logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • E-Commerce
  • ¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

¿Cómo funciona una pasarela de pagos? Una pasarela de pagos es una característica muy importante para un ecommerce. Gracias a ella podremos nada más y nada menos que recibir pagos por parte de nuestros clientes. Es obviamente un aspecto indispensable para cualquier comercio electrónico. Existen muchas pasarelas de pagos, pero todas comparten un funcionamiento similar. Hoy vamos a hablar acerca de dicho funcionamiento. Si más dilación, hoy les traemos cómo funciona una pasarela de pagos.

¿Qué es una pasarela de pago?

Para saber cómo funciona una pasarela de pagos, vamos a hablar primero acerca de qué es una pasarela de pagos.

Una pasarela de pagos es un servicio o funcionalidad que se implementa en las tiendas online que les facilita muchísimo a los clientes la acción de pagar por un determinado producto o servicio. Esta funcionalidad es muy importante porque mejora notoriamente la experiencia de usuario, y puede incrementar de manera notoria las ventas que tengas. Es mucho más sencillo para un cliente suministrar sus datos y pagar, que tener que pagar por medio de una transferencia bancaria, y luego tener que pasar por todas las complicaciones que de dicha transferencia conlleva.

Sin duda alguna se trata de un añadido muy interesante para cualquier ecommerce. Mejora la experiencia de usuario, simplifica el uso y aumenta las ventas. ¿Qué más se puede pedir?

Ahora, sin más preámbulos, vamos a proseguir a contarte cómo funciona una pasarela de pagos.

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

El funcionamiento de una pasarela de pagos se puede explicar de manera sencilla, pero detrás ocurren muchas tareas y procedimientos complejos. Es por eso que existen varias plataformas de pasarelas de pagos que nos facilitan mucho las cosas. Ellas se encargarían de todo el trabajo pesado, y nosotros solo nos encargaríamos de integrarlas con nuestro ecommerce. Este trabajo pesado sería recibir los datos del usuario que les enviemos (número de tarjeta de crédito, nombre…), comunicarse con el banco, recibir la información del banco y validar o negar la transacción. El ecommerce solo se encargaría de recabar los datos del usuario y enviarselas de manera segura a la plataforma de pasarela de pagos.

Esa explicación fue un poco sintetizada. Aquí vamos a enumerarla en pequeños pasos para ver mejor el funcionamiento de una pasarela de pagos.


Recabar la información del cliente y enviarlos a la plataforma de pasarela de pagos

Si el cliente está pagando con una tarjeta de crédito o débito, es tarea del ecommerce recabar estos datos, a menos que desees que también la pasarela de pagos haga esta tarea. Entonces, el ecommerce recaba estos datos por medio de un formulario y se los envía a la pasarela de pagos utilizando una conexión SSL o TLS. Esto es para garantizar que los datos enviados estén cifrados, y así evitar que terceras personas intercepten la conexión y los roben.

La plataforma de pasarela de pagos recibe los datos y contacta con el banco

La pasarela de pagos recibe los datos suministrados por la tienda online y los envía de forma segura a la plataforma del banco, para que esta compruebe si existen fondos suficientes y luego ejecute o rechace el cobro.

La pasarela de pagos recibe el mensaje del banco y lo comunica con el ecommerce

La pasarela de pagos recibe el mensaje del banco que dice que la operación se realizó satisfactoriamente, o no. Este mensaje a su vez se le comunica al ecommerce para que este pueda mostrárselo al cliente. En este momento el cliente sabrá si la compra fue un éxito, o si ocurrió un error en la operación. Luego de esto, todo el trabajo restante lo hace el ecommerce. Esto puede ser mostrarle la factura, proseguir al envío, entre otras cosas.

Como dijimos anteriormente, el proceso puede parecer sencillo; pero detrás existen muchas operaciones complejas, acuerdos con bancos, conexiones seguras, entre otras muchas cosas, que hacen que el proceso se vuelva sencillo, rápido y sin complicaciones.

¿Cómo mejorar la pasarela de pago?

Mientras mejor sea la pasarela de pagos, mejor será la experiencia que le transmitamos a nuestros clientes. Y mientras mejor sea la experiencia de pago, más ventas tendremos. Es por esto que debemos dedicarnos a ofrecer una pasarela de pagos atractiva, rápida y fácil de usar.

Como vimos anteriormente, la plataforma de la pasarela de pagos se encarga de muchas cosas. Pero nosotros como tienda también nos encargamos de otras. Estas pueden ser el recabar los datos del usuario, encriptar la conexión con la pasarela de pagos, mostrar mensajes de operación completada y de error, entre otras cosas. Debemos mejorar lo que está a nuestro alcance. Una de ellas es el diseño y experiencia de uso de dichas acciones.

El diseño que empleemos debe transmitir confianza y seguridad. Debemos hacer que sea sencilla de usar. Debemos notificar que el usuario será redirigido para cobrarle, entre otras cosas.

Mientras más amigable seamos, mejor será la experiencia del usuario. Esto debemos tenerlo claro.

Ahora que ya sabes qué es y cómo funciona una pasarela de pagos, seguramente te preguntarás quién te la puede implementar en tu tienda virtual. Nosotros somos la solución.

Somos la solución para implementar una pasarela de pagos en tu ecommerce.

Somos un equipo dedicado al desarrollo de software, y a brindar soluciones digitales para tu negocio. Si deseas implementar una plataforma de pasarela de pagos en tu tienda virtual, no dudes en contactarnos al +51 970771094 o entrando aquí. Podemos darte una consultoría gratis en la materia.

Share
0

Entradas Relacionadas

16 diciembre, 2021

¿Cómo crear un marketplace exitoso?


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
24 noviembre, 2021

¿Qué es el e-business?


Leer más
23 noviembre, 2021

Desarrollo Shopify para Comercio Electrónico / eCommerce


Leer más
8 noviembre, 2021

Shopify CCS: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual


Leer más
Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce, cuáles son los pagos recurrentes en Woocommerce, pagos recurrentes wordpress, woocommerce pagos recurrentes

Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce

2 noviembre, 2021

Cómo hacer pagos recurrentes en WordPress Woocommerce


Leer más
como crear una pagina web, como crear una pagina web gratis, como crear una página web, como crear una pagina web paso a paso, crear página web profesional

como crear una pagina web

2 noviembre, 2021

Como crear una página web


Leer más
Sap Hybris Vs Magento 2, diferencias entre SAP Hybris y Magento 2, cuales son las diferencias entre magento 2 y Sap Hybris, Comparación de Magento vs SAP Hybris, cual es la mejor plataforma ecommerce

Sap Hybris Vs Magento

2 noviembre, 2021

Sap Hybris Vs Magento 2


Leer más
Los mejores Marketplace en República Dominicana, tiendas dominicanas online, Mercados digitales en Dominicana, Mercados online en dominicana,  el mejor Marketplace de Dominicana 

Los mejores Mercados Online en República Dominicana

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace en República Dominicana


Leer más
Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021, Mejores marketplace para el 2021, Cual es el mejor marketplace B2B, Cual es el mejor marketplace B2C, los mejores mercados online

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto