logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

¿Qué son los BINS y para qué sirven?

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • E-Commerce
  • ¿Qué son los BINS y para qué sirven?

¿Qué son los BINS y para qué sirven?

Al tener un comercio electrónico o un negocio en general es importante conocer todo lo relacionado a los medios de pago que se utilizarán dentro de su tienda, es por ello que conocer qué es un BIN y para qué sirve es sustancial para conocer más sobre el e-commerce y las pasarelas de pago.

Un BIN o «Número de Identificación Bancaria«, es la secuencia inicial de cuatro a seis números que aparece en una tarjeta. Este conjunto de números sirven para identificar el banco emisor de la tarjeta u otra institución financiera, de esta forma un BIN vincula a el banco emisor con todas las tarjetas emitidas y con todas las transacciones que realizan las mismas. A continuación, lo acercaremos a todo lo que necesita saber sobre un BIN y su utilización.

¿Qué es un número de identificación bancaria (BIN)?

Dentro de los medios de pagos, como en otros sectores empresariales, existen distintos acrónimos para nombrar aspectos exactos de sus productos, este es el caso del BIN.

Un BIN es una numeración desarrollada para identificar a la institución que emitió una tarjeta determinada y de esta forma poder realizar transacciones correctamente. Es importante resaltar que cada banco emisor de la tarjeta tiene un BIN exclusivo. Este sistema de numeración se aplica tanto a tarjetas de crédito, débito,  y ciertas tarjetas electrónicas.

¿Cómo funciona un BIN?

Cada compra en línea que requiere un pago se completa a través de un proceso. Con el BIN, un comerciante puede averiguar de manera sencilla de dónde viene el dinero después de una transacción, una vez identificado el BIN, el emisor de la tarjeta proporciona una autorización luego de asegurarse que la tarjeta se válida y tenga el monto suficiente para el pago.

Asimismo,  el número de identificación bancaria ayuda a verificar la información que proporciona el cliente al momento de realizar una compra. De esta forma, cuando un cliente usa su tarjeta en un POS físico o realiza una compra en línea, el comerciante se dará cuenta casi instantáneamente de la institución emisora involucrada, la marca de la tarjeta y mucho más.

 

¿Para qué sirven los números de identificación bancaria (BIN)?

Como ya lo mencionamos, el BIN juega un papel importante al realizar pagos en línea con una tarjeta de pago. Este código identifica al emisor de la tarjeta, que recibe solicitudes de autorización de pago.  Tanto la autorización como la liberación posterior sobre la base del BIN tienen lugar muy rápidamente en segundo plano durante el proceso de pedido.

Para beneficio de los comerciantes, un BIN proporciona información adicional además de la entidad emisora. Es por esto que cuando los titulares de las tarjetas ingresan los detalles para una pago en línea, ese conjunto inicial de números le permiten al vendedor:

  1. El nombre, la dirección y el número de teléfono desde donde los fondos bancarios se transferirán.
  2. La marca de la tarjeta: Visa, Mastercard, American Express, etc.
  3. Qué tipo de tarjeta es: débito, crédito, tarjetas electrónicas.
  4. Qué nivel tiene la tarjeta: negra, platino, empresarial.
  5. Si la dirección de la tarjeta coincide con la registrada en la compra.
  6. Aceptar múltiples formas de pago y acelerar el proceso general.

 

El papel del BIN en las transacciones

Identificación[su_spacer size=»30″]El BIN identifica al emisor de la tarjeta y proporciona otros detalles de la tarjeta.
Autorización[su_spacer size=»30″]El BIN indica la institución que emitió la tarjeta y otros detalles.
Prevención del Fraude[su_spacer size=»30″]IP / BIN y otros controles reducen el riesgo de fraude.

 

¡UTILIZA LOS BENEFICIOS DE UN BIN PARA MEJORAR TU E-COMMERCE!

Integrando BankBin usted podrá implementar descuentos según el tipos de tarjeta y banco que use el cliente y además crear campañas personalizadas en su tienda online. El plugin BankBin se puede integrar en diferentes plataformas de comercio electrónico / ecommerce / tiendas online / carrito de compras como: WordPress , Magento, Prestashop, Opencart, entre otros.

CON BINS BANK,

Configura campañas de descuentos según el tipo de tarjeta y banco que use el cliente, además podrás campañas personalizadas en tu ecommerce para generar mayores ventas y fidelidad por parte de tus clientes.

Con el plugin BINS BANK  listo y garantizado para usar, aprovecharás todos los beneficios de los BINES para configurar tus cupones de descuento con un rango de fecha adecuado y de acuerdo al país que desees.

Mejora tu comercio electrónico en minutos!

Te invitamos a nuestra tienda online de plugins de pagos listas para ser usada y activadas en minutos en tu ecommerce favorito. También desarrollamos pasarelas a medida, PCI Compliance, soluciones de pagos escríbenos a [email protected] ó llámanos  al +51 970771094. 

 

Share
0

Entradas Relacionadas

31 agosto, 2024

¿Cómo Automatizar un Almacén?: Guía Paso a Paso


Leer más
30 agosto, 2024

Guía Definitiva sobre Almacenes Automatizados


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo crear un marketplace exitoso?


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso?


Leer más
13 diciembre, 2021

¿Qué es un ecommerce cross border?


Leer más
12 diciembre, 2021

¿Qué son los NFT y para qué sirven?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
9 diciembre, 2021

¿Qué es el metaverso?


Leer más
4 diciembre, 2021

Ecommerce Software: ¿Cómo elegir el adecuado para su tipo de negocio?


Leer más
25 noviembre, 2021

Click to Pay


Leer más
24 noviembre, 2021

¿Qué es el e-business?


Leer más
23 noviembre, 2021

Desarrollo Shopify para Comercio Electrónico / eCommerce


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto