logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

Tipos de Marketplaces B2B, B2C y C2C

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • E-Commerce
  • Tipos de Marketplaces B2B, B2C y C2C

Tipos de Marketplaces B2B, B2C y C2C

Tipos de Marketplaces. Los marketplaces conectan a compradores y vendedores en una única plataforma para la actividad comercial. Igual que en un mercado físico, en un mercado en línea existe la posibilidad de elegir entre una gran variedad de productos y proveedores con la única diferencia de que no es necesario pagar en cada tienda individualmente sino existe un punto de pago único para todo el mercado online. 

Cuando pensamos en el comercio electrónico, lo primero que se nos viene a la mente es algún marketplace. Y esto es porque es la modalidad de comercio más extendida y con mayor crecimiento en el mundo. Las personas se han dado cuenta del potencial que es vender en uno, y de las ventajas que tiene sobre vender de manera independiente en un ecommerce propio.

La forma en que están conectados y cómo se venden los servicios o productos en la plataforma clasifica el mercado en diferentes tipos. Es por ello que cuando se habla de marketplace, entran a tallar términos como B2C, B2B y C2C, y que muchas veces tienden a confundir al no conocer la clasificación exacta de cada uno de ellos. En este artículo, conoceremos más acerca de los tipos de marketplace, qué son y cómo se diferencian.  

 

Tipos de Marketplaces

A medida que se desarrolla un modelo o una tecnología, siempre se van derivando en varios tipos diferentes entre sí. Y los marketplaces no se pueden quedar por fuera. Los tipos de marketplaces varían en su modalidad, en cómo se presentan ante el mundo, en los tipos de clientes, en los tipos de vendedores y hasta en el modelo de negocio.

Los mercados se dividen en tres categorías principales cuando se agrupan por su público objetivo: de empresa a empresa o business-to-business (B2B), de empresa a cliente  o business-to-consumer (B2C) y de cliente a cliente o consumer-to-consumer (C2C). Analicemos de cerca cada tipo para conocer su concepto, modelos comerciales y retos.

MARKETPLACE B2B

#1 MARKETPLACES B2B 

Un mercado B2B es un sitio web donde los proveedores mayoristas venden sus productos o servicios a los compradores al por mayor. Este tipo de mercado generalmente es operado por un tercero, lo que permite a las empresas usarlo en términos beneficiosos. El uso de un mercado ofrece a los vendedores los siguientes beneficios:

  • Capacidad para distribuir productos y servicios a más clientes
  • Canales de venta ampliados
  • No requiere crear una plataforma de comercio electrónico propia
  • Empezar a vender rápidamente
  • No se requiere una gran inversión inicial
  • Automatización del proceso de compra 

MODELOS DE NEGOCIO MARKETPLACE B2B

  • Modelo de Negocio Basado en Comisiones

Probablemente el modelo más popular para los marketplaces, ya que se adapta fácilmente a diferentes industrias. Este modelo de negocio se basa en cobrar una comisión por cada transacción que se realiza dentro de un marketplace. La mayor ventaja para los propietarios de es que este método es el más lucrativo ya que obtiene una parte de todo el valor que pasa a través del mercado en línea. El modelo basado en comisiones se adapta bien y, lo que es más importante, es adecuado incluso para mercados con volúmenes de transacciones relativamente bajos.

  • Modelo de Negocio de Suscripción

El modelo de membresía o suscripción se basa en cobrar tarifas mensuales o anuales a los vendedores por usar un determinado conjunto de funciones del mercado. Este modelo es más adecuado para marketplaces con alto volumen y en los que los usuarios tienden a realizar compras repetidas. Utilizar este tipo de negocio proporciona a los vendedores varios tipos de suscripción según la cantidad de productos que ofrecen, el conjunto de funciones que necesitan y la visibilidad que desean en los resultados de búsqueda.

  • Modelo de Negocio de Tarifas de Cotización

Además de cobrar una comisión por cada transacción, algunos mercados B2C como también cobran una tarifa por publicar productos. También existen marketplace que cobran por la creación de listados premium, cuando los vendedores pagan por una mejor visibilidad y una clasificación más alta en la búsqueda.

#2. MARKETPLACES B2C

Un marketplace B2C vende sus productos y servicios no a otras empresas, sino directamente a los clientes. Muchos mercados B2C son ventanillas únicas donde los clientes pueden comprar una variedad de productos en línea. Como este modelo es uno de los más populares en la actualidad, existen muchos mercados B2C famosos. Por ejemplo, AliExpress, Amazon o eBay son enormes marketplaces B2C que incluyen miles de proveedores que ofrecen productos desde ropa hasta tecnología.

MARKETPLACE B2C

MODELOS DE NEGOCIO MARKETPLACE B2C

  • Modelo de Negocio de Suscripción 

En los mercados B2C, el modelo de suscripción o membresía implica cobrar una tarifa a los proveedores, mientras que el marketplace es gratuito para los clientes. Este modelo ofrece un gran comienzo para aquellos mercados en línea que planean cobrar comisiones en el futuro, pero aún no pueden lidiar con transacciones. Un gran ejemplo de modelo de suscripción es eBay que proporciona paquetes mensuales que ofrecen entre 150 y 2500 listados para los proveedores. 

  • Modelo de Negocio Basado en Comisiones

Existe una gran cantidad de mercados en línea B2C que utilizan las comisiones como su principal fuente de ingresos. La mayor ventaja para los propietarios de es que este método es el más lucrativo ya que obtiene una parte de todo el valor que pasa a través del mercado en línea. El modelo basado en comisiones se adapta bien a los mercado B2C, que pueden llegar a cobrar un porcentaje importante de comisiones por cada transacción. 

  • Modelo de Negocio de Tarifas de Cotización

Además de cobrar una comisión por cada transacción, algunos mercados B2C  también cobran una tarifa por publicar productos, así como la existencia de listados premium, que los vendedores pagan por una mejor visibilidad y una clasificación más alta en la búsqueda.

#3. MARKETPLACES C2C 

Un mercado de cliente a cliente (C2C) conecta a las personas con necesidades, gustos e ingresos similares para compartir productos y servicios entre sí. El concepto de este tipo de mercado es que los clientes puedan compartir productos o servicios a cambio de dinero u otros productos y servicios. Los mercados C2C son parte de la economía colaborativa y ayudan a las personas a hacer un uso óptimo de los recursos alquilando, no comprando. Lo más importante de este tipo de mercado es que hoy una persona puede ser consumidor pero mañana puede convertirse en proveedor de servicios. Este modelo de Marketplace presenta un ciclo de ventas más corto y una duración promedio de relación en comparación con los modelos B2B y B2C.

MARKETPLACE C2C

MODELOS DE NEGOCIO MARKETPLACE C2C 

  • Modelo de Negocio Promociones Pagadas

Los usuarios pueden promocionar sus productos o servicios pagando una tarifa en el mercado. Este método funciona perfectamente con los mercados C2C  centrados en el producto, en los que la atención del cliente se centra en el producto, no en el proveedor. Las promociones pagas se dividen en tres categorías principales:

  1. Perfiles de proveedores patrocinados
  2. Productos y servicios destacados
  3. Productos promocionados en el carrito / al finalizar la compra
  • Anuncios

Con este modelo, los terceros pueden publicar anuncios para promocionar sus productos y servicios en el mercado. Hay varios modelos de publicidad que pueden utilizar los mercados C2C:

  1. Costo por clic o pago por clic 
  2. Costo por período (diario, semanal, mensual)

¿Buscas expertos en COMERCIO ELECTRÓNICO?

Nuestros colaboradores se especializan en el desarrollo de ECOMMERCE y están a su alcance para ayudarlo a incrementar sus ventas online. Desarrollamos y sabemos incluir complementos que se adapten mejor a su modelo de negocio y cómo hacer que funcionen sin problemas para cumplir los objetivos de su empresa.

Estamos dispuestos a ayudarlo con sus necesidades de desarrollo como comerciante virtual. Consulte a nuestros expertos en el desarrollo de comercio electrónico personalizado en: [email protected] o llámanos al +51 970771094. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarle nuestra mejor cotización en función de sus requisitos.

Share
0

Entradas Relacionadas

16 diciembre, 2021

¿Cómo crear un marketplace exitoso?


Leer más
16 diciembre, 2021

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
24 noviembre, 2021

¿Qué es el e-business?


Leer más
23 noviembre, 2021

Desarrollo Shopify para Comercio Electrónico / eCommerce


Leer más
8 noviembre, 2021

Shopify CCS: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en un ecommerce o tienda virtual


Leer más
Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce, cuáles son los pagos recurrentes en Woocommerce, pagos recurrentes wordpress, woocommerce pagos recurrentes

Cómo hacer pagos recurrentes en wordpress woocommerce

2 noviembre, 2021

Cómo hacer pagos recurrentes en WordPress Woocommerce


Leer más
como crear una pagina web, como crear una pagina web gratis, como crear una página web, como crear una pagina web paso a paso, crear página web profesional

como crear una pagina web

2 noviembre, 2021

Como crear una página web


Leer más
Sap Hybris Vs Magento 2, diferencias entre SAP Hybris y Magento 2, cuales son las diferencias entre magento 2 y Sap Hybris, Comparación de Magento vs SAP Hybris, cual es la mejor plataforma ecommerce

Sap Hybris Vs Magento

2 noviembre, 2021

Sap Hybris Vs Magento 2


Leer más
Los mejores Marketplace en República Dominicana, tiendas dominicanas online, Mercados digitales en Dominicana, Mercados online en dominicana,  el mejor Marketplace de Dominicana 

Los mejores Mercados Online en República Dominicana

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace en República Dominicana


Leer más
Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021, Mejores marketplace para el 2021, Cual es el mejor marketplace B2B, Cual es el mejor marketplace B2C, los mejores mercados online

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021

2 noviembre, 2021

Los mejores Marketplace B2B / B2C para e-commerce de 2021


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto