalentador, pero la verdad es mucho más esperanzadora. Un estudio realizado en 2014 por la aseguradora RSA, dio a las startups un 44% de probabilidad de que sobrevivan hasta su quinto año. Está claro que el porcentaje de fracaso puede ser llevado a debate, pero lo que sabemos a ciencia cierta es que invertir es bueno y necesario para nuestro futuro. Siempre hay un riesgo presente, pero hay veces que es necesario tomarlo para percibir buenas ganancias. En este artículo te mostraremos 10 razones para invertir en startups.

10 razones para invertir en startups.

Puede ser la oportunidad de tu vida.

10 razones para invertir en una startup: Puede ser la oportunidad de tu vida

10 razones para invertir en una startup: Puede ser la oportunidad de tu vida

Las startups son pequeñas empresas con grandes potenciales de crecimiento. Si logras encontrar una que esté en un mercado que puede ser explotado, y con resultados lucrativos, aumentas considerablemente las posibilidades de asegurarte la inversión.

El problema es que no es fácil encontrar buenas oportunidades como inversionista. Una inversión de USD 5000$ en Amazon en el año 1997, supondría 2.4m en el año 2017. El gran Warren Buffet rechazó la oportunidad de invertir, y luego se arrepintió años después.

Un buen equipo.

Una de las cosas más importantes a la hora de invertir es detectar si estás enfrente de un buen equipo. ¿Hay buena química entre los miembros? ¿Se ven preparados en el área en el que se encuentran? ¿Tienen experiencia anterior en el mercado? ¿Se les ve honestos en sus alegaciones?

El equipo es una de las cosas más importantes a la hora de invertir en una startup. Analiza bien este apartado, porque este es uno de los mejores indicadores para separar startups que serán exitosas, a aquellas que se irán en quiebra.

El negocio es escalable.

Este punto es subjetivo, porque cada quien tiene objetivos con su inversión. Pero si detectas que el negocio es escalable, es un buen signo para invertir. Todos los inversionistas quieren ganar dinero, y si el negocio es escalable, más dinero podrás ganar.

Para pensar si un negocio es escalable debes prestar atención al tipo de producto que venden. ¿Se puede exportar fácilmente a otros países? ¿Se puede producir en masa? ¿Qué tal la competencia?

Tiene un buen modelo de negocio.

El modelo de negocio es una de las cosas más críticas al invertir en una startup. ¿El modelo se adapta bien al producto o servicio? ¿Dicho modelo de negocio es escalable? ¿Es rentable a corto, mediano y largo plazo?

Si los fundadores implementaron un buen modelo de negocios, es otro signo de su capacidad para liderar la empresa. Este es otro punto fundamental.

Los números se ven bien.

No te bases solo en lo que los fundadores te digan; todo ello debe ser sustentado en papel y en su contabilidad. Lo principal es que la startup haya tenido un buen crecimiento, el modelo de negocio sea sustentable, los números cuadren, y todo esté en su lugar.

Si todos estos puntos se cumplen, la inversión tendrá más posibilidades de tener éxito.

10 razones para invertir en una startup: Todo funciona bien

10 razones para invertir en una startup: Todo funciona bien

Todo está funcionando.

Si la startup está en su etapa inicial, y todo parece que está funcionando en orden, esta es una buena señal para una inversión exitosa. Debes preguntarte si el producto o servicio está gustando a los clientes, si se está generando expectación en su futuro, si ya hay clientes fidelizados.

Da mucha paz invertir en una startup que sabe lo que está haciendo; entonces debes enfocarte en ello.

Es una buena oportunidad para diversificar.

Diversificar es una de las razones para invertir en una startup; y en realidad es un motivo bastante fuerte para invertir  como tal. Un portfolio bien distribuído es una estrategia de inversión bastante buena, y que nos hará reducir los riesgos como tal. Si solo invertimos en una sola cosa, estamos apostando todo nuestro capital a que un proyecto en cuestión le vaya bien. En cambio si diversificamos un poco, distribuímos el riesgo en varias cosas.

Apostar por el desarrollo.

No todo es el dinero. Un buen motivo para invertir en una startup es el desarrollo y la innovación que esta pueda traer al mundo, o al país en el que habitas. Si quieres ayudar a la sociedad de alguna forma, inverir en una startup es una excelente forma de hacerlo; ya que esta puede brindar empleos, y contribuir con el desarrollo y el avance como sociedad.

Puedes contribuir y entregar valor.

Si encuentras una startup que te apasiona, y ves que puedes dar valor de otra forma además de solo invirtiendo, esta puede ser una razón bastante convincente para invertir y apostar por dicho emprendimiento. Hay que recordar que emprender también se trata de pasión, y de hacer lo que te gusta. De cambiar el panorama en el que te encuentras haciendo lo que te gusta.

Es un buen momento.

Un punto importante a la hora de invertir es el momento. Importa mucho el momento en el que un producto se lanza al mercado. En los negocios si quieres ser el competidor principal de tu nicho, debes ser el primero, o ser el mejor. Esto da a entender que el momento es importante.

Aquí no necesitamos ser el principal competidor para hacer dinero, pero es solo una clara explicación del porqué el momento es importante. Si ves que el mercado está preparado para esa startup, sigue las tendencias y todo se alinea bien, eso te da entender que puede ser una buena inversión.

Share
0

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto