logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • Desarrollo de software
  • Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

diferencias-entre-sketch-wireframe-mockup-y-prototipo

Tomar la decisión de crear una página web o de desarrollar una aplicación es un gran paso que beneficiará mucho tanto a usted como a sus clientes ya que ellos sentirán mayor confianza en el trabajo realizado por su empresa. Sin embargo, antes de empezar con esto, se debe tener una idea clara de cómo es que será este proyecto.

Encontrará varias herramientas muy útiles para esto, pero existe la tendencia a confundirlas a la hora de aplicarlas. Para aclarar el panorama y ayudarlo en su proyecto, le explicaremos las diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo para que pueda ingresar en el mundo tecnológico online sin ningún problema.

Aunque pueden verse similares, su contraste se centra en la calidad de diseño que se aprecia en cada una de ellas. Es importante seguir un orden al momento de crear un sitio web, de esto dependerá que el producto sea de calidad y el usuario pueda navegar con total facilidad.

Sketch

Sketch - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Sketch – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Para comenzar, cada uno define una etapa del proceso que se debe tomar al momento de crear un sitio web. Sketch es una palabra muy conocida por todos. Viene a ser el boceto inicial del cual partirán todas las ideas que tenga y las opciones que quiere ofrecer a las personas que quieran utilizar su página. Generalmente se trabaja con papel y lápiz, se dibuja la visión que uno tiene en la cabeza y no es necesario detallar mucho las funciones que realizará cada sección.

 

 

 

 

 

Wireframe

Wireframe - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Wireframe – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

El segundo pasó paso viene con el Wireframe que señala las acciones y la información que contendrá cada parte del proyecto. Esta es la etapa del desarrollo de software donde se debe estructurar bien cómo es que queremos que funcione nuestro sitio y mejorar un poco el aspecto visual que tendrá. Se debe presenciar un orden para continuar con el siguiente paso.

 

 

 

 

 

Mockup

Mockup - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Mockup – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

En esta pare del trabajo, ya nos concentramos en afinar el diseño. Con los Mockups, podemos conseguir un resultado más atractivo de cómo se verá nuestra página o aplicación. Se observa la presencia de colores que nos ayudan a diseñar el software de manera más clara. Como en las fases anteriores, este es un modelo estático, pero ayuda a aterrizar la idea para que el resultado final sea de nuestro agrado.

 

 

 

 

 

Prototipo

Prototipo - Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

Prototipo – Diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo

El último punto antes de la creación del software es la navegación. El Prototipo nos permite analizar la usabilidad de la aplicación o sitio web. Esta parte se convierte en una muestra de lo que las personas podrán experimentar a la hora de ingresar a la página. A diferencia de los anteriores que se presentan como imágenes, este puede ser entregado en forma de HTML, como una presentación de PowerPoint o una animación. El objetivo es que se pueda ver el movimiento que habrá y que debe satisfacer las necesidades de los clientes.

Es así como un proyecto se concreta. Se debe empezar desde cero y tener una buena base para construir algo grande. No importa si desea realizar una aplicación, una página o un programa personalizado, al momento de seguir estos pasos, podrá tener una idea clara de lo que quiere presentarle al público para que no tengan problema alguno a la hora de consumir su producto.

 

 

 

Encontrará muchas herramientas en la red que son muy eficientes y lo ayudarán a concretar cada uno de estos pasos. Es importante establecer las diferencias entre Sketch, Wireframe, Mockup y Prototipo para llevar un trabajo ordenado. El seguir este sistema se verá reflejado en el proyecto que lleve a cabo y en lo funcional que será. De esta manera, mostrará una buena imagen de la calidad de sus servicios.

Share
0

Entradas Relacionadas

31 agosto, 2024

¿Cómo Automatizar un Almacén?: Guía Paso a Paso


Leer más
30 agosto, 2024

Guía Definitiva sobre Almacenes Automatizados


Leer más
13 diciembre, 2021

¿Qué es un ecommerce cross border?


Leer más
12 diciembre, 2021

¿Qué son los NFT y para qué sirven?


Leer más
9 diciembre, 2021

El Metaverso y el eCommerce


Leer más
9 diciembre, 2021

¿Qué es el metaverso?


Leer más
4 diciembre, 2021

Ecommerce Software: ¿Cómo elegir el adecuado para su tipo de negocio?


Leer más
25 noviembre, 2021

Click to Pay


Leer más
10 razones para invertir en una intranet

10 razones para invertir en una intranet

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en una Intranet


Leer más
5 razones para invertir en una extranet

5 razones para invertir en una extranet

2 noviembre, 2021

5 razones para invertir en una extranet


Leer más
servicios de desarrollo de software, desarrolladora de software, Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps

2 noviembre, 2021

Cómo elegir la mejor empresa de desarrollo de software web y apps


Leer más
pagos recurrentes mercadopago pagos recurrentesvisa recurrente cargo recurrente suscripciones

pagos recurrentes

2 noviembre, 2021

¿Qué es pago recurrente?


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto